02 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / salud ocular

Salud. La Anmat aprobó las primeras gotas para corregir la presbicia sin lentes

El organismo aprobó el tratamiento oftálmico del laboratorio Elea, luego de varios estudios clínicos que comprobaron su seguridad y eficacia. Corrige la visión de cerca durante 8 horas. De qué se trata.

2 de septiembre de 2025,

11:21
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
La Anmat aprobó las primeras gotas para corregir la presbicia sin lentes
Imagen ilustrativa. Presbicia. (Shutterstock / Pheelings media)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.391 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este domingo 31 de agosto

4

Ciudadanos

Es oficial. Trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

5

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó en Argentina las primeras gotas oftálmicas para la presbicia, una condición visual que afecta a casi el 100% de la población a partir de los 40 años.

El medicamento, a base de pilocarpina al 1.25%, requiere una sola aplicación diaria y permite recuperar la visión cercana durante entre 6 y 8 horas, sin necesidad de anteojos ni intervenciones quirúrgicas.

Se trata de la primera alternativa no invasiva, eficaz y segura para esta condición natural asociada al envejecimiento ocular. No es una enfermedad, sino un cambio fisiológico en el cristalino, la lente natural del ojo, que pierde progresivamente su elasticidad y capacidad de enfoque.

Una alternativa práctica con accesibilidad y cobertura

La llegada de estas gotas representa un cambio de paradigma en el manejo de la presbicia, que hasta ahora sólo podía tratarse con anteojos o cirugía.

En diálogo con La Voz, Matías Deprati (MN 98.130), director médico del Laboratorio Elea, que desarrolló el nuevo colirio, aseguró que es el primer paso hacia una nueva categoría de tratamientos oftalmológicos personalizados.

Sobre el remedio, el directivo explicó que ofrece una opción más práctica, reversible y no invasiva, ideal para personas que están en etapas iniciales de la presbicia, que aún no quieren depender de anteojos para leer o usar el celular.

Expertos advierten que el estrés y el uso excesivo de pantallas son epidemias para la salud ocular

Ciudadanos

Expertos advierten que el estrés y el uso excesivo de pantallas son epidemias para la salud ocular

Redacción LAVOZ

“En la vida real, muchos pacientes alternan entre lentes y gotas según el momento del día. Es una herramienta más para mejorar la calidad de vida visual, sin reemplazar necesariamente los métodos tradicionales”, agregó.

Consultado sobre la disponibilidad y el costo del medicamento en el país, Deprati afirmó: “Las innovaciones sólo tienen sentido cuando llegan a las personas que las necesitan”.

Este medicamento es de venta bajo receta, por lo cual sólo se debería dispensar en las farmacias con la prescripción del médico tratante. El precio es de 29.000 pesos.

Habrá cobertura por parte de la mayoría de los agentes de salud, lo que permitirá un acceso equitativo.

Un desarrollo con respaldo internacional

En Argentina, el nuevo colirio fue desarrollado por el Laboratorio Elea y ya contaba con la aprobación de la FDA, la agencia regulatoria de medicamentos de Estados Unidos, uno de los organismos más estrictos del mundo.

Ahora lo aprobó la Anmat, la entidad argentina que depende del Ministerio de Salud de la Nación encargada de garantizar que todo medicamento disponible en el país sea seguro, eficaz y fabricado bajo estrictos estándares de calidad. Es considerada una autoridad sanitaria de excelencia en América Latina y su aval significa que el producto fue evaluado clínicamente y aprobado tras un proceso riguroso.

En términos simples, si este organismo aprueba un medicamento significa que la población puede confiar en que es un tratamiento seguro y eficaz.

“Ser el primer tratamiento farmacológico aprobado para la presbicia representa un avance importante frente a décadas en las que sólo existían soluciones ópticas o quirúrgicas”, subrayó Deprati.

Cómo funcionan las nuevas gotas que mejoran la visión de cerca

La Anmat aprobó las primeras gotas que ayudan a pacientes que sufren de presbicia, la condición ocular que no permite ver de cerca.
La Anmat aprobó las primeras gotas que ayudan a pacientes que sufren de presbicia, la condición ocular que no permite ver de cerca.

Se trata de un colirio oftálmico de aplicación diaria, comercializado bajo el nombre Nearlea, a base de Pilocarpina al 1,25%. En Argentina, ya se encuentra disponible en farmacias bajo prescripción médica.

Con una sola gota por día, que comienza a actuar a los 30 minutos de colocada, este medicamento mejora de forma temporal la capacidad de enfoque del ojo, sin necesidad de anteojos, lentes de contacto ni cirugía. Su efecto dura entre 6 y 8 horas.

Anteojos - PAMI

Salud

Nueve de cada 10 casos de pérdida de la visión son evitables o tratables

Redacción LAVOZ

Su principio activo actúa mediante dos mecanismos clave:

  1. Contracción del esfínter del iris, lo que reduce el tamaño de la pupila (miosis) y genera un “efecto estenopeico” que aumenta la profundidad de foco.
  2. Contracción del músculo ciliar, lo que mejora la capacidad del cristalino para acomodar el enfoque en objetos cercanos.

Esta acción combinada mejora significativamente la agudeza visual cercana sin afectar la visión lejana. Además tiene una formulación optimizada que ajusta rápidamente su pH al de la película lagrimal, mejorando la tolerancia, reduciendo molestias y aumentando la biodisponibilidad ocular.

Efectos adversos de las gotas para la presbicia

Los estudios clínicos Gemini 1, Gemini 2 y Virgo demostraron que:

  • Hasta un 64% de los pacientes con presbicia alcanzaron mejoría de la visión cercana con una sola administración diaria.
  • También hubo mejoría de la visión intermedia.
  • Los usuarios reportaron mayor satisfacción, autonomía y calidad de vida.
  • Se observó eficacia incluso en pacientes con cirugía LASIK o PRK previa.

No obstante, desde la compañía farmacéutica advirtieron de efectos adversos frecuentes. Entre los más comunes se encuentran cefalea, enrojecimiento ocular y visión borrosa. La mayoría de estas reacciones fueron leves, transitorias y se resolvieron por sí solas.

Niños salud ocular

Ciudadanos

El ojo vago es la mayor causa prevenible de déficit visual infantil y en menores de 60 años

Redacción LAVOZ

Las gotas están indicadas para adultos con presbicia, especialmente entre 40 y 55 años, sin enfermedades oculares graves. Es ideal para personas que buscan una solución reversible, cómoda y no invasiva.

No reemplaza en todos los casos a los anteojos, pero sí puede reducir significativamente su uso y mejorar la calidad de vida visual. La decisión final debe ser evaluada junto a un oftalmólogo.

Qué es la presbicia

La presbicia, también conocida como vista cansada, es una condición natural asociada al envejecimiento ocular. No se trata de una enfermedad, sino de un cambio fisiológico del cristalino, la lente natural del ojo, que con el tiempo pierde elasticidad y capacidad de enfoque.

La presbicia es la pérdida de nitidez en la visión a menos de un metro de distancia que aparece alrededor de los 45 años de edad. (Foto: La Voz)
La presbicia es la pérdida de nitidez en la visión a menos de un metro de distancia que aparece alrededor de los 45 años de edad. (Foto: La Voz)

Generalmente comienza a manifestarse entre los 40 y 45 años y progresa hasta los 60 o 65. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Dificultad para leer de cerca.
  • Necesidad de alejar objetos para enfocarlos.
  • Dolor de cabeza o fatiga visual tras tareas prolongadas.
  • Visión borrosa en entornos de poca luz.

Se estima que 1.800 millones de personas en el mundo tienen presbicia, y que más de 826 millones no cuentan con una corrección adecuada, lo que impacta directamente en su calidad de vida y en la posibilidad de realizar actividades cotidianas.

El impacto no corregido de la presbicia puede ser profundo: limita la independencia, afecta el rendimiento laboral y genera frustración o baja autoestima. Muchas personas retrasan el uso de anteojos por motivos estéticos o laborales, lo que refuerza la necesidad de acceso equitativo a la salud visual y de fomentar la consulta oftalmológica periódica desde los 40 años.

Temas Relacionados

  • salud ocular
  • Medicamentos
  • ANMAT
  • Argentina
Más de Ciudadanos
Brenda Aguero Caso Neonatal. La Voz

Ciudadanos

Neonatal. La defensa de Brenda Agüero llevó su condena a Casación y cuestionó la validez de la sentencia

Redacción LAVOZ
Convenio entre comercios y Ministerio de Seguridad

Ciudadanos

Prevención. Las cámaras de seguridad de los comercios activarán alertas de prófugos y autos robados en la Policía

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
La UPC abre caminos: por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Experiencia inédita. Por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Fotos

Fútbol

La Agustina. Los pibes esperan: Instituto y el dilema de cuándo darles lugar

Agustín Caretó
Flotilla Gaza

Mundo

Debate. La flotilla de las vanidades rumbo a la Franja de Gaza

Francesc-Xavier Soria Jofra
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Política

Análisis. ¿Todo marcha de acuerdo al plan?

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Wanda Nara eligió no hablar con la prensa

    Está enojada. El video del desplante de Wanda Nara con Puro show en el medio de un móvil

  • 01:19

    Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

    Video. Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

  • 02:28

    Santiago Motorizado

    Mapa reconfigurado. Nuevos estadios y arenas en Córdoba: los proyectos que buscan reemplazar al Orfeo

  • El local comercial céntrico, con el fuego ya apagado. Quedó destruido (Carlos Paz Vivo)

    Fuego. Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas

  • La mujer subió el audio de su jefe.

    Qué incómodo. “Te olvidaste de las cámaras”: una joven mostró el audio que le mandó su jefe y generó debate en TikTok

  • Ruptura (imagen ilustrativa)

    Le puso humor. Se terminó la “suscripción”: un joven anunció su ruptura con humor y su posteo fue furor en redes

  • La  receta de la “limoná serrana” para la resaca.

    ¿Funcionará? Compartió el remedio casero contra la resaca que prepara su abuela y causó furor: “Lo necesito ya”

  • 01:29

    Patricia Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo (Captura de video).

    Audios de Karina. Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Guía. Para socios de Talleres: Leé La Voz sin límites y disfrutá de descuentos exclusivos con Club La Voz

Redacción LAVOZ
Selección

Fútbol

Eliminatorias. La selección argentina ya tiene casi todo su plantel para recibir a Venezuela

Redacción LAVOZ
Lucia Biglia, Jugadora de vóley profesional

Voley

Entrevista. Lucía Biglia, la cordobesa que jugará con la selección en el Sudamericano sub 17 de vóley en Perú

Martina Cabutto*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10574. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design