La Vicaría de los Pobres en conjunto con con el Equipo Técnico de Coordinación Interinstitucional del Poder Judicial de Córdoba invitan a participar del conversatorio sobre el programa de Defensoría Móvil en el que se busca acercar el servicio de justicia a los barrios y localidades más alejadas de las sedes judiciales y/o en condiciones de mayor vulnerabilidad social.
El encuentro será este 20 de agosto de 9:30 a 12 en en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima y San Pío V (Av. Rufino Varela Ortiz 2600 B° Matienzo).
Intentará ser un espacio de encuentro e intercambio entre agentes pastorales sociales, referentes comunitarios barriales, organizaciones sociales, el Equipo Técnico de Coordinación Interinstitucional y miembros de la Defensoría del Fuero de Familia, Civil y Violencia Familiar.
En esa jornada se brindará información jurídica general y de cada fuero como fueron las modificaciones legales de los últimos años, consideraciones generales, temáticas que se trabajan en cada fuero, trámites que pueden realizarse, documentación requerida para ello, modo de solicitud de turno en caso necesario, etcétera.
Además se compartirá información sobre cuidado personal de los hijos, cuota alimentaria y régimen comunicacional, guardas y tutelas, divorcio, protección jurídica de personas mayores y con discapacidad, desalojos, declaratoria de herederos, cuestiones de consumo, salud mental y adicciones, denuncias de violencia familiar, incumplimiento de órdenes judiciales, medidas de protección, derechos de las personas privadas de libertad y conflictos penales.
El valor de esta instancia se relaciona con la posibilidad de que los referentes de una comunidad puedan disponer de información jurídica básica para replicarla en donde se desempeñan a diario, acompañando en el día a día la vida de las personas de esa comunidad.
También posibilitará mejorar las intervenciones de los referentes institucionales, así como realizar derivaciones con pertinencia, favoreciendo tanto la articulación de trabajo a los fines de dar inicio a un trámite judicial, como a su continuidad y finalización.
En sí será una oportunidad para que los referentes comunitarios reconozcan que algunos de los problemas de las personas que acompañan diariamente son problemas de naturaleza jurídica con posibilidad de ser reclamados judicialmente y al mismo tiempo, los operadores del servicio de justicia que participan del conversatorio tomarán contacto con las problemáticas de la zona y recibirán información acerca de las instituciones y dispositivos de abordaje comunitarios presentes.