13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Volver a mirarnos

Educación. Infancia y aprendizaje: lo cotidiano necesita algo de magia

Frente a autores que ya hablan de la “desaparición de la infancia”, urge pensar cómo están viviendo y aprendiendo nuestros niños.

6 de mayo de 2024,

18:03
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
Infancia y aprendizaje: lo cotidiano necesita algo de magia
Infancias: juegos, familia, contextos y escolaridad como claves. (Archivo)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

3

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

4

Fútbol

112 años. El cumpleaños de Talleres: 10 datos históricos que seguro no conocías de la historia del club

5

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Los aprendizajes básicos, los fundantes, son los de los primeros años. Y transcurren en la escena familiar y en las guarderías cada vez más tempranas.

Es imposible generalizar acerca del impacto de la cotidianeidad, ya que cada caso será particular, como lo serán también los efectos sobre cada hijo. Por eso hay tantos tipos de infancias y por eso cada hijo es una entidad irrepetible.

  • Volver a mirarnos: todas las columnas de Liliana González

Cualquier maestra de guardería o de salita de jardín pueden dar cuenta del impacto de lo cotidiano en cada uno de sus alumnos: cómo lo traen, cómo lo llevan, el tipo de merienda, el lenguaje, los gestos, los hábitos, la posibilidad de jugar, etcétera.

Cuando un niño entra a la escuela, lo hace con un bagaje que incluye:

  • Un cuerpo disponible o no para aprender (sistema nervioso central, biofisiología, psicomotricidad, aparato sensorial, etcétera).
  • Una estructura psíquica que resulta de su historia personal-familiar: hijo único, el del medio, el “benjamín”, el de padres separados, el de convivencias no felices.
  • Una historia institucional, que es su recorrida por guarderías u otros jardines, lo que muestra un determinado proceso de aprendizaje.

Todo esto contextualizado en un discurso social, el de la posmodernidad, donde, por un lado, la infancia es endiosada como consumidora y, por otro, aparece invadida por el mundo adulto a través de los medios de comunicación, la tecnología, los imperativos estéticos, la cultura light, la hiperocupación o el desempleo de los padres, la soledad de los chicos, el atropello y la banalización de la palabra, la medicalización de la infancia, etc.

¿Desaparición de la infancia?

Frente a la cantidad de autores que ya hablan de la desaparición de la infancia, urge pensar: ¿cómo están viviendo nuestros niños?

En la cotidianeidad de la crianza, hay encuentros, pero también desencuentros padres–hijos, malentendidos, carencias o excesos.

Para un niño en vías de constitución, no da lo mismo una familia organizada que una caótica o padres tranquilos que ansiosos, acelerados o pausados, hiperocupados o desocupados, alegres o desdichados, protectores o sobreprotectores.

(Ilustración de Martín Ferraro)
(Ilustración de Martín Ferraro)

En toda educación entran a jugar factores inconscientes, por lo que a veces los padres se preguntan qué están haciendo mal, más allá de las intenciones conscientes. Por ello, no hay fórmulas educativas eficaces ni manuales de crianza, ni escuela para padres que puedan garantizar intervenciones exitosas.

Se tratará, entonces, de escuchar en lo cotidiano la forma y el fondo, o sea la escena y el vínculo madre-padre-hijo y su implicación subjetiva: “Yo era así de llorona”; “Yo tuve enuresis como él hasta los 10 años”; “Yo sabía que hijos tranquilos no iba a tener”.

Opinión

Los rituales de la maduración

Enrique Orchanski*

Es común la tendencia a atribuir a lo hereditario todo lo que sucede, pero quedarnos allí sería casi como decir: “Es el destino... nació así... no hay nada que hacer”.

Un síntoma tiene una elaboración mucho más compleja. A lo hereditario y congénito, hay que articular las experiencias infantiles y los factores actuales que pueden desencadenar ese desajuste en el cuerpo, en la conducta o en el aprendizaje que hoy muestra el niño (las tres escenas posibles del síntoma).

Efeméride. El Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil se conmemora cada 25 de abril. (Freepik)

Ciudadanos

Efeméride. Día de la lucha contra el maltrato infantil: porqué la acción colectiva y la prevención son claves

Redacción LAVOZ

Estamos marcando un enfoque policausal para pensar los trastornos en las infancias y adolescencias incompatible con los esquemas conductistas y monocausales en los que con frecuencia se cae, en abordajes que se caracterizan por la rapidez diagnóstica y la brevedad terapéutica.

Los niños no son: están siendo

Al tratarse de niños, la historia se está escribiendo. En ese sentido, los niños no son: están siendo.

Y en ese crecimiento, patean teorías, cuestionas, certezas, obligan a revisar diagnósticos y, por lo tanto, se abren otros caminos, otras miradas, otras posibilidades.

Niños y la interacción con  las pantallas.  ( Freepik)

Ciudadanos

Infancia. Las palabras en problemas: pantallas que hipnotizan

Liliana Gonzalez

Hoy lo cotidiano está para mucho muy difícil, y para filtrar un poco la desazón y la desesperanza de los adultos en el intento de que vivan una infancia lo más sana posible habrá que poner algo de “magia”.

Se trata nada más y nada menos que de la presencia de algún adulto disponible para jugar, narrar, cantar y servir de trampolín para los sueños.

Un referente que dé sentido a la vida más allá de las vidrieras, de las pantallas y del consumo.

Temas Relacionados

  • Volver a mirarnos
  • Educación
  • Familia
  • Sociedad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Imam Marwan Sarwar Gill

Mundo

Entrevista. Marwan Sarwar Gill: La paz debe arraigarse en principios de justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 13 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design