17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / UNC

En EE.UU Investigadores de la UNC patentan desarrollo que detecta petróleo en pozos no convencionales

Conicet, la Universidad Nacional de Córdoba e YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), patentaron en EE.UU. un sistema para la detección de compuestos orgánicos y fluidos en rocas de yacimientos llamados “shale”. Cuáles son los alcances y la aplicación del proyecto.

9 de agosto de 2024,

10:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Investigadores de la UNC patentan desarrollo que detecta petróleo en pozos no convencionales
Patentan en EE.UU. desarrollo de la UNC para detectar material en pozos petroleros no convencionales. (Unciencia)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

El equipo científico de YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) consiguió el otorgamiento final de patente en EE.UU. de un sistema de resonancia magnética para la detección de compuestos orgánicos y fluidos en rocas de yacimientos llamados shale; es decir, pozos petroleros no convencionales.

En octubre de 2019 presentaron el desarrollo, la Oficina de Patentes de los EE.UU. la publicó en 2021, en 2023 se concluyó el proceso, y recientemente se logró patentamiento final.

Zona Norte

Ciudadanos

Investigación. Un estudio de la UNC evidencia que es muy baja la accesibilidad a la vivienda en Córdoba

Redacción LAVOZ

En el equipo científico participaron activamente Gustavo Monti, Yamila Garro Linck, Manuel Velasco, Belén Franzoni y Emilia Siletta.

Rodolfo Acosta, docente e investigador de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf), lideró el proyecto y en una entrevista con el el portal Unciencia explicó el origen y los alcances de este novedoso sistema así como la importancia de este logro para la ciencia argentina.

“En 2019 la empresa Y-TEC nos contrató para desarrollar una serie de capacitaciones para poder trabajar con un equipamiento que habían adquirido. Durante esa relación nos confiaron ciertos problemas que estaban enfrentando, y como nosotros podíamos ayudarlos, comenzamos un contrato de I+D que concluyó en la patente”, relató Acosta.

Rodolfo Acosta, docente e investigador de Famaf, lideró el proyecto. (Unciencia)
Rodolfo Acosta, docente e investigador de Famaf, lideró el proyecto. (Unciencia)

El investigador explicó que la resonancia magnética se utiliza desde hace muchos años en la producción petrolera y que es un método ya consolidado en los yacimientos convencionales. Sin embargo, resaltó que no se traslada directamente a las explotaciones no convencionales, que se denominan shale, donde la geología es diferente.

“En los yacimientos convencionales, el petróleo está confinado en una formación arenosa, en cambio, en explotaciones del tipo shale el petróleo está atrapado en formaciones rocosas que devuelven una señal mucho más veloz que los equipos tradicionales no podían decodificar”, detalló.

Cómo se usa esta tecnología

Acosta explicó que la resonancia magnética permite “ver” en lo más profundo de la materia, donde no se puede mirar de otra forma. De esta manera, funciona como si se colocara el material dentro de una emisora de radio.

“Las ondas de radiofrecuencia alteran el orden magnético de cualquier material; al reordenarse devuelven un eco con una velocidad particular para cada tipo de material. En los fluidos el eco es más largo, en sólidos es muy rápido. Así se puede reconocer la presencia de materia orgánica, fluidos, y de qué tipo”, precisó.

Es decir, se excita el material mediante un dispositivo y se observa el tipo de señales que emite en respuesta para saber cuál es el material que está emitiendo en respuesta al estímulo. Así puede detectarse si en un pozo hay agua, gas u otra cosa y esa información permite a las empresas definir que tipo de equipos debe emplear bajo tierra y en superficie.

La solución que aportó el equipo de investigación de la UNC consiste en haber detectado la presencia de señales provenientes de material sólido mediante la resonancia magnética en las muestras en este tipo de explotaciones. A su vez, desarrollaron los algoritmos necesarios para su determinación.

Proponen usar membranas derivadas de vegetales para reemplazar tejido humano dañado. (Gentileza Unciencia)

Ciudadanos

Innovación. Investigadores de la UNC proponen reemplazar tejido humano dañado con membranas de vegetales

Redacción LAVOZ

Por el momento, la patente pertenece 50% a Y-TEC, 25% a Conicet y 25% a la UNC. Se licenció por cinco años en exclusividad, para el mercado mundial, a la empresa canadiense Green Imaging Technologies, que ofrece servicios al sector petrolero.

“Será un módulo dentro de su suite de software para el sector. Por nuestra parte ya hemos realizado un par de publicaciones ofreciendo mejoras”, aclaró el docente.

La academia y las empresas

Sobre la relación entre el mundo académico y las empresas expresó que es fundamental lograr un puente entre ambos y más colaboraciónes conjuntas ya que, además de los productos que se generan, son oportunidades para generar confianza.

“Esa confianza, a su vez, es importante para que las empresas se abran a decir, sin temor ni recelos, cuáles son los problemas técnicos que enfrentan y en los cuales la academia puede colaborar; algo muy sensible para ellos. Esos problemas posibilitan a su vez abrir nuevas líneas de investigación y posibilidades de desarrollo”, apuntó.

Y cerró: “Si la empresa decide invertir en esas soluciones repercute favorablemente en equipamiento y en ingresos extras que nunca están de más, pero no es lo principal. Lo importante es que abre una dimensión compleja de problemas que pueden generar muchos doctorandos y no sólo eso: los resultados pueden generar una base estadística que te lleva a otro nivel...”.

Temas Relacionados

  • UNC
  • Investigación
  • Ciencia
  • Córdoba
  • Estados Unidos
  • EEUU
  • Patentamientos
  • Desarrollo Técnologico
Más de Ciudadanos
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard
INCENDIOS. La situación en Calamuchita (Nelson Torres/LaVoz).

Ciudadanos

Fuego en Córdoba. Incendios: cuál es el escenario de riesgos para los meses que siguen

Fernando Colautti

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Boca

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Por un remate de Paredes, Boca le gana a Independiente Rivadavia en Mendoza por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Murió el actor británico Terence Stamp.

Cine y series

General Zod. Murió Terence Stamp, el actor británico que fue villano en las primeras películas de Superman

Agencia AP, Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Una mujer de 82 años murió atropellada por el colectivo en el que viajaba.

Sucesos

Buenos Aires. Una mujer de 82 años murió atropellada por el colectivo en el que viajaba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design