15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Día de la Bandera

20 de Junio. La bandera que Belgrano izó sin permiso, la mujer que la historia olvidó y el sol que aún genera misterio

Cada 20 de Junio rendimos homenaje a la enseña nacional, pero su historia esconde secretos: una creación sin aval, un sol idéntico en España y un legado que cruzó continentes.

20 de junio de 2025,

09:25
Cristian Baquero Lazcano*
La bandera que Belgrano izó sin permiso, la mujer que la historia olvidó y el sol que aún genera misterio
Acuarela de Guillermo da Re (Milán, 1867), existente en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc” de Rosario. Se la denomina “Juramento de la Bandera a orillas del Río Paraná”. Fecha de ejecución: aproximadamente en el año 1900.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Manuel Belgrano no pidió permiso. Lo hizo. El 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná, en Rosario, izó por primera vez una bandera celeste y blanca que él mismo mandó confeccionar. No había autorización del gobierno. No hubo aval oficial. Pero hubo convicción, visión y un acto fundacional que cambiaría la historia. Esa bandera, nacida en la urgencia y la desobediencia, es hoy uno de los emblemas más entrañables de los argentinos. Y también uno de los más enigmáticos.

Una creación audaz que descolocó al poder central

Belgrano, al mando del Ejército del Norte, buscaba distinguir sus tropas de las fuerzas realistas. Inspirado en la escarapela nacional -también por él creada y aprobada días antes por el Primer Triunvirato- mandó a coser una bandera con los mismos colores. La izó sin consultar. Cuando el Triunvirato se enteró, lo reprendió, debía ocultarla “como un gesto de entusiasmo, sin consecuencias”.

Bandera argentina. Histórica foto de Antonio Carrizo para La Voz del Interior. (Archivo)

Servicios

20 de Junio. La bandera argentina es ¿celeste y blanca? o ¿azul y blanca?

Redacción LAVOZ

Pero Belgrano no retrocedió. La enarboló nuevamente en Jujuy, en Salta y en Tucumán.

Fue recién en 1816, tras la Declaración de la Independencia, que el Congreso de Tucumán reconoció los colores celeste y blanco como oficiales, aunque limitados a usos menores. La bandera tal como la conocemos hoy, con el sol en su centro, fue aprobada el 25 de febrero de 1818. Belgrano ya no tenía fuerzas para luchar. Murió en 1820, en soledad y pobreza, sin saber que su creación se transformaría en símbolo eterno de una nación.

Acuarela de Guillermo da Re (Milán, 1867), existente en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc” de Rosario. Se la denomina “Juramento de la Bandera a orillas del Río Paraná”. Fecha de ejecución: aproximadamente en el año 1900.
Acuarela de Guillermo da Re (Milán, 1867), existente en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc” de Rosario. Se la denomina “Juramento de la Bandera a orillas del Río Paraná”. Fecha de ejecución: aproximadamente en el año 1900.

El Sol de Mayo: ¿incaico o español?

Se lo llama “Sol de Mayo” y suele vincularse con Inti, el dios solar de los pueblos andinos. Tiene 32 rayos alternos -16 rectos y 16 flamígeros- y un rostro humano que le da una fuerza simbólica inusual. Pero hay un dato que aún desconcierta, un sol casi idéntico -con los mismos rasgos, proporciones y combinación de rayos- está tallado en la fachada lateral de la Catedral de Almería, en España, desde el siglo XVI.

Bandera argentina.
Bandera argentina.

Durante años se lo llamó “Sol de Portocarrero”, pero hoy se sabe que fue mandado construir por el obispo Diego Fernández de Villalán, en plena época renacentista. ¿Inspiración inconsciente? ¿Transferencia simbólica entre mundos? ¿Una casualidad artística imposible de ignorar? Lo cierto es que la bandera argentina podría estar más conectada con Europa que con América. Y eso obliga a repensar nuestras certezas históricas.

Ocho banderas y una mujer olvidada

Belgrano no diseñó una sola bandera. Según el historiador Miguel Carrillo Bascary, creó al menos ocho durante sus campañas militares. Entre ellas, la Bandera Nacional de la Libertad Civil, entregada al pueblo de Jujuy tras las victorias de Tucumán y Salta, y hoy reconocida como símbolo patrio histórico.

Otra reliquia son las banderas de Macha, encontradas en Bolivia, una de las cuales podría haber sido la primera izada en Rosario. Curiosamente, sus franjas están invertidas: blanco-celeste-blanco. La costurera fue María Catalina Echeverría de Vidal, una mujer rosarina que trabajó cinco días junto a otras vecinas para entregarle el paño a Belgrano. Su nombre no figura en los manuales escolares, pero su aguja hilvanó la historia.

Placa en el Monumento a la Bandera de Rosario creado en 1957.
Placa en el Monumento a la Bandera de Rosario creado en 1957.

Una enseña que cruzó océanos

Pocos saben que la bandera argentina flameó en California, México, El Salvador y Nicaragua. Fue gracias al corsario y militar francés Hipólito Bouchard, que en 1817 recorrió el Pacífico con patente de corso, combatiendo al colonialismo español. La bandera de las Provincias Unidas se convirtió así en símbolo de libertad continental.

En 1824, cuando se funda la República Federal de Centroamérica, sus dirigentes eligen un diseño inspirado en la bandera argentina, franjas horizontales celeste-blanca-celeste. Hoy, países como Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador mantienen esa influencia, más viva de lo que imaginamos.

Manuel Belgrano y la Bandera Argentina.
Manuel Belgrano y la Bandera Argentina.

Curiosidades que desafían la historia oficial

Una fecha que nació como desagravio

  • Belgrano nunca vio la bandera con el Sol.
  • El uso de esa versión “mayor” estaba restringido al Estado hasta 1985.
  • La Ley 23.208 permitió recién entonces que particulares pudieran flamearla.
  • El Decreto 1650 de 2010 normalizó su diseño, proporciones y colores.
  • El Sol tiene rostro humano, algo excepcional entre las banderas del mundo.
  • En sus orígenes hubo modelos con dos franjas, tres, verticales u horizontales.
  • La bandera se juró por primera vez en Rosario, pero también en Salta, en el río Pasaje (actual Juramento).
  • En la época de Belgrano, aún se discutía si debía establecerse una monarquía incaica, francesa, inglesa o una república para este territorio.

Recién en 1938, bajo la presidencia de Roberto M. Ortiz, el Congreso sancionó la Ley 12.361 que instituyó el 20 de junio como feriado nacional. La propuesta surgió como un acto de desagravio impulsado por jóvenes argentinos ofendidos por manifestaciones extranjeras durante la Guerra Civil Española.

Un símbolo vivo que nos desafía

La bandera argentina no es un retazo de tela histórica. Es un relato que flamea. Es un desafío permanente a mirar hacia atrás sin olvidar lo que somos. En cada acto escolar, en cada estadio, en cada mástil del país, la vemos ondear.

Pero también nos interpela: ¿qué significa ser argentino? ¿Qué defendemos cuando la saludamos?

Manuel Belgrano y la Bandera Argentina.
Manuel Belgrano y la Bandera Argentina.

Que este 20 de junio no sea un simple recuerdo ni una efeméride vacía. Que sea una oportunidad para redescubrir el coraje y entrega sin limitaciones de Belgrano y el compromiso de quienes, como él, se animaron a izar una bandera aunque nadie se los permitiera.

* Dr. Cristian Baquero Lazcano. Creador de banderas y escudos oficiales de la provincia de Córdoba. Doctor en Psicología Social y máster en Comunicación Empresarial y Corporativa. Experto en ceremonial y protocolo.

Temas Relacionados

  • Día de la Bandera
  • Efemérides
Más de Ciudadanos
Iván Blasi

Ciudadanos

Entrevista. Iván Blasi: Muchas veces pensamos que hay que renovar para estar actualizados, y lo que hay que hacer es mantenimiento

Diego Marconetti
Kathryn Beckett

Ciudadanos

Opción. Efecto All Blacks en Córdoba: “Las puertas de Nueva Zelanda están abiertas a estudiantes internacionales”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Reclamo por la Ley de Emergencia en discapacidad en el marco de la concentración en la plaza Congreso. 4 de junio de 2025. (Clarín)

Política

Discapacidad. ¿Por qué más plata no garantiza mejor cobertura?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Lo que hay que saber. Las inferiores de Talleres reciben a River este sábado en La Boutique con acceso gratuito al público

Redacción LAVOZ
Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 16 de agosto

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto cae goleado 4 a 0 ante Unión en el Monumental de Alta Córdoba

Agustín Caretó
Trump y Putin en Alaska (AP)

Mundo

Alaska. Terminó la reunión de Trump y Putin y hay expectativa por un anuncio sobre la guerra en Ucrania

Agencia AP, Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design