01 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Adopción en Argentina

Incentivan en Córdoba la adopción de adolescentes y de hermanos: el 90% prefiere bebés

Se puso en marcha desde el Poder Judicial. A través de testimonios de familias adoptantes, buscan ampliar el registro.

21 de agosto de 2021,

00:07
Virginia Digón
Virginia Digón
Incentivan en Córdoba la adopción de adolescentes y de hermanos: el 90% prefiere bebés
Verónica y Pascual cuentan su experiencia con la adopción. (La Voz)

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Sucesos

Clima. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y otras cuatro provincias de Argentina

4

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

5

Espectáculos

En foto. Así están hoy Lorenzo y Lautaro, los hijos de Germán Martitegui

“Hay muchos chicos esperando familia que salen del estereotipo que uno se pone en la cabeza que es el bebé. Cuando uno decide romper ese molde, hay muchas posibilidades”, dice Pascual que, junto con su pareja Verónica, adoptaron a una niña con problemas de salud.

“Es importante sacarse los prejuicios en relación a los subregistros y en relación a los tiempo”, agrega Verónica, quien remarca que en seis meses lograron la adopción de la que es ahora su hija.

El testimonio de estos papás, junto a otros dos relatos de adopciones forman parte de una campaña que encabezó la Justicia de Córdoba para incentivar la adopciones de adolescentes, de niños y de niñas mayores de tres años, de hermanitos y de niños con discapacidad.

El dato es contundente: el 90% de las personas que se anotan en el Registro Único de Adopción (RUA) lo hace en el subregistro número 1, que indica su disponibilidad para adoptar niños de entre 0 y 3 años.

A su vez el 80% está anotado para recibir a niños de entre 3 y 6 años. Mientras, solo “el 3% de los postulantes está dispuesto a recibir adolescentes y solo el 2%, niños y niñas con problemas de salud”, indicaron desde la justicia en un comunicado. En cuanto a la posibilidad de recibir hermanos este porcentaje asciende al 45%.

Esta situación hace que muchos niños que no se encuentran entre los primeros subregistros tengan largas esperas de tiempo hasta que aparezca una familia o una persona dispuestos a adoptarlos.

Los subregistros 1, 2 y 3 incluyen a niños y niñas entre cero a 11 años; el 4, adolescentes de 12 a 18 años; el 5, menores con problemas de salud; y el 6, grupo de hermanos.

Atentos a esta situación, el Servicio de guarda y Adopción del poder judicial, -organismo a cargo del RUA- en conjunto con la oficina de comunicación del TSJ decidió emprender una campaña de sensibilización con testimonios de personas que adoptaron a niños de los subregistros 4, 5 y 6.

“Mucha gente se asusta, no sólo por la historia de vida que traen esos niños en la que se han visto sus derechos vulnerados sino también, porque no saben si van a poder lidiar con las cosas propias de la etapa de un adolescente, por ejemplo. Por ello se hace todo un análisis antes para saber qué familia podría ir mejor con el perfil particular de esa persona y hay un equipo técnico acompañando la vinculación”, indicó Patricia García, directora del RUA en diálogo con La Voz.

A su vez, hizo una aclaración importante: “La idea no es forzar, porque sabemos que cada persona o pareja tiene sus propias limitaciones. Solamente queremos que quienes tienen la idea de adoptar al menos, piense en ampliar sus posibilidades”.

Durante el 2020 un total de 82 niños, niñas y adolescentes fueron recibidos por familias adoptivas. De ellos, 44 fueron adoptados junto a sus hermanos y 14 tenían problemas de salud.

En lo que va de 2021 (de enero a julio), 40 niños y niñas han sido adoptados, cifras que son altas si se las compara con años anteriores: entre 2015 y 2020 hubo un total de 400 adopciones en la provincia.

García indicó que actualmente hay alrededor de 30 adolescentes en situación de adoptabilidad.

“De ellos, hay que ver cuántos quieren ser adoptados. Los equipos técnicos siempre escuchan primero al niño. Muchos de ellos ya están en edad de decidir y algunos prefieren quedarse en una institución y otros, incluso a pesar de estar cerca de la mayoría de edad, aseguran que prefieren vincularse con una familia, tener alguien mayor que los aconseje”, explica García.

El proceso

El equipo de la RUA comienza a intervenir una vez que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia cesa su intervención en el caso y un juez del fuero de Niñez declara a los niños en estado de adoptabilidad.

En base al registro de adoptantes y sus característica, analizan qué familia podría ser más afín a la realidad de ese niño. Para ello trabajan previamente con las dos partes. Y ese acompañamiento se seguirá hasta que culmine el juicio de adopción que suele tardar entre un año y un año y medio. A las postulaciones pueden anotarse parejas, ya sean homo u heterosexuales o una persona sola dispuesta a adoptar.

Madurez adoptiva

En los relatos de la campaña Mónica, adoptante de un adolescente habla de su madurez de la disponibilidad adoptiva: ”Fue cambiando porque fui interiorizándome y rompiendo prejuicios, permitiéndome romperlos. El camino es muy lindo y es importante formarse”, dijo Mónica.

“La adopción es un desafío para todos”

Alejandra Castro, coordinadora del equipo técnico asegura que la adopción “es un desafío para todos”: “Es un desafío en especial para el niño que tiene que vovler a confiar. También para las personas que adoptan, de formar una familia y del Poder Judicial que interviene en esto”.

“Los niños están esperando y hay muchas familias que pueden lograrlo con acompañamientos psicoterapéuticos”, dijo. “Todo lleva un proceso y cada uno lo cursa y transita de manera diferente. Acompañamos las individualidades de cada uno”, dijo la especialista en relación al respeto por cada vínculo.

Temas Relacionados

  • Adopción en Argentina
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Halloween

Ciudadanos

De "terror". Noche de disfraces y dulces: Córdoba celebró Halloween con calles colmadas de familias

Federico Schueri
La escuela de la Policía Federal Argentina tendrá nuevamente el nombre de su fundador: el coronel Ramón Falcón

Ciudadanos

Cambio. La escuela de la Policía Federal Argentina tendrá nuevamente el nombre de su fundador: el coronel Ramón Falcón

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

Últimas noticias

Unión de Santa Fe

Fútbol

En Rosario. Por la fecha 14 del Clausura, Unión derrotó a Newell’s y trepó a la punta del Grupo A

Redacción LAVOZ
Ramón Mestre en la casa Radical

Opinión

Debate. El fin del radicalismo

Raúl Faure
Río de Janeiro

Editorial

Narcotráfico. La lección de la masacre de Río de Janeiro

Redacción LAVOZ
Empleo +26: Podés inscribirte hasta el 3 de noviembre inclusive

Espacio institucional

Trabajo. Empleo +26: Podés inscribirte hasta el 3 de noviembre inclusive

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10634. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design