17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Construcción

Capacitación. La bioconstrucción, un paradigma de vivienda diferente: habrá talleres en Sinsacate

La localidad será sede de talleres sobre esa modalidad de construcción sustentable. El especialista Fabián Torres explica detalles y avances.

17 de julio de 2025,

16:42
Nicolle Preziosa (Especial)
La bioconstrucción, un paradigma de vivienda diferente: habrá talleres en Sinsacate
Bioconstrucción. Otro modo de construir (Gentileza Fabián Torres)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

La localidad de Sinsacate, vecina de Jesúss María y Colonia Caroya, se prepara para ser sede de uno de los eventos más innovadores para la región: el Primer Taller de Bioconstrucción del Norte Cordobés.

Estará acreditado por profesionales expertos en el tema, con información de calidad sobre la edificación de viviendas con elementos naturales.

Fabián Torres, especialista bioclimático y en bioconstrucción y coordinador del evento, contó a La Voz que la bioconstrucción viene a plantear un paradigma diferente con respecto a la construcción tradicional o convencional que todos conocemos. “Sus elementos constructivos permiten cuidar la salud de la persona que habita el ambiente y baja la huella de carbono preservando el impacto ambiental”, explicó.

El diseño de la bioarquitectura predomina en el sur y en el sector de las sierras, especialmente en Traslasierras, donde han creado bio corralones para vender los materiales naturales necesarios para construcción de una casa con concepto bioclimático.

No obstante, Torres contó que los especialistas que brindan este taller en Sinsacate, están “haciendo punto” en la localidad, al ser los primeros en el norte. Consideran que este es un dato muy alentador, sobre todo ante la respuesta positiva de los ciudadanos y personas de otros lugares que “superó las expectativas de sus propios organizadores”, quienes ya planifican un segundo encuentro, con la misma modalidad.

Ingenieros civiles, arquitectos, albañiles y mucho más, de diferentes zonas de Córdoba, se han inscripto para asistir al taller.

Torres destacó que como especialistas que coordinan el taller, vienen a romper mitos. Cuando se habla de este tipo de construcciones, inconscientemente, la gente lo asocia a una cuestión precaria o a la falta de higiene.

Bioconstrucción. Otro modo de construir (Gentileza Fabián Torres)
Bioconstrucción. Otro modo de construir (Gentileza Fabián Torres)

El experto refutó esta idea, explicando que una casa de adobe construida con diferentes técnicas de tierra, reúne propiedades que aportan grandes ventajas respecto de las convencionales. Entre los beneficios se encuentran la regulación del clima ambiente y la reducción de la necesidad de calefacción y aire acondicionado.

Torres reflexionó que es un buen momento para dar a conocer las virtudes que tiene la bioconstrucción y su importancia para darle visibilidad.

“Se trata de un cambio de paradigma, no es lo mismo construir con cemento que con adobe. Nos hemos impuesto esta tarea de informar y dar a conocer las bondades de poder construir con este tipo de técnicas”, afirmó.

Agregó que en el norte hay construcciones con más de 300 años y en el mundo edificaciones con seis mil años de antigüedad que han resistido incluso fenómenos naturales como sismos.

Generar normas

Paralelamente, los especialistas están trabajando en un documento que será presentado al Municipio de Sinsacate, para sumar a la normativa que rige en las construcciones tradicionales. Esto permitirá ampliar y revalorizar la bioconstrucción.

En el caso que Sinsacate adoptara esta normativa nueva pasaría a ser la séptima localidad en la provincia en tenerla y la número 61 a nivel país. Esto significaría un paso importante para promover la bioconstrucción y reducir el impacto ambiental de las construcciones tradicionales.

El proyecto cuenta con el apoyo de importantes instituciones como el Conicet, el INTI, profesionales de la zona interesados en la iniciativa, la UNC y la Facultad de Arquitectura.

Más noticias de Jesús María. Caroya y Sinsacate

Se trata de un documento de 12 páginas que habla sobre los beneficios, las características, los materiales, las diferentes técnicas, la importancia de aplicarlo y más. “Creo que están reunidos los elementos como para hacer una buena presentación y un camino de acá en adelante”, asumió Torres.

Sobre el taller en Sinsacate

El Primer Taller Provincial está impulsado por la Asociación Cultural Relatos del Viento, en colaboración con la Municipalidad de Sinsacate y la Casa de Tierra Bioconstrucciones. El evento se llevará a cabo en la Escuela del Monte, sede de la asociación, desde el sábado 26 de junio y se extenderá durante los próximos seis sábados de forma consecutiva.

Según Ariel Saravia, bioconstructor con más de 10 años de experiencia a cargo del taller “los materiales tradicionales como la piedra, el barro, las maderas y fibras, combinados con los convencionales como el cemento y el hierro, junto a técnicas nuevas y ancestrales, resultan en una alternativa habitacional fuerte, respetuosa de la salud humana y del ambiente, energéticamente eficiente, de amplias posibilidades de diseño y estética e integrada armónicamente al entorno”.

Los profesionales se detendrán en los fundamentos de la bioconstrucción, analizando los materiales naturales, las técnicas de construcción, la historia, la construcción con tierra, paja o madera. Las prácticas estarán relacionadas al armado de una pared, con la técnica de quincha, cimientos y otras técnicas. Participantes de todo tipo, un encuentro enriquecedor.

El taller estará coordinado por Fabián Torres, Maestro Mayor de Obras especializado en técnicas de bioconstrucción; miembro de la Comisión Normativa de la Red Pro Tierra Argentina; miembro del Instituto de Arquitectura Sustentable del Colegio de Arquitectos de Córdoba y contará con la adhesión de arquitectos locales.

Está dirigido a un público interesado en el oficio de la construcción y será eminentemente práctico (trabajarán con mezclas, encofrados, revoques, rellenos y techado), con instancias teóricas.

Temas Relacionados

  • Construcción
  • Sinsacate
  • Jesús María
  • Colonia Caroya
Más de Ciudadanos
La Municipalidad de Córdoba ha informado una nueva extensión en la validez de las licencias de conducir.

Servicios

Atención conductores. La Municipalidad de Córdoba anunció una nueva prórroga para las licencias de conducir: los detalles

Redacción LAVOZ
Sunset en Plaza España

Ciudadanos

Córdoba. Plaza España: se viene una nueva jornada solidaria con música y un taller sobre violencia digital

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Spotorno

Política

Economía. “Es una operación delicada”, la afirmación de Spotorno sobre los últimos movimientos de Caputo

Redacción LAVOZ
Florencia Bonsegundo Selección Femenina de Fútbol Argentina

Fútbol

Femenino. Duelo crucial en Copa América 2025: Argentina y Chile se miden este viernes

Redacción LAVOZ
Armas, balas, cuchillos, dinero y celulares, entre lo secuestrado a los acusados de integrar un grupo que hacía aprietes a pedido de la cárcel en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Delitos en Córdoba. Una pistola robada a la Policía, entre las armas de otra banda que “apretaba” a pedido de presos

Claudio Gleser
Martín Menem reelecto en Diputados

Política

Polémica. Una empresa de los hermanos de Martín Menem preadjudicó un contrato millonario del Banco Nación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design