17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Fuego en Córdoba. Incendios en 2024: la Provincia contabilizó ya 1.500 focos que quemaron más de 30 mil hectáreas

Funcionarios provinciales destacaron el trabajo para combatir los principales incendios en lo que va de este año. Entre los cuatro mayores suman 23 mil hectáreas.

16 de septiembre de 2024,

20:01
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Incendios en 2024: la Provincia contabilizó ya 1.500 focos que quemaron más de 30 mil hectáreas
La Provincia presentó un informe de los incendios de los últimos meses. (Prensa Gobierno)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

En lo que va de este año, la provincia de Córdoba registró 1.500 incendios forestales y rurales. La inmensa mayoría de ellos, entre julio y septiembre. De ese total, 28 fueron de gran magnitud. Y sólo entre los cuatro mayores se contabilizaron 23.462 hectáreas afectadas.

Si se suman los demás focos, la superficie total rondaría entre los 30 mil y 35 mil hectáreas.

Los datos surgen del informe que presentó este lunes el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, junto a Marcelo Zornada, secretario de Gestión del Riesgo, Catástrofes y Protección Civil, y Martín Degano, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, entre otros.

Bomberos combaten un incendio entre La Granja y Salsipuedes (Captura de video)

Ciudadanos

Fuego. Córdoba: Bomberos contuvieron el incendio cerca de Agua de Oro

Redacción LAVOZ

El balance fue presentado luego de apagar el último foco activo que se registró en La Falda, el domingo pasado, y luego de varios meses de intensa lucha contra las llamas.

Frente a este panorama, el ministro de Seguridad destacó el trabajo de los bomberos voluntarios y de las personas que arriesgaron su vida frente a los focos que padeció la provincia. “El 99% de los incendios siempre son iniciados por la mano del hombre, por lo cual trabajamos con la Justicia y ya contamos con diez detenidos”, afirmó.

Infografía interactiva: Incendios forestales. Principales focos 2024
Infografía interactiva: Incendios forestales. Principales focos 2024

En tanto, Zornada explicó que Córdoba ya recibía las alertas de los riesgos de incendios tres meses antes de “la temporada”, a través del satélite internacional de incendios forestales Nasa Firms, además de receptar las alertas del Sistema Meteorológico Nacional.

El fuego, en el campo de la familia también afectada, que inició la colecta (Gentileza)

Ciudadanos

Fuego en El Durazno. Incendio en Calamuchita: novedades en la causa judicial por el mayor foco del año

Mariela Martínez

En ese contexto, entre agosto y septiembre los factores de riesgo como vientos de más de 30 kilómetros por hora y humedad de menos de 30% en numerosas jornadas, sumado al combustible forestal disponible, sumaron más focos y más superficie afectada en dos meses que en los siete anteriores.

Incendios más graves

Dentro de los incendios que afrontó la provincia, Degano destacó los cuatro más graves, que sucedieron entre julio y septiembre, por la cantidad de hectáreas quemadas, el riesgo de interfase (cercanía de viviendas) y la mayor cantidad de personas abocadas al trabajo para extinguirlos.

Es el caso del foco iniciado en La Travesía, en el departamento San Javier, se quemaron un total de 7.526 hectáreas, entre las zonas más altas de los valles de Traslasierra y Calamuchita, cerca del cerro Champaquí. Trabajaron 1.217 personas en nueve días (incluyendo guardia de cenizas) desde el 14 al 22 de julio.

El incendio en la zona de El Durazno, en jurisdicción de Villa Yacanto, en Calamuchita, fue el mayor del año hasta ahora: se quemaron 11.359 hectáreas y trabajaron 966 personas durante ocho días. Además, las llamas dañaron 20 viviendas.

Córdoba

Servicios

Clima en Córdoba. Se prevé una semana calurosa: con riesgo de incendio extremo y temperaturas de más de 30°

Redacción LAVOZ
Sobrevuelo con drone sobre los incendios de Malagueño y La Calera, a la altura del barrio La Cuesta. (Facundo Luque/La Voz)
Sobrevuelo con drone sobre los incendios de Malagueño y La Calera, a la altura del barrio La Cuesta. (Facundo Luque/La Voz)

En el caso de La Cancha, en jurisdicción de La Calera, se combatió un incendio durante tres días donde se quemaron 1.755 hectáreas con 983 personas. Y cerca, en el mismo sector, con inicio en La Mezquita, se quemaron otras 2.822 hectáreas y el fuego se combatió con 989 personas durante siete días. Ambos focos se sucedieron en jurisdicción de los campos del Ejército que integran la Reserva Natural de la Defensa La Calera.

Zornada valoró el esfuerzo para combatir cada foco. Y remarcó “el trabajo articulado” con la Dirección de Aeronáutica para el uso de aviones y helicópteros que pertenecen a la Provincia, más lo que aporta el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

“Córdoba es la única provincia que cuenta con su propia flota de aeronaves”, resaltó.

Finalmente, los funcionarios destacaron el trabajo de las 4.155 personas, de las diferentes cuarteles de bomberos, con numerosas herramientas como camionetas, autobombas, aviones hidrantes, helicópteros, cisternas, entre otras herramientas, que lucharon durante más de 27 días para extinguir esos cuatro focos que tuvieron en vilo a las poblaciones.

Sobre los incendios de La Calera

El ministro Quinteros se refirió al origen de los varios incendios en la zona de los campos militares de la Reserva Natural de la Defensa de La Calera y que pasarán a la Justicia Federal, entre agosto y septiembre, y afirmó que se comunicó con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el personal a cargo de los predios, pero evitó dar precisiones sobre la investigación que está a cargo de la Justicia.

Incendio en La Calera

Ciudadanos

Córdoba. Dramáticos relatos del incendio en La Calera: fotos y videos registrados por La Voz

Redacción LAVOZ

Aclaró que esperan las pericias para saber cómo se iniciaron las llamas en esos casos.

En otro orden, fue contundente al hacer referencia al proyecto del legislador radical Dante Rossi que propuso disolver los Etac (Equipos Técnicos de Actuación ante Catástrofes) y que quede solo la red de cuarteles de Bomberos Voluntzrios a cargo de los incendios: “No vamos a entrar en esa discusión porque tenemos mucho trabajo por hacer”, replicó.

Y agregó: “Hay otro legislador que nos preguntó cómo se asignaron los fondos del fuego durante los últimos diez años. Insisto, nuestra área está llena de bomberos voluntarios, que también son funcionarios públicos, pero cuando hay un incendio, lo primero que hacen es agarrar una manguera para ir a apagar un fuego en lugar de intentar prenderlo en la banca de una Legislatura”, disparó.

Incendio

Ciudadanos

Fuego. En fotos y videos: el incendio en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Redacción LAVOZ

Por último, Degano disipó dudas planteadas sobre si la Provincia está preparada para hacer frente a los incendios forestales: “Sí, Córdoba tiene los recursos suficientes para hacer frente al fuego”, aunque reconoció que necesitan seguir fortaleciendo siempre los principales brazos operativos: los bomberos voluntarios junto a Etac.

Forestación ardiendo en el norte de Punilla, días atrás. Entre Los Cocos y San Esteban.
Forestación ardiendo en el norte de Punilla, días atrás. Entre Los Cocos y San Esteban.

Estrategias claves contra los incendios

Las autoridades provinciales manifestaron que Córdoba implementa un Plan de Manejo del Fuego que se basa en estrategias claves, las que incluyen:

  • Protocolo de evacuación: establecido hace más de 20 años, que permite activar recursos según la magnitud del incendio; prevención y concientización: difusión de información para prevenir incendios, considerando que el 99% de los incendios son iniciados por la mano del hombre; movilización de recursos: depende de la gravedad del incendio se movilizan los recursos efectivos, como aviones hidratantes y bomberos voluntarios, para combatir rápidamente el fuego.
  • Colaboración con Etac: busca fortalecer la colaboración de esa fuerza provincial con bomberos y otros sectores, para mejorar la respuesta a los incendios forestales.
  • Investigación de las causas: se realizan investigaciones para colaborar con la Justicia, aunque se prioriza la extinción del fuego mientras este avanza.
  • Conciencia comunitaria: se reconoce la importancia de la conciencia social en la prevención y manejo de incendios, enfatizando la responsabilidad de la comunidad.
  • Reconocimiento a bomberos: la provincia destaca la labor de los bomberos voluntarios, quienes desempeñan un papel crucial en la extinción de incendios.
Incendios entre Malagueño y La Calera: arboles quemados por las llamas en el campo del Ejército. (Facundo Luque/La Voz)
Incendios entre Malagueño y La Calera: arboles quemados por las llamas en el campo del Ejército. (Facundo Luque/La Voz)

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Córdoba
  • Incendios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Gabriel Peralta reparador de juguetes

Ciudadanos

Volver a la infancia. Gabriel, el “guardián de los recuerdos” que repara y colecciona juguetes en Córdoba

Camila Baigorria, Ana Arroyo
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Sucesos

Indignante. Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Últimas noticias

Gabriel Peralta reparador de juguetes

Ciudadanos

Volver a la infancia. Gabriel, el “guardián de los recuerdos” que repara y colecciona juguetes en Córdoba

Camila Baigorria, Ana Arroyo
Boca

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Boca y sus urgencias visitan a Independiente Rivadavia

Redacción LAVOZ
Hamleys

Mirá

Día de las infancias. Los 100 mejores juguetes de toda la historia, según la juguetería más antigua del mundo

Redacción LAVOZ
Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Sucesos

Taco Pozo. Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Javier Colomer
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design