25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Invento argentino: usan yerba mate para almacenar energía

Una vez descartada, la yerba puede ser utilizada para generar carbones activados. Son materiales que, además de su uso en baterías, se utilizan en filtros de purificación.

14 de abril de 2023,

16:32
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Invento argentino: usan yerba mate para almacenar energía
Florencia Jerez, del Conicet. La yerba mate que se descarta, estimada en más de un millón de toneladas anuales en Argentina, puede ser utilizada para generar carbones activados. (Télam)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

4

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

La yerba mate que se descarta, estimada en más de un millón de toneladas anuales en Argentina, puede ser utilizada para generar carbones activados, elemento clave para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía y otras aplicaciones.

Yerba Canarias: inspector del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en un local de Farmacity en Posadas

Política

Canarias, Farmacity y el inesperado conflicto por la venta de yerba mate importada

Federico Giammaría

Los datos surgen de una investigación de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) publicada recientemente en la prestigiosa revista Journal of Environmental Management.

Investigadores de Conicet logran con yerba mate activar carbonos que almacenan energía

Revista Rumbos 940 
Gourmet
Revista Rumbos 940 Gourmet

Hasta ahora nadie había pensado en la potencialidad tecnológica de un residuo tan abundante como la yerba mate en Latinoamérica. “Pero pudimos demostrar que esa potencialidad, en realidad, es una oportunidad para la Argentina y la región”, indicó a la agencia de difusión de noticias científicas CyTA-Leloir la ingeniera química Florencia Jerez, primera autora del trabajo y quien realiza su doctorado en el Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro (Cificen-Conicet), en la localidad bonaerense de Olavarría.

Según Jerez, la yerba mate se puede valorizar de dos maneras: por un lado, a partir de los residuos de la industria yerbatera, como son el polvo, los palos y las hojas que quedan de descarte (unas 140.969 toneladas anuales remanentes en los campos y 24.679 toneladas por año en los molinos). Al hacer la infusión con agua se genera un extracto con un elevado contenido de polifenoles, cuyo poder reductor permite reemplazar los químicos sintéticos en la síntesis de óxidos metálicos, describió.

Por otro lado, mencionó que toda la yerba mate que se produce y se descarta una vez consumida permitiría obtener excelentes carbones activados, para lo cual se la debe someter a un proceso de carbonización a elevadas temperaturas y activarla posteriormente con un agente químico.

Qué son los carbones activados y para qué sirven

Los carbones activados son materiales con un elevado porcentaje de carbono en su composición y que, según los diversos procesos a los que se someten, presentan más o menos poros en su superficie.

Karla Johan

Rumbos

Reinventar la yerba mate: cómo se usa en alfajores, helados, pastelería, cocteles y hasta en cerveza

Yanina Bouche

Además de su uso en baterías y supercapacitores que almacenan energía, se utilizan en filtros de purificación, como desintoxicantes en medicina y en la composición de jabones y cremas cosméticas.

El proceso de activación de carbones con la yerba permitiría tanto aprovechar un residuo ya existente como evitar la necesidad de plantar árboles para luego talarlos, con las consecuencias ambientales de ese procedimiento.

Jerez resaltó que a nivel industrial se podría fomentar la instalación de la primera planta regional de ensamblado de supercapacitores con estos carbones activados yerbateros como material activo.

Desde el sector industrial solicitan estimaciones de factibilidad técnica, económico-financiera y medioambiental para evaluar la posibilidad de invertir en la puesta en marcha de una fábrica de carbones activados.

Poda de olivo, bagazo de cerveza, tallos de cannabis y rastrojo

Luego de haber evaluado el proceso de síntesis utilizando no sólo residuos de yerba mate, sino también de poda de olivo, bagazo de cerveza, rastrojo de trigo, tallos y hojas de cannabis, entre otros, el equipo está convencido de que esto es factible desde todos los aspectos.

Iguazú: hace alfajores artesanales de mandioca y yerba mate

Vía País

Hace alfajores artesanales de mandioca y yerba mate que se volvieron un éxito en la feria de Iguazú

Vía País

Desde 2022, el grupo está abocado a conseguir cómo financiar la instalación de una planta piloto modular móvil. “Sabemos que esto es el futuro. Cuando consigamos poner a punto la planta piloto, la transferencia a la industria creemos que será muy rápida ya que el sector se encuentra interesado en reemplazar las importaciones por un producto ‘made in Argentina’”, acotó la científica.

Gin Kalmar

Rumbos

El gin de yerba mate que sedujo a “bartenders” argentinos: una empresa de triple impacto

Yanina Bouche

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Conicet
  • Yerba
  • Investigación
Más de Ciudadanos
Córdoba: rescataron a cinco mujeres que se perdieron en Cerro Casa Bamba. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

La Calera. Córdoba: rescataron a cinco mujeres que se habían perdido en el cerro Casa Bamba

Redacción LAVOZ
Gente Picante. Hernán Vázquez

Ciudadanos

Gente picante. Hernán Vázquez, piloto de incendios: En algún momento el fuego se hace personal

Laura González

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

Últimas noticias

Liga Profesional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | San Lorenzo y Platense empatan 0-0 en el Nuevo Gasómetro por una de las semifinales del Apertura

Redacción LAVOZ

Bajo palabra

Bajo palabra: ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Marco Bezzecchi

Motores

Piloto italiano. Bezzecchi brilló bajo la lluvia y se llevó el triunfo en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP

Redacción LAVOZ
Tercer gol de Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing enfrenta a Tristán Suárez a las 17 en Nueva Italia: cómo verlo online y las formaciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design