25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos

Entrevista. “La Argentina tiene avances importantes en derechos de la niñez, pero los desafíos actuales son enormes”

Rafael Ramírez Mesec, director de Unicef Argentina, repasó los hitos del trabajo del organismo en el país, habló del presente de la infancia en el marco de la crisis económica y señaló los principales retos que se avecinan: tecnología, salud mental y aprendizaje.

25 de mayo de 2025,

17:26
Virginia Digón
Virginia Digón
“La Argentina tiene avances importantes en derechos de la niñez, pero los desafíos actuales son enormes”
Rafael Ramírez Mesec entrevista al director de UNICEF Argentina. (Ramiro Pereyra /la Voz)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

4

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

Unicef cumple 40 años de presencia permanente en la Argentina y eligió a Córdoba como punto de partida para celebrar el aniversario con un recorrido federal.

En la Legislatura provincial, el organismo recibió un reconocimiento especial. Además, participaron del Encuentro Federal de Primeros Años que organizaron junto a la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba para el 21 y 22 de mayo pasados.

En ese marco, su director, Rafael Ramírez Mesec, dialogó con La Voz sobre el camino recorrido y los nuevos desafíos de Unicef Argentina.

También participaron del encuentro Amelia López, defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba; María Elena Úbeda, representante adjunta de Unicef en Argentina; y Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de Unicef Argentina.

–¿Qué significa este aniversario para Unicef en Argentina?

–Aunque Unicef se fundó después de la Segunda Guerra Mundial, comenzamos a trabajar con Argentina en 1957 a través de los primeros acuerdos de cooperación. Pero fue recién en mayo de 1985 que abrimos nuestra oficina en el país. Desde entonces, venimos trabajando de manera sostenida y cercana con el Estado y la sociedad civil, acompañando políticas públicas y procesos institucionales.

–¿Qué hitos destacaría de estas cuatro décadas?

–En los años ’80, trabajamos fuertemente junto al Ministerio de Salud en la lucha contra la anemia infantil, y contribuimos técnicamente para la sanción de la Ley de Fortificación de Harinas con hierro y ácido fólico. En los 2000, acompañamos activamente la sanción de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (26.061), que alineó el marco legal argentino con la Convención sobre los Derechos del Niño. Más recientemente, en la última década, impulsamos programas como las secundarias rurales mediadas por tecnología y, desde hace cinco años, el programa Muna (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), que ya alcanza a unos 150 municipios en 10 provincias, incluyendo 18 localidades en Córdoba.

–¿Cómo definiría el momento actual de la infancia en Argentina?

–Argentina tiene una legislación muy avanzada en materia de derechos de infancia, pero su aplicación enfrenta desafíos grandes, sobre todo por el contexto de crisis económica. Hay esfuerzos por sostener políticas clave, como el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Tarjeta Alimentar, que han sido importantes para mitigar el impacto del ajuste económico. Pero necesitamos que esa contención se transforme en una inversión sostenida para revertir las brechas en salud, educación y protección.

Rafael Ramírez Mesec entrevista al director de UNICEF Argentina. (Ramiro Pereyra /la Voz)
Rafael Ramírez Mesec entrevista al director de UNICEF Argentina. (Ramiro Pereyra /la Voz)

Contexto de crisis

–¿Qué impacto tiene la situación económica sobre la niñez?

–Lamentablemente, en contextos de crisis, las niñas y los niños son siempre los más afectados. Cuando falta el empleo, se deterioran los ingresos familiares y muchas veces se postergan controles médicos, se interrumpen trayectorias educativas o se acentúan situaciones de violencia. Argentina ya lleva más de una década sin crecimiento sostenido, y eso se traduce en mayor vulnerabilidad infantil. Hay respuestas puntuales valiosas, pero necesitamos una estrategia de mediano y largo plazo.

–¿Qué nuevos desafíos ven en el horizonte?

–Uno central es el entorno digital. La tecnología trae oportunidades enormes para el aprendizaje, la participación y la inclusión, pero también riesgos serios: violencia en línea, exposición a contenidos nocivos, salud mental deteriorada. Son problemas nuevos que requieren respuestas nuevas. Y ahí Unicef, con su experiencia global y presencia local, puede aportar mucho.

–¿Las instituciones están preparadas para ese desafío?

–La velocidad del avance tecnológico supera la capacidad de respuesta del Estado, de las familias y de los sistemas educativos. Por eso insistimos en la necesidad de desarrollar marcos normativos, estrategias de alfabetización digital, acompañamiento emocional y fortalecimiento de capacidades en docentes, cuidadores y adultos referentes. Es un reto enorme y urgente.

–¿Y qué lugar ocupa hoy Muna en ese sistema?

–Muna (Municipios Unido por la Niñez y la Adolescencia) es una herramienta muy potente porque trabaja desde el nivel municipal, donde suceden las cosas. No se trata solo de programas o recursos, sino de transformar la forma de gobernar: poner a la niñez en el centro, planificar con datos, incluir la voz de chicos y chicas en la gestión. Estamos orgullosos del alcance que ha tenido, y esperamos seguir creciendo.

–¿Cómo ha sido el vínculo con el Estado nacional actual, teniendo en cuenta el achicamiento en muchas áreas?

–Hubo cierta confusión al principio, como en todo cambio de gobierno. Pero con el tiempo fuimos encontrando a los interlocutores, especialmente en el Ministerio de Capital Humano y sus distintas Secretarías. También seguimos trabajando con las provincias y las intendencias con muy buen diálogo. Sabemos que los niños no pueden esperar, por eso buscamos ser siempre parte de la solución.

La vinculación de Unicef con la Defensoría

Unicef brinda apoyo a gobiernos En los tres niveles: nacional, provincial y municipal), instituciones y organizaciones de la niñez con asistencia técnica y evidencia científica. La Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba, Amelia López, remarcó el apoyo de Unicef para que se implementara la figura de las Defensorías en distintas provincias del país. “La Ley de Protección Integral se sancionó en 2005, pero pasaron 15 años hasta que se designó a los defensores nacionales. Durante ese tiempo, Unicef acompañó, apoyó técnicamente, e insistió en la necesidad de concretar esa institucionalidad”, destacó López.

Trabajo en la pandemia

Los directivos de Unicef relataron que tuvieron un desafío particular en el tiempo de pandemia: “Tuvimos que aliarnos con iglesias, ONG’s y organizaciones territoriales, para dar respuestas rápidas: alimentación, apoyo psicosocial, agua, violencia, vuelta a clases. Incluso apoyamos con insumos para la refrigeración de vacunas del calendario”, dijo Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de Unicef Argentina. Y agregó: “Fue un trabajo muy amplio y articulado que duró dos años e intentó contener el impacto fuerte que tuvo el encierro sobre los chicos, especialmente en contextos vulnerables”.

El desafío de la primera infancia

El Congreso propuesto por Unicef y la Defensoría tuvieron como eje la primera infancia, por la importancia de esta etapa en el desarrollo del niño. “En los primeros años se establece toda la base del desarrollo futuro. Por eso es crucial garantizar entornos protegidos, buena nutrición, afecto y acceso a salud. Las consecuencias de no intervenir en esta etapa son profundas. Y necesitamos mejorar la articulación entre niveles del Estado, como se ha avanzado en Córdoba, para evitar duplicaciones y asegurar el acceso efectivo a todos los servicios”, dijo María Elena Úbeda, Representante Adjunta de Unicef en Argentina.

Más de Ciudadanos
Agencia Nacional de Discapacidad.

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

Nicolás Sosa Tillard
Neonatal

Ciudadanos

Juicio del Neonatal. Última semana de alegatos de las defensas de exfuncionarios

Virginia Digón

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rio cuarto

Política

Bajo palabra. ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:35

    Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

    Video. Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

  • La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

    25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

  • 00:26

    Se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto. (Captura de video)

    Inseguridad. La Plata: se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

Últimas noticias

Liga Profesional

Fútbol

DT. Después de la eliminación de San Lorenzo, qué dijo Miguel Russo cuando le preguntaron sobre Boca

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

🔴 EN VIVO | Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.272 del domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
Milei y Santiago Caputo

Política

Milei. La Side quiere ir contra los que “manipulen” la opinión pública o propagen “desinformación”

Redacción LAVOZ
Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

Mundo

Video. Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design