14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Justicia de Córdoba. Apuestan a la inteligencia artificial para mejorar la respuesta en los procesos

El Poder Judicial avanza en estrategias tecnológicas para aumentar la productividad. Con la automatización, se recuperó el 70% del tiempo, que se usa para causas más complejas.

22 de abril de 2024,

08:14
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Apuestan a la inteligencia artificial para mejorar la respuesta en los procesos
Gestión automatizada con herramientas de la inteligencia artificial en la justicia de Córdoba. (Poder Judicial de la Provincia de Córdoba)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Uno de los reclamos históricos de los ciudadanos a la Justicia, sobre todo en Argentina, es la falta de celeridad de los procesos. De la mano del nacimiento de nuevos derechos también hubo un crecimiento en la cantidad de demandas incluso cada vez más complejas.

La Justicia intenta responder a la demanda con la apertura de fiscalías especializadas, redistribución de recursos y descentralización, sin embargo, siempre existieron tareas objetivas simples que pasaban por las manos del personal que al fin y al cabo eran meramente operativas.

El Poder Judicial de la Provincia de Córdoba transita hace varios años un proceso de modernización muy importante. Luego del despliegue de expediente electrónico en todo su territorio, avanzó en la automatización de procesos para hacer más efectiva la tramitación de las causas, la organización del trabajo, la productividad de los tribunales, y asegurar la transparencia de los procesos.

Y el punto de inflexión lo otorgó la inteligencia artificial. “Con este conjunto de herramientas recuperamos un 70% del tiempo para abocarlo a la resolución de causas más complicadas”, sostuvo Claudia Smania, jueza de Ejecución Fiscal de la ciudad de Córdoba a La Voz.

La inteligencia artificial (IA), entendida como un conjunto de capacidades cognoscitivas expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos, provee una facilitación de ciertas tareas que no requieren ponderación humana.

Ilustración Educación e inteligencia artificial

Ciudadanos

Educación. Un nuevo dilema en la escuela: cómo introducir la inteligencia artificial

Mariana Otero
La implementación de herramientas de inteligencia artificial permitió la reducción de los tiempos de procesamiento.
La implementación de herramientas de inteligencia artificial permitió la reducción de los tiempos de procesamiento.

El Despacho Automatizado con Inteligencia Artificial (Dacia) se incorporó a la plataforma de tramitación electrónica vigente y tras meses de pruebas piloto para medir su efectividad, se emplea con éxito en una gran cantidad de procesos como la lectura, interpretación y análisis de los escritos y/o documental adjunta.

“Decidimos incursionar en la tecnología de la inteligencia artificial en el convencimiento de su potencial para crear valor en la organización de manera exponencial”, comenta Claudia Esteban, Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica del Poder Judicial de Córdoba, quien lidera el proceso de automatización.

Una empresa finlandesa de tostado de café lanzó una mezcla generada por inteligencia artificial

Mundo

Finlandia. Una empresa finlandesa de tostado de café lanzó una mezcla generada por inteligencia artificial

Agencia AP

El Poder Judicial de Córdoba inició el proceso de automatización en los juicios ejecutivos fiscales –procedimientos expeditivos para cobro de tributos– porque tienen un trámite lineal, previsible y no complejo. Además, representan un gran volumen dentro del stock de expedientes, aproximadamente el 25% del total de las causas que se inician en Córdoba capital.

“Lo entendemos como un complemento, nunca como un sustituto. Antes nos llevaba muchísimas horas controlar el tributo con la demanda para finalmente sacar un decreto de admisión. Ahora, la IA lo hace más rápido y mejor”, agregó Smania.

Palacio de Justicia. Córdoba. En mayor o menor medida todos los procedimientos judiciales tienen alguna instancia de utilización de la inteligencia artificial.
Palacio de Justicia. Córdoba. En mayor o menor medida todos los procedimientos judiciales tienen alguna instancia de utilización de la inteligencia artificial.

Esteban explicó que para lograr esos resultados se entrenó al algoritmo con los requisitos legales y datos necesarios a través de lenguaje de programación. “Se realizaron pruebas y correcciones durante meses hasta que logramos un nivel de asertividad aceptable”.

Reducción de tiempo

El resultado más evidente fue la disminución de los tiempos de procesamiento. Según datos del 2023, se redujo de 49 a 15 horas en el lapso de un año, lo que implica una reducción del 70% en el tiempo para la resolución de las demandas.

Se observó un 55 % de reducción del tiempo promedio para la resolución de todas las otras presentaciones, al destinarse mayor disponibilidad de recursos que ya no realizan tareas automatizadas. “Entrenamos al algoritmo durante cinco meses, pero no ahorramos cinco años”, reflexionó Esteban.

Otro resultado que pudo comprobarse es la efectividad de la automatización (99% para las admisiones).

El límite de la IA

Para el Poder Judicial de Córdoba es clave delimitar que la función de Dacia se ajusta a las tareas posibles de ser automatizadas. “Nadie va a utilizar a ciegas la inteligencia artificial. Puede leer datos desordenados, pero la firma o decisión corre por cuenta de los funcionarios”, advirtieron.

Incluso una de las condiciones que establece su empleo es que los procesos llevados a cabo por la IA puedan ser auditables, es decir, con la posibilidad de conocer el trazo de su ejecución.

Tribunal Superior de Justicia Tribunales 1. Apertura del año judicial en Córdoba. (José Hernández/La Voz)
Tribunal Superior de Justicia Tribunales 1. Apertura del año judicial en Córdoba. (José Hernández/La Voz)

“Esta tecnología permite más eficiencia y agilidad. Uno llega al final del día, pudiendo superar la frustración que implica la complejidad del sistema judicial con objetivos cumplidos a través de un seguimiento oportuno de las causas”, expresó Smania.

Elías Balbuena, encargado de Époka SA en Hernando

Ciudadanos

Ideas. El negocio de Hernando que vende electrodomésticos con promociones en Inteligencia Artificial

Mariela Martínez

Desafíos y propuestas

Como organización pública, el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba abrió el juego para que los propios operadores sean los que acerquen propuestas que hagan más eficiente el servicio de justicia aplicando IA.

El pasado 13 de abril se llevó adelante la Primera Maratón de Ideas – Inteligencia Artificial al servicio de la justicia, en el que se presentaron ocho iniciativas.

Los criterios que debían cumplir las propuestas eran no sólo incorporar alguna herramienta de IA, sino también ser innovadoras, tener alto impacto, ser viables en su aplicación, ser claras y precisas y estar alineadas con los objetivos 2024 del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Operadores judiciales participaron de una maratón de ideas para proponer iniciativas en torno a la IA.
Operadores judiciales participaron de una maratón de ideas para proponer iniciativas en torno a la IA.

Finalmente, la propuesta ganadora es la sistematización de la documentación adjunta. “El objetivo es optimizar su presentación con una clasificación y resumen de las fotografías”, contó Esteban. “Es una problemática que involucra a todos los fueros”, concluyó Smania.

¿En qué procesos actúa la IA?

En la actualidad, los siguientes procesos judiciales cuentan con herramientas de la inteligencia artificial:

• Ejecuciones Fiscales.

  • Dirección General de Rentas. Análisis de título y demanda para su admisión en todas las sedes de la provincia con oficinas de Ejecución Fiscal.
  • Policía Caminera. Admisión de demandas por multas Policía Caminera.
  • Municipalidad de Córdoba. Análisis de título y demanda para la admisión de demandas por deudas impositivas.
  • Tasa de Justicia. Análisis de título y demanda para la admisión de demandas por tasa de justicia.

• Cobros Particulares. Pre-admisión de demandas. Aplicación de Dacia en la pre admisión de demandas en juzgados de cobros particulares.

• Oficina de procesos Sucesorios. Despacho automatizado para el ingreso directo a la oficina especializada de Capital.

• Jurisemia. Buscador semántico de jurisprudencia y acuerdos que opera mediante IA, y se basa en el procesamiento del lenguaje natural. Se puede acceder a catálogo de Acuerdos”, “Resoluciones” y “Jurisprudencia” del Boletín Judicial (Área de Apoyo del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba).

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Inteligencia artificial
  • Poder Judicial Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Chumbi. 15 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
KNICKS-CELTICS

Agencias

White anota 34 puntos y Celtics evitan eliminación con victoria 127-102 ante Knicks en 5to partido

Agencia AP
"Maravilla" Martínez

Fútbol

Video. Racing goleó y clasificó: festival de goles ante Colo Colo y se metió en octavos de la Libertadores

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Libertadores, Grupo D. Talleres, sólo con chances para la Sudamericana, recibe a Alianza Lima: TV y formaciones

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design