31 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Accesibilidad

Inclusión. Juan, el joven cordobés con discapacidad cuya vida diaria es un desafío a la accesibilidad

Todos los días, Juan Guardatti hace un recorrido de 20 cuadras en su silla de ruedas en el que se presentan muchísimos obstáculos que imposibilitan su libertad y autonomía.

1 de octubre de 2024,

17:11
Mercedes Luna
Mercedes Luna
Juan, el joven cordobés con discapacidad cuya vida diaria es un desafío a la accesibilidad
Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.317 del miércoles 29 de octubre

2

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

3

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

4

Sucesos

Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

5

Espectáculos

Decoración. Así es por dentro la casa de La Joaqui, en la que festejó su cumpleaños

En la ciudad de Córdoba, en buena parte de las veredas tanto en el Centro como en los barrios de la periferia se presentan múltiples obstáculos para la circulación peatonal, lo que hace que las zonas urbanas sean de muy difícil acceso para las personas con discapacidad motriz. Esto deja en evidencia que la inclusión en este aspecto sigue siendo un problema grave.

Juan Guardatti tiene 23 años y es estudiante de periodismo en el Colegio Universitario Politécnico (CUP). Recorre en su silla de ruedas el trayecto que va desde su casa hasta la facultad ya que, para él, usar el transporte urbano no es una opción. Y las razones son varias: a veces no pasan colectivos con rampas y, si lo hacen, el proceso para subirse y bajarse es engorroso, y otras se presentan complicaciones que lo exceden, como la mala voluntad de los choferes.

Juan es una de las tantas personas cuya calidad de vida se ve afectada por la inaccesibilidad en la ciudad de Córdoba.

El recorrido arranca el miércoles, a las 7

Todo comienza en la calle Pablo Luis Mirizzi 572, barrio Parque Vélez Sársfield, en el suroeste de Córdoba capital, en la casa de Juan. A esta altura del año, el sol asoma un poco más temprano, ya se siente el trinar de los pájaros y la ciudad se pone en movimiento.

En un recorrido que no deja nada librado al azar, Juan puede identificar los momentos justos en los que se presentan dificultades para circular. Sale de su casa, avanza unos metros y dobla en Arturo M. Bas. El enojo se hace visible en su rostro cuando se topa con una camioneta que está estacionada afuera del garaje y obstruye el paso en la vereda.

“Este es un ejemplo de la falta de convivencia ciudadana”, afirma el joven. En este lugar se manifiesta la situación más peligrosa que le toca vivir a diario: circular por la calle. Poner en riesgo su integridad física no debería ser cotidiano y menos algo naturalizado. Sin embargo, lo es.

Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Nada de lo que ve es nuevo para él en las veredas de su barrio: las baldosas están destruidas o sobresalen por las raíces de los árboles. Hay caños al descubierto, obras que reducen al mínimo el ancho de las veredas y escalones.

Al llegar a la esquina de Arturo M.Bas y Naciones Unidas, otro obstáculo se presenta. Juan no puede cruzar la calle como debería: no hay rampa en ninguno de los lados de la senda peatonal, un problema muy recurrente en las calles de la ciudad. Debe bajar por la que está en un costado y hacer un pequeño tramo hasta que finalmente logra avanzar.

A lo largo de calle Naciones Unidas, las veredas están rotas o mal diseñadas y corre peligro de tropezar y caer, pero sabe convivir con ese temor. “Tenemos que salir al mundo para que las personas sin discapacidad entiendan lo que nosotros vivimos”, dice.

Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Al pasar frente al Hospital Privado, un vendedor de helados lo saluda con la mano cariñosamente. Así de habitual y planeado es el recorrido, que puede llevar a desviaciones a un encuentro con lo inesperado y peligroso. “Cuando ves a una persona con discapacidad que sale a la calle, es porque no es la primera vez que lo hace, sino que tiene toda una planificación en su casa de cómo tiene que hacer y en qué momentos pedir ayuda”, explica.

En ese sentido, cuenta que cada vez que anda en auto, observa las calles, las “estudia”.

Empieza un tramo duro. Al doblar a la izquierda en calle Friuli, en dirección a barrio Nueva Córdoba, hay tres o cuatro cuadras que no tienen rampas, así que debe circular directamente por la calle. Generalmente, los autos andan cuidadosamente cuando lo ven y se solidarizan, pero no deja de ser un peligro.

Cuando aparece la primera rampa, a la altura del Instituto de Educación Córdoba, puede utilizarla pero, ya con tono irónico, dice: “Esta rampa está mal hecha”.

La inclusión se vuelve sólo aparente si las rampas no están en condiciones para ser utilizadas. “Las tiene que poder usar una persona disca”, dice Juan. Este último término es utilizado por los activistas para autodefinirse. En este sentido, deben tener una inclinación adecuada, antideslizantes y no pueden tener aberturas ni un escalón.

Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sigue el tramo sin paradas, pero con algunas pequeñas dificultades. A la altura del supermercado Disco de calle Friuli, necesita ayuda para atravesar los escalones que marcan la entrada de los autos.

Allí frena para hacer una salvedad: “La silla de ruedas es una extensión del cuerpo, entonces cuando alguien asiste a una persona con discapacidad tocando inmediatamente las ayudas técnicas, uno se siente invadido”.

Muchas veces, en el intento de ayudar, la falta de conocimiento sobre cómo hacerlo perjudica a la persona con discapacidad. Por otro lado, no puede ignorar el hecho de que a veces le causa miedo confiar en un extraño, más cuando hay tanta inseguridad en la ciudad.

Continúa el tramo, hace la rotonda de Plaza de las Américas y cuando llega la calle Ambrosio Olmos, en el cruce con Richardson, los autos frenan y la rampa queda obstruida. Aunque los activistas expresan insistentemente que el compromiso de la gente es fundamental, sigue siendo un asunto pendiente.

Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Al doblar por Obispo Trejo, empieza a haber cada vez más obstáculos. En el apuro de sus compromisos, la gente circula rápido y sin cuidado. Las veredas cada vez tienen más baldosas sobresalidas, hay obras en construcción y la mitad de las rampas están en mal estado.

La gente ve una cámara, nota que estamos haciendo foco a estas trabas y recién ahí parece notar que, lo que para las personas sin discapacidad es normal, para las que sí la tienen, es una limitación en su día a día. “Qué desastre las calles”, se escucha a lo lejos.

Las cuadras se suceden y parece evidente que las calles del barrio Nueva Córdoba no están pensadas para que las personas “disca” circulen y gocen de libertad e independencia.

En Obispo Trejo, entre Pueyrredón y Fructuoso Rivera, una obra obstruye el paso. Más bien, reduce la vereda a la mitad, por lo que Juan debe pedir permiso para poder circular.

Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

A metros de la esquina de Trejo y Fructuoso Rivera, del lado izquierdo, hace meses que la vereda está completamente destruida. Con esfuerzo, Juan supera el escollo.

Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Juan Guardatti usa silla de ruedas y debe atravesar múltiples obstáculos en sus trayectos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Finalmente, tras 50 minutos de un arduo recorrido, arriba al Colegio Universitario Politécnico, ubicado en Achával Rodríguez 147.

La accesibilidad, un asunto pendiente

Para las personas sin discapacidad, los obstáculos en la circulación no suponen más que algo que se puede esquivar, saltar o atravesar con cuidado. Un recorrido que implica prestarle atención a estos detalles sirve para dimensionar cómo es un día en la vida de una persona con movilidad reducida: planificación, miedo, planes imposibles, una ciudad que no escucha ni atiende a sus reclamos.

Por momentos, la existencia de una ley que vela por la accesibilidad de este grupo de personas, no es suficiente. Es su derecho fundamental poder gozar de seguridad y herramientas que les permitan transitar su vida con tranquilidad.

“La discapacidad aparece cuando las adaptaciones son inexistentes”, manifiesta Juan al cerrar el recorrido.

Temas Relacionados

  • Accesibilidad
  • Discapacidad
Más de Ciudadanos
Auto bloqueando rampa

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Comienzan a aplicarse las multas por denuncias de autos mal estacionados en la App Ciudadana

Diego Marconetti
Lotería de Córdoba firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad para combatir el ciberdelito (Gentileza)

Ciudadanos

Seguridad digital. Lotería de Córdoba firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad para combatir el ciberdelito

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Donald Trump.

Opinión

Debate. Las proezas de “SuperTrump”

Claudio Fantini
Byung-Chul Han se formó en Alemania en fenomenología.

Cultura

Regulaciones. Qué tienen en común las denuncias de Byung-Chul Han y los influencers chinos

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

Últimas noticias

Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. Belgrano recibe a Tigre en una fecha cargada de partidos “definitorios”

Pablo Ocampo
El Merval supera los 2000 Puntos en una semana histórica impulsada por la recomposición de liquidez

Espacio de publicidad

El día en los mercados. El Merval supera los 2000 Puntos en una semana histórica impulsada por la recomposición de liquidez

Becerra Bursátil
Liga Profesional

Fútbol

Fecha 14. Barracas Central recibe a Argentinos Juniors este sábado: hora, arbitro, TVy posibles formaciones

Redacción LAVOZ
Benjamín Vicuña y la China Suárez.

Mirá

Habló en tv. Benjamín Vicuña, angustiado: hace más de 40 días que no ve a sus hijos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10633. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design