25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

“Jóvenes sub-40″ que trabajan a pulmón para que el club de su pueblo sea de puertas abiertas

No nacieron en Agua de Oro, pero llegaron por distintas circunstancias y se quedaron. Hoy sostienen de forma horizontal una institución deportiva y cultural. Están grabando un documental en el que los protagonistas serán sus propios vecinos.

28 de noviembre de 2023,

09:04
Benita Cuellar
Benita Cuellar
“Jóvenes sub-40″ que trabajan a pulmón para que el club de su pueblo sea de puertas abiertas
Comisión. El club social y deportivo Agua de Oro está presidido por una comisión integrada en su mayoría por mujeres. Es un referente cultural en la zona, y produce los cortometrajes "Rojo corazón, historias desde el club para el pueblo" (Pedro Castillo/LaVoz).

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Sobre la calle principal de Agua de Oro, localidad del Gran Córdoba, en el corazón de las Sierras Chicas, sobresale una casona con una arquitectura antigua. En su frente resaltan una letras redondeadas a mano y se lee con claridad: Club Social y Deportivo Agua de Oro. Se trata de un refugio deportivo, cultural y educativo construido hace más de 75 años por quienes soñaron convertirlo en un lugar de encuentros.

Heroes y Heroinas portada

Ciudadanos

Héroes y heroínas: historias cotidianas de gente común

Redacción LAVOZ

Su historia y la de su gente está íntimamente ligada a la historia del pueblo. También la de los integrantes de su comisión directiva, la mayoría mujeres, que no sobrepasan los 40 años y que no nacieron allí.

Melina Blanc, Javier Quadro, Dana Bustos Pombo, María Pastor, Laura Bonfigli, Mariángeles Zárate llegaron al pueblo desde otras provincias o localidades, pero las montañas, el río que baña las laderas serranas y los vecinos conquistaron sus corazones, y se quedaron a vivir.

Héroes y Heroínas

Ciudadanos

Daniel, el cordobés que apadrina a chicos y a chicas de un barrio popular para que jueguen al hockey

Lisandro Tosello

“La construcción siempre fue horizontal y teníamos un lema: ‘Todos somos presidentes’. No lo buscamos, pero la mayoría somos mujeres trabajando y sosteniendo”, cuenta a La Voz Bustos Pombo, presidenta de esa institución.

Desde hace más de 10 años, los integrantes se comprometieron con este espacio de “puertas abiertas” y trabajan duro para seguir construyendo un club que acoja a niños, jóvenes y adultos. Y no sólo con los deportes, sino también con una fuerte impronta de propuestas culturales y educativas para la comunidad y las vecinas y los vecinos de la zona.

Así, a todo pulmón, “ponen el cuerpo” para hacer crecer la institución que se sostiene con aportes de sus más de 500 socios. Desde rifas, talleres, bingos, espectáculos musicales y deportivos, como así también eventos en las fechas patrias para juntar los recursos necesarios para seguir funcionando.

Y desde hace unos meses, también con mucho esfuerzo, produjeron Corazón rojo, historias desde el club, una serie de filmes cortos con personajes del pueblo que relatan las historias que unen a personas que pasaron por ese espacio y con esta comunidad de más de siete mil habitantes.

Aga de Oro. La cancha donde se realizan la mayoría de las actividades deportivas (Pedro Castillo/LaVoz).
Aga de Oro. La cancha donde se realizan la mayoría de las actividades deportivas (Pedro Castillo/LaVoz).

Más de 75 años al servicio de la comunidad

La historia del Club Social y Deportivo Agua de Oro comenzó en 1949, cuando algunos muchachos, pobladores y turistas armaban partidos de fútbol y competían con otros equipos de la zona. En ese tiempo, aún no existía ninguna entidad ni municipio. “Es una de las instituciones más antiguas del pueblo, no había municipalidad ni cooperativa”, relata la presidenta del club.

Esgrima en La Granja

Ciudadanos

Es cordobés y enseña esgrima gratis a estudiantes de primaria en una plaza de La Granja

Benita Cuellar

Luego se fueron organizando para realizar actividades, sobre todo durante las fechas patrias, para juntar dinero y construir el club. En 1951 logró obtener la personería jurídica como asociación civil sin fines de lucro. “Al principio, cerraban el terreno con bolsas de arpillera”, describe Dana Bustos Pombo.

Así, a medida que el pueblo crecía, también lo hacía “el club con la gente”. Las mismas personas donaban ladrillos, porciones de terrenos y se seguían haciendo campeonatos de fútbol. El movimiento más fuerte sucedía durante las vacaciones de verano, cuando llegaban los turistas y se juntaban con la gente que vivía en el pueblo.

Héroes y Heroínas cotidinos

Ciudadanos

Luis, el jubilado de Almafuerte que les da “vida” a los libros

Mariela Martínez

“Los pobladores más antiguos cuentan que todos los días y después de trabajar venían a levantar las paredes, e incluso los fines de semana. Y también era una reunión social donde comían asado, por ejemplo”, narra la mujer.

Agua de Oro. Se animaron a plantear temáticas de acuerdo a lo que las personas iban necesitando. (Pedro Castillo/LaVoz)
Agua de Oro. Se animaron a plantear temáticas de acuerdo a lo que las personas iban necesitando. (Pedro Castillo/LaVoz)

Actualmente, el club tiene escuela de fútbol, vóley, bádminton, aikido, básquet, canto, danza y yoga, entre otras actividades. Además, hay canto colectivo, tango, teatro, conversatorio sobre género y diversidad.

El club está adherido al programa nacional “Hay equipo”, para chicos de 5 a 17 años, a los que no se les cobra la cuota para que tengan la posibilidad de realizar las actividades que quieran. También reciben una merienda saludable desde la cantina. “Siempre buscamos donaciones y aportes para sostener. Lo chicos vienen a jugar y a divertirse”, dice la presidenta.

A la vez, plantea que el club “les está quedando chico”, y por eso proyectan un campo de deportes que están construyendo e invitan a más personas a que se sumen.

Héroes y Heroínas

Ciudadanos

Aprendieron a coser pelotas por YouTube, hoy las venden desde Córdoba y también las donan

Lisandro Tosello

Un espacio cultural importante en las Sierras

El club es también uno de los principales espacios culturales de las Sierras Chicas. “Tenemos una impronta muy fuerte en lo cultural, de hecho hay una Comisión de Cultura que se va renovando. Los músicos y los artistas lo eligen, lo quieren, y reconocen el espacio”, afirma Dana.

La presidenta resalta que la institución no recibe aportes del Estado, salvo algunos subsidios en los que se inscriben, pero en la diaria se sostiene con la cuota social y el porcentaje de las actividades. “El socio paga una cuota que ronda los $ 450, y la idea es sumar cada vez más socios”, aseguran.

También alberga una biblioteca, la única de la zona con estas características, que contiene muchísimos libros que son consultados por chicos y jóvenes, un aporte fundamental para fomentar la lectura. Está atendida por pasantes del colegio secundario local y por voluntarios. “La participación de los jóvenes es crucial para mantener esa apertura durante la semana”, reivindica Bustos Pombo.

Club de Agua de Oro. La biblioteca, uno de los lugares para el encuentro con la lectura de chicos y grandes. (Foto Pedro Castillo/LaVoz)
Club de Agua de Oro. La biblioteca, uno de los lugares para el encuentro con la lectura de chicos y grandes. (Foto Pedro Castillo/LaVoz)

Otros de los espacios muy requeridos por artistas de distintas disciplinas es el salón de usos múltiples, al que recientemente el club equipó para mejorarle la acústica. “Agua de Oro es una localidad que tiene muchos artistas, y acá encuentran este espacio de resistencia cultural y producción de contenidos, de espectáculos y conversatorios. Y tiene una gran apertura hacia el pueblo”, destaca.

Otros de los espacios del club es una sala de cine donde antiguamente se pasaban películas y que pretende seguir activo. Hay un esfuerzo cotidiano para seguir creciendo. Incluso algunos integrantes se capacitaron con diplomaturas en Economía Social y Clubes en la Universidad Tres de Febrero.

Corazón rojo, historias desde el club

Corazón rojo, historias de un club es un proyecto documental que busca revalorizar y compartir historias desde el club a través de una serie de relatos con un personaje al mes. Las historias son filmadas y contadas por sus protagonistas, socios y socias del pueblo, duran tres minutos y se difunden por la red social YouTube.

Con los cortos se busca integrar y conectar el espacio con los pobladores. “Surge para recuperar la historia del club. Registramos a pobladores más antiguos y la abrimos a otras personas para que también participen en la filmación, las imágenes y el armado del documental, como Diego Peralta, Maximiliano Angeleri, Cuyén Slama, Celeste Camacho. Ellos tienen el conocimiento, el equipamiento y las ganas”, expresa la presidenta. Y agrega: “Los entrevistados están ansiosos por verse, y eso contagia”.

Son personas que vieron crecer el pueblo y que tienen muchas historias. Son referentes de la ciudad. “Es muy emocionante lo que sucede, de algún modo te encontrás con esa esencia, con el mismo sueño y con el mismo corazón, al igual que lo hicieron esas personas que tienen 80 o 90 años”, describe la mujer.

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas, encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, en Instagram o en X (ex-Twitter).

O si querés mandarnos un texto a través de un e-mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Cultura
  • Sierras Chicas
  • Córdoba
  • Deportes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Córdoba dice estar preparada si aumenta la demanda en escuelas públicas

Ciudadanos

Educación. Córdoba dice estar preparada si aumenta la demanda en escuelas públicas

Analía Martoglio
Pipazo

Ciudadanos

Casos en Córdoba. Crueldad y consumo: cuando la violencia de género se entrecruza con las adicciones

Virginia Digón

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Dos desafíos urgentes

Opinión

Humanización. Dos desafíos urgentes

Ángel Sixto Rossi*
Eso que llamamos vida

Opinión

Reflexiones. Eso que llamamos vida

Marcela Nader
Horario

Editorial

Tiempo. Huso horario en Argentina: entre la costumbre y la verdadera hora solar

Redacción LAVOZ
Santiago Korovsky, el novio de Celeste Cid, contó cómo fue su primera cita: "Fue difícil"

Mirá

Terminó en risas. Celeste Cid quiso impresionar a los padres de Korovsky y xasi incendia la cocina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design