La Cámara Federal de Apelaciones resolvió a favor del planteo de la Unión de Empleados Judiciales Nacionales (UEJN) y rechazó la propuesta que hizo el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja para cubrir el rol de secretaria de una abogada de su confianza, que no es parte de la Justicia federal.
“En un histórico fallo la Cámara Federal de Córdoba actuó en defensa de la carrera judicial y de los y las judiciales conforme lo solicitamos. Nombrar a una paracaidista sin experiencia no sólo vulneraba la carrera sino la dignidad y la justa expectativa laboral. Hay cientos de judiciales con sobrada experiencia para ese cargo. Basta de propuestas utilizando la confianza”, celebró Juan Pablo Tripputi, el secretario de la UEJN Córdoba.
La protesta contra el nombramiento de Claudia del Valle Trujillo fue intensa y creativa. Imágenes de paracaidistas aterrizando en el edificio de Tribunales federales inundaron las redes y fueron parte de los carteles que usaron los federales para protestar por esta medida.
Trujillo se desempeña actualmente como Enlace con la Dirección Legal Interior de la Anses.

La Cámara, integrada por los jueces Abel Sánchez Torres, Eduardo Ávalos, Graciela Montesi y Liliana Navarro, indicó a Vaca Narvaja que, para cubrir la vacante, elija a alguno de los actuales funcionarios judiciales escalafonados, recordando que bajo su autoridad tiene a 11 prosecretarios con buenas calificaciones y antecedentes suficientes.
“Cuenta con 11 cargos de prosecretario administrativo para priorizar en el momento de la elección de un secretario, personal con la antigüedad y idoneidad conforme las calificaciones elevadas y aprobadas ante el Tribunal”, señalaron.
En un párrafo que cobra relevancia, no sólo para este caso, la Cámara advierte que “los únicos cargos que permiten la designación en base a la confianza son aquellos de secretario privado y de relator de vocalía”.
Vaca Narvaja había propuesto a Trujillo con los argumentos de que “se trata de una profesional de extensa trayectoria y conocimiento de derecho administrativo, previsional y procesal, excelente manejo de personal y de gran contracción al trabajo, además de gozar de su absoluta confianza”.
La Cámara recuerda a Vaca Narvaja que ya había nombrado antes a tres personas que hoy son secretarios de juzgado: Juan Miguel Ceballos, Ezequiel de la Torre y Patricio Lutteral. La diferencia de criterio, ahora, según explica la Cámara, es que esas designaciones se correspondieron con el momento en que asumió Vaca Narvaja en el juzgado. “Es entendible que en ese momento el personal que designe deba revestir cierto nivel de confianza”, explicaron en la resolución.
Para Tripputi, uno de los aspectos más relevantes de la decisión es que toma al pie de la letra uno de sus principales argumentos: que nombrar a una persona que no viene de la Justicia federal “afecta la carrera judicial” y “constituye un verdadero menoscabo a los derechos de todos los agentes”. De ahí el mote de “paracaidista”, que fue el eje de la “batalla” de los empleados.

Sobre la candidata de Vaca Narvaja, el delegado sindical sugirió que, incluso, podía haber numerosas incompatibilidades en el cargo propuesto con el rol que sigue desempeñando Trujillo en la Anses, un puesto desde el que tiene que responder demandas por amparos, por caso, tramitadas en la misma Justicia federal.
La justificación de Vaca Narvaja: Tiene un CV excelente
El juez Vaca Narvaja, consultado por La Voz, había fundamentado su pedido de manera escueta: “Tiene que resolver el pedido la Cámara. Está hecho conforme a derecho y la persona propuesta tiene un CV excelente. El gremio tiene su criterio, respetable. No conozco los fundamentos del gremio, pero la ley es clara”.
Antes de ser juez, Vaca Narvaja también trabajó en la Anses, y desde entonces conoce a Trujillo.