07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Nutrición. La adicción silenciosa que afecta a 1 de cada 10 adultos mayores

Un informe de la Universidad de Michigan advierte sobre un hábito alimentario moderno con efectos comparables a los de sustancias adictivas.

7 de octubre de 2025,

09:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La adicción silenciosa que afecta a 1 de cada 10 adultos mayores
Imagen ilustrativa. Una mujer mira productos en el pasillo de un supermercados mientras su hija duerme la siesta en el carrito de compras. Texas, el 14 de diciembre de 2010. (AP Foto/Tony Gutiérrez, Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

5

Sucesos

Perdón. Concursos en Tribunales: sobreseyeron “total y definitivamente” a Eduardo Caeiro

La preocupación por la dieta moderna y el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés), productos industriales con niveles elevados de carbohidratos refinados o grasas añadidas, llegó a la población de adultos mayores en Estados Unidos.

Un reciente informe realizado por un equipo de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, examinó la prevalencia de la adicción a ultraprocesados (UPFA) en este grupo demográfico y sus implicaciones para el bienestar general.

Ciudadanos

Salud alimentaria. Un estudio de 30 años relaciona los alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de muerte prematura

Redacción LAVOZ

El estudio, una encuesta transversal realizada en julio de 2022 utilizando la Encuesta Nacional sobre Envejecimiento Saludable (NPHA), encontró que la prevalencia general de la UPFA en adultos mayores (de 50 a 80 años) fue del 12.4%.

Este porcentaje es similar a la tasa de prevalencia estimada del 14% para la UPFA en muestras de adultos no clínicos a nivel mundial. No obstante, es considerablemente más alta que las tasas de prevalencia reportadas para otros trastornos por consumo de sustancias (SUD) en adultos mayores, como el trastorno por consumo de alcohol (1,5%) y el trastorno por consumo de tabaco (4%).

Quiénes están en mayor riesgo

Los hallazgos del estudio indican que existen marcadas diferencias por género y grupo de edad en la prevalencia de la UPFA.

Las mujeres mayores presentaron una tasa de UPFA significativamente más alta (16,9%) en comparación con los hombres (7,5%). La disparidad se agudiza al examinar el grupo de edad más joven: las mujeres de 50 a 64 años tuvieron la tasa más alta, con un 21% cumpliendo los criterios de adicción.

Además, la prevalencia de UPFA fue casi el doble en los adultos de 50 a 64 años (15,7%) en comparación con los adultos de 65 a 80 años (8,2%). Esta diferencia generacional podría estar relacionada con el cambio en el entorno alimentario en las décadas de 1970 y 1980.

Alimentos ultraprocesados

Ciudadanos

Investigación. Comer ultraprocesados a diario podría aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, según un nuevo estudio

Redacción LAVOZ

Los autores sugieren que el grupo más joven (50–64 años) se encontraba en etapas sensibles del desarrollo (niñez o adolescencia) cuando los UPF comenzaron a proliferar y a ser moldeados por fabricantes de alimentos propiedad de compañías tabacaleras, creando productos hiperpalatables que podrían haber generado patrones de consumo duraderos.

Impacto de la adicción a ultraprocesados en el bienestar

La investigación exploró la asociación de la UPFA con diversos aspectos del bienestar, revelando vínculos significativos en la salud física, mental y social en ambos géneros.

  • Salud física y peso. La UPFA se asoció consistentemente con el sobrepeso auto-reportado. Los hombres que se describieron como “con sobrepeso” tenían 19,14 veces más probabilidades de cumplir los criterios de UPFA, mientras que las mujeres con sobrepeso tenían 11,44 veces más probabilidades. En términos de salud física general, aquellos que reportaron una salud física “mala o regular” también mostraron mayor probabilidad de adicción. Los hombres con peor salud física fueron 2,99 veces más propensos a cumplir los criterios, y las mujeres fueron 1,93 veces más propensas.
  • Salud mental. Los resultados mostraron una fuerte conexión entre la UPFA y la salud mental. Los hombres que reportaron una salud mental “mala o regular” tenían 4,02 veces más probabilidades de cumplir los criterios de UPFA, y las mujeres eran 2,78 veces más propensas. Esto es consistente con investigaciones previas que vinculan la UPFA con depresión, ansiedad y otros trastornos.
  • Un hallazgo crucial es el vínculo con el aislamiento social. Las mujeres que informaron sentirse aisladas “algo del tiempo/a menudo” en el último año tenían 3,40 veces más probabilidades de cumplir los criterios de UPFA, y los hombres eran 3,35 veces más propensos. El estudio sugiere que los adultos mayores podrían consumir UPF para enfrentar los efectos negativos del aislamiento social, o que la propia adicción podría llevar a un aislamiento autoimpuesto para evitar que otros vean su consumo.

Metodología y llamada a la investigación futura

Para evaluar los criterios de adicción, el estudio utilizó la Escala de Adicción a la Comida de Yale 2.0 modificada (mYFAS 2.0), una medida validada que aplica los criterios diagnósticos del trastorno por consumo de sustancias (SUD) al consumo excesivo de UPF, incluyendo pérdida de control, antojos intensos y uso continuado a pesar de las consecuencias negativas.

Los investigadores concluyen que la UPFA es una condición pasada por alto que afecta a los adultos mayores y que está asociada con un peor bienestar general. Aunque el estudio es de naturaleza transversal, lo que limita la inferencia causal, proporciona una estimación más precisa de la prevalencia de la UPFA en la población estadounidense de edad avanzada.

Etiquetado Frontal. Con la nueva ley, muchos alimentos que se creían saludables llevarán sellos de advertencia.

Ciudadanos

Guía fácil e imprescindible para reconocer un alimento ultraprocesado

The Conversation *

Se requiere investigación futura, especialmente estudios longitudinales, para comprender mejor el desarrollo de la UPFA y sus mecanismos subyacentes, particularmente en el contexto de un entorno alimentario dominado por ultraprocesados que afectó a este grupo durante la mayor parte de su vida.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • sobrepeso y obesidad
  • alimentación
  • TR
Más de Ciudadanos
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
Plantas de interiores que resisten a los más olvidadizos

Ciudadanos

No fallan. Las 5 plantas perfectas para quienes se olvidan de regar: siguen verdes por semanas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

Federico Noguera
Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

    Video. Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

  • 00:13

    Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

    Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
Taylor Swift y Jimmy Fallon

Música

Pop. Con Jimmy Fallon, Taylor Swift explicó por qué no puede actuar en el Super Bowl: Estoy demasiado…

Redacción LAVOZ
Plantas de interiores que resisten a los más olvidadizos

Ciudadanos

No fallan. Las 5 plantas perfectas para quienes se olvidan de regar: siguen verdes por semanas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design