09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Ciencia. Investigadores cordobeses desarrollan probióticos contra la infertilidad de equinos

Microbiólogos y veterinarios de la Universidad Nacional de Río Cuarto trabajan en un bioinsumo para prevenir la endometriosis infecciosa en yeguas.

9 de septiembre de 2025,

12:09
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Investigadores cordobeses desarrollan probióticos contra la infertilidad de equinos
De izq a der: Agustina Vasquetto, Matias Pellegrino, Natalia Pereyra y Horacio Mouguelar, miembros del equipo de investigación de la UNRC. (Tomás Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) lideran una innovadora línea de investigación para combatir la infertilidad en yeguas a través de la aplicación de bacterias ácido lácticas probióticas.

El proyecto, dirigido por el Dr. Matías Pellegrino, cuenta con la participación de la Dra. Jessica Silva; la microbióloga Agustina Vasquetto y los médicos veterinarios Javier Aguilar, Natalia Pereyra y Horacio Mouguelar.

Maria Soledad Anzuay y Liliana Ludueña, microbiólogas de la UNRC e investigadoras del Conicet.- (Tomás Fragueiro/La Voz)

Ciudadanos

Ciencia. Cordobesas hallan bacterias que sustituirían los fertilizantes químicos en cultivos de maní y maíz

Analía Martoglio

El objetivo principal del trabajo es desarrollar un producto probiótico de aplicación local para prevenir la endometritis equina de origen infeccioso. Para ello, el grupo ProBioAr del Laboratorio de Genética Microbiana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, colabora con el Instituto de Ciencias Veterinarias (INCIVET) -CONICET-UNRC).

La endometriosis es la inflamación del endometrio y puede provocarse por distintos factores, pero la principal causa es la infección producida por microorganismos. Esto puede ocurrir por malas prácticas al hacer tacto para comprobar si una yegua está preñada o lo puede contagiar el macho al aparearse.

A su vez, la endometritis infecciosa es de las principales causas de subfertilidad e infertilidad en yeguas, lo que representa un problema económico y reproductivo significativo para la industria hípica. Con su investigación, los científicos buscan inhibir esos patógenos y mejorar la reproducción de los equinos.

Antecedentes

El equipo de investigación ya venía trabajando en distintos ensayos con probióticos para la prevención de mastitis en bovinos y estaba obteniendo buenos resultados. Fue en 2019 que llegó una demanda de aras (el lugar donde crían caballos para polo y carreras) por un problema de infertilidad en yeguas.

De izq a der: Matias Pellegrino, Horacio Mouguelar, Natalia Pereyra y Agustina Vasquetto, miembros del equipo de investigación de la UNRC. (Tomás Fragueiro / La Voz)
De izq a der: Matias Pellegrino, Horacio Mouguelar, Natalia Pereyra y Agustina Vasquetto, miembros del equipo de investigación de la UNRC. (Tomás Fragueiro / La Voz)

Aunque el costo de esta enfermedad implica mucho dinero, hasta el momento solo se utilizaban terapias paliativas para tratar la infección una vez que aparecía, No existía ninguna medida preventiva.

Con este contexto y utilizando la expertise previa en el área, decidieron reunirse entre veterinarios y microbiólogos de la UNRC para desarrollar un probiótico que pudiera prevenir la endometriosis. Mas específicamente, se trataría de un bioinsumo de aplicación en yeguas.

Desarrollo

Para lograrlo, lo primero que los investigadores debieron hacer es muestrear a más de 50 yeguas sanas a través de hisopados vaginales en el endometrio y varias partes del aparato reproductor equino.

“La innovación que tiene nuestra línea de investigación es que a esos probióticos los aislamos del mismo nicho en el que después los vamos a aplicar. Es decir, que los sacamos del aparato reproductor de las yeguas y allí los colocaremos”, explicó a La Voz Matías Pellegrino.

El siguiente paso fue aislar los microorganismos obtenidos. “Aislamos cerca de 300 bacterias y para determinar cuáles servían tuvimos que hacerles pruebas de propiedades benéficas. Los que presentaban las mejores propiedades son los microorganismos que seleccionábamos”, detalló el científico.

Asi detectaron tres especies de bacterias: pediococcus pentosaceus, enterococcus hiriae y weisella cibariaun lactococo. Las tres se clasifican dentro del grupo de las bacterias lácticas.

Inciver Río Cuarto

Ambiente

Ictiología. Histórico: investigadores de Río Cuarto registran dos nuevas especies de peces en la geografía cordobesa

Lisandro Tosello
De izq a der: Agustina Vasquetto, Matias Pellegrino, Natalia Pereyra y Horacio Mouguelar, miembros del equipo de investigación de la UNRC. (Tomás Fragueiro / La Voz)
De izq a der: Agustina Vasquetto, Matias Pellegrino, Natalia Pereyra y Horacio Mouguelar, miembros del equipo de investigación de la UNRC. (Tomás Fragueiro / La Voz)

Su propiedades benéficas se demotraron tanto a través de estudios in vitro como in vivo y su identificación se realizó con precisión utilizando espectrometría de masas MALDI-TOF.

En un esfuerzo colaborativo internacional, la secuenciación completa del genoma de estas tres cepas las llevó a cabo Pellegrino en el marco del proyecto binacional FARMS-SAFE, una iniciativa “Una Salud” que conecta a la UNRC y a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con la Universidad Bristol en el Reino Unido.

Como principales propiedades, estas bacterias inhiben los patógenos infecciosos, tienen potencial para colonizar el nicho (aparato reproductor equino), producen sustancias antimicrobianas y pueden resistir a diferentes condiciones del pH y la temperatura.

La secuenciación genómica no sólo confirmó la identidad de las cepas sino que también permitirá un análisis bioinformático exhaustivo de sus propiedades metabólicas, potencial probiótico y seguridad, abriendo el camino para futuras aplicaciones biotecnológicas.

Etapa actual

Los investigadores ya realizaron ensayos en yeguas y comprobaron que no se ocasionaron daños, por lo que en este momento se encuentran en la etapa de desarrollo del bioinsumo.

“Estas bacterias lácticas no se pueden aplicar por si solas, tenemos que desarrollar un producto. Eso significa ver cómo liofilizarlas, cómo mantenerlas, y con qué excipiente se aplicarán, es decir, determinar todos los otros compuestos que van a formar parte de ese bioinsumo”, explicó Pellegrino.

Por el momento se barajan varias alternativas como los nanomateriales, hidrogeles, cremas o pastillas. El gel o la crema es la opción a la que más se apuesta debido a que ya existen productos en ese formato que ya se usan para lubricar la vagina de las yeguas o como antibióticos.

De izq a der: Matias Pellegrino, Horacio Mouguelar, Natalia Pereyra y Agustina Vasquetto, miembros del equipo de investigación de la UNRC. (Tomás Fragueiro / La Voz)
De izq a der: Matias Pellegrino, Horacio Mouguelar, Natalia Pereyra y Agustina Vasquetto, miembros del equipo de investigación de la UNRC. (Tomás Fragueiro / La Voz)

“Nosotros buscamos que el producto que desarrollemos no altere las rutinas del campo y que no sea algo muy distinto a lo que ya se hace porque eso puede causar rechazo de parte de los productores”, aclaró el investigador.

Una vez definido el bioinsumo, comenzarán con los ensayos donde se inoculará a yeguas para comprobar si los probióticos efectivamente previenen la endometriosis.

Aunque por ahora es un producto preventivo, una vez demostrada su efectividad existe la intención de investigar si los probióticos también tienen un poder curativo.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Investigación
  • UNRC
  • Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Caballo
  • Córdoba
  • Río Cuarto
Más de Ciudadanos
Basural a cielo abierto

Ciudadanos

Ambiente. Relevan más de 90 macrobasurales a cielo abierto en la ciudad de Córdoba

Federico Schueri
Caminantes en procesión, a Villa Cura Brochero (La Voz)

Servicios

Traslasierra. Llega la 12° Peregrinación en honor al Cura Brochero: cuándo es y cómo anotarse

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Parada express - Tienda Full

Espacio de marca

Club La Voz

Practicidad. Paradas que suman comodidad, sabor y beneficios

Club La Voz
Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. Siete semanas para resistir

Edgardo Moreno
patricia bullrich luis juez rodrigo de loredo

Política

Elecciones 2025. Después del vacío en Buenos Aires a Milei, ¿qué hará el votante cordobés de Juntos por el Cambio?

Federico Giammaría
El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
MADRYN SASTRE

Fútbol

El club de los mellizos. Quiénes están detrás de Deportivo Madryn, la sorpresa que quiere meterse en la Liga Profesional

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez en la mañana de La Voz.

    Polémica. Luis Juez quebró en llanto tras pedir disculpas públicas por los comentarios del “Gordo Dan”

  • 01:37

    Marcelo Tinelli

    Novedad. Marcelo Tinelli apuesta por el streaming en Carnaval: lo acompañará su hija Cande y otros humoristas

  • 00:22

    Nepal.

    Caos. Nepal: manifestantes persiguieron, golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas

  • La conversación causó furor en TikTok.

    De no creer. “No tenía auto”: la cita fallida que terminó con un mensaje demoledor y una cuenta impagable

  • El hombre contó las cosas que le llamaron la atención.

    No le gustó nada. Un español viajó a Argentina y criticó varias cosas del país: “Falta de respeto”

  • 01:20

    Cande Vetrano

    "Mi primer escándalo”. Cande Vetrano rompió el silencio sobre el romance falso entre Andrés Gil y Gime Accardi

  • 00:51

    Trueno y Teresa Prettel

    Pececitos enamorados. Trueno blanqueó su romance con una modelo española en unas vacaciones paradisíacas

  • 00:06

    Doha.

    Máxima tensión. Lo que dejó el ataque de Israel a Hamas en Qatar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 10 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Argentina

Fútbol

Ante Ecuador. Con la cinta en el brazo y 80 partidos: lo que dijo De Paul luego de la derrota de Argentina

Redacción LAVOZ
Mastantuono

Fútbol

Datazo. El récord en el que Mastantuono superó a Maradona

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design