14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia

Justicia de Córdoba. Implementan la inteligencia artificial para la búsqueda de jurisprudencia

Es un paso más en la inserción de esta tecnología en la aplicación del derecho y la gestión judicial.

14 de mayo de 2025,

17:57
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Implementan la inteligencia artificial para la búsqueda de jurisprudencia
Buscador semántico de jurisprudencia con la asistencia de la IA.

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los desarrollos más importantes de los últimos años y el sistema judicial no es ajeno a los beneficios que conlleva la aplicación de la misma en algunos procesos.

Desde hace tres años el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba trabaja en la evolución de un sistema novedoso de almacenamiento, sistematización y consulta de la jurisprudencia, entendida esta última como el conjunto de decisiones judiciales que, al resolver casos concretos, establecen criterios para interpretar y aplicar las normas legales en situaciones similares.

El desarrollo de “Jurisemia” permite a cada dependencia judicial construir su propio repositorio jurisprudencial e incorpora un buscador semántico que, mediante técnicas de procesamiento del lenguaje natural, comprende el lenguaje jurídico de las consultas que se formulan y ofrece resultados de búsquedas más precisos y relevantes.

En las últimas décadas la Justicia se enfrentó al problema organizar grandes volúmenes de expedientes en papel diseminados en cientos de oficinas a lo largo y ancho de la provincia. En primer lugar se avanzó en un proceso de digitalización y en los últimos años el desafío fue utilizar las herramientas de la IA para un sistema de búsqueda semántico ágil e irrestricto.

Desde el 2019, el Poder Judicial de Córdoba impulsa el uso de inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos, optimizando tareas rutinarias y permitiendo revalorizar el rol de operadores judiciales calificados.

Gestión automatizada con herramientas de la inteligencia artificial en la justicia de Córdoba.

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Apuestan a la inteligencia artificial para mejorar la respuesta en los procesos

Nicolás Sosa Tillard

A partir de noviembre pasado todos los integrantes del Poder Judicial local cuentan con acceso al sistema lo que los habilita a efectuar consultas en el catálogo del Boletín Judicial y formular reportes para la mejora continua del sistema.

Hasta el momento solo existían servicios tercerizados pagos. Ahora la estrategia del Poder Judicial es que al finalizar el proceso cualquier ciudadano pueda acceder a un servicio libre y gratuito desde la web oficial. De esta manera colaboraría al acceso a la información pública del Estado.

Más de 500 integrantes del Poder Judicial de Córdoba participaron de la capacitación de este buscador semántico de jurisprudencia con IA
Más de 500 integrantes del Poder Judicial de Córdoba participaron de la capacitación de este buscador semántico de jurisprudencia con IA

Actualmente, la base del Boletín Judicial contiene aproximadamente 16 mil documentos (resoluciones judiciales y acuerdos) y se encuentra en constante actualización.

El desarrollo de la Justicia cordobesa viene de la mano de una tendencia que siguen otros distritos del país con el objetivo de mejorar la accesibilidad e interpretación de la jurisprudencia.

“Se diseñó un criterio de selección que incluye resoluciones que tienen un criterio trascendental o cambio de la doctrina, etcétera. De esta manera se evita llenar el sitio de contenido basura”, dijo Valeria Sola, coordinadora del Boletín Judicial.

No hay que olvidar que la jurisprudencia es un herramienta muy importante en la gestión judicial pues permite aplicar e interpretar las leyes correctamente, unificar criterios, llenar lagunas legales y ser una base para la toma de decisiones, entre otros beneficios.

En este contexto, la IA emergió como una herramienta de asistencia clave para procesar cantidades masivas de información que de no existir dificultaría la tarea enormemente. Básicamente amplifica la capacidad de análisis sin remplazar el juicio humano. Antes los buscadores tradicionales realizaban una búsqueda a partir de una frase textual.

Jurisemia intenta ser una cambio de paradigma en la transformación digital del sistema judicial.
Jurisemia intenta ser una cambio de paradigma en la transformación digital del sistema judicial.

El objetivo principal de los desarrolladores de esta herramienta es que la misma pueda ser utilizada masivamente a fines de este año. En la actualidad la versión beta apunta a que quienes ya tienen acceso puedan reportar inconsistencias y formular propuestas de mejoras.

Alrededor de 500 miembros de la Justicia ya fueron capacitadas y se prevén formaciones los próximos meses en las sedes de Cruz del Eje, Cosquín, Laboulaye y Deán Funes. Solo en marzo y abril se registraron 4.227 consultas en Jurisemia.

Gestión de carga y testeo

La planificación también prevé la creación de bases de jurisprudencia –ya son 52– a cargo de cada dependencia judicial que emite resoluciones. En este marco, se avanzó en la gestión de la designación de agentes que cumplirán el rol de “gestores de carga y testeo”. Actualmente, se han designado 104 agentes judiciales para desempeñar esta función.

“Es un proceso complejo que incluye un esfuerzo significativo de diferentes agentes judiciales para alcanzar estos primeros resultados. En sí es un beneficio para todas las dependencias y en definitiva para el Poder Judicial”, agregó Sola.

Estos agentes, designados por los responsables de las dependencias jurisdiccionales, se encuentran capacitados por integrantes del Boletín Judicial en lineamientos generales de carga y protección de datos en documentos judiciales. Este procedimiento los habilita a cargar autónomamente la jurisprudencia de sus respectivas dependencias.

Para el desarrollo de las capacitaciones y la implementación efectiva de Jurisemia, los agentes designados cuentan con documentos esenciales, tales como un instructivo de carga, una guía de inicialización de resoluciones judiciales y un archivo de lineamientos generales de carga por materia/fuero. Estos documentos unifican criterios para la selección de precedentes que alimentarán el sistema y para la protección de datos sensibles, a la vez que simplifican la tarea de carga en las bases de datos. Además, se encuentran en constante actualización e incorporan los aportes de las dependencias jurisdiccionales.

En los próximos días se dictará una capacitación en el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez”, dirigida a gestores de carga y testeo designados para el fuero de Familia y de Penal Juvenil de Capital.

Protección de datos

El sistema incluirá un plan de protección de datos para un uso responsable del mismo.

Recientemente se inició un proceso de licitación para este resguardo informativo. El resto de los recursos son propios del sistema judicial local.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Justicia de Córdoba
  • Inteligencia artificial
  • Procesadores
  • información útil
  • Derecho
Más de Ciudadanos
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri
Primera jornada de elecciones en la UNC. (José Hernández/La Voz)

Ciudadanos

Elecciones universitarias. Comenzaron las elecciones en la UNC y los resultados se conocerían el viernes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

Últimas noticias

Reserva Belgrano

Fútbol

Fecha 13. Juega la Reserva de Belgrano este jueves: hora y cómo ver el partido con Tigre

Redacción LAVOZ
El grupo colombiano Morat agotó su segundo show en Plaza de la Música.

Música

En un día. Furor por Morat en Córdoba: el grupo colombiano agotó su segundo show a horas de iniciada la venta

Redacción LAVOZ
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri
Tribunales Federales de Córdoba

Sucesos

Derechos Humanos. Prevén admitir como querellantes a familiares de desaparecidos en causa “enterramientos clandestinos”

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design