20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Identifican el impacto del coronavirus en mujeres y disidencias y proponen políticas pospandemia

Un estudio reveló la situación en la que se encuentran las mujeres urbanas, rurales, indígenas, afrodescendientes, trans y travestis en el contexto de la pandemia.

20 de agosto de 2020,

17:14
Agencia Télam
Identifican el impacto del coronavirus en mujeres y disidencias y proponen políticas pospandemia
Pandemia. Identifican el impacto del coronavirus en mujeres. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Medidas extraordinarias que atiendan los problemas relacionados con trabajos de cuidados, las violencias de género, el teletrabajo, el acceso fácil a documentación a migrantes, recursos habitacionales para personas trans travestis y garantizar tierra y producción a mujeres rurales y originarias, son algunas de las sugerencias de un informe difundido hoy sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en mujeres y disidencias.

Se trata de la encuesta sobre el "Impacto del Covid-19 en la vida de las mujeres", liderado por un equipo de la Universidad de San Martín (Unsam), e impulsado por el Conicet y los ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Mujeres, Géneros y Diversidad.

El estudio reveló la situación en la que se encuentran las mujeres urbanas, rurales, indígenas, afrodescendientes, trans y travestis en el contexto de la pandemia y "la oportunidad de brindar elementos para la planificación de políticas públicas" para el período poscuarentena en Argentina, se destacó en el resumen ejecutivo.

Se realizó en base a un universo de 2.274 mujeres y trans/travestis de la Argentina, de las cuales 2.135 son urbanas y 139 rurales, que residen en su mayoría en las zonas de contagio del Covid-19, ésto es Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Chaco y Córdoba.

El relevamiento expuso "la crisis de cuidados" entre las mujeres urbanas durante el confinamiento, donde el 55,1% son jefas de hogar, responsables en su mayor parte de los trabajos domésticos y de cuidar.

La sobrecarga se notó, por ejemplo, en que un 92,6% se encarga de acompañar las actividades escolares de sus hijos e hijas en cuarentena.

Asimismo, en relación a la coparticipación en el reparto de las tareas, el 54,8% respondió que, entre todas las personas de la familia, las mujeres son las que trabajan más.

Si bien la muestra evidenció un alto nivel educativo (60,8% tiene estudios terciarios y universitarios completos en la encuesta urbana y un 43,9% en la rural) "resulta importante observar el impacto sobre las condiciones laborales de las mujeres: el aumento de la precarización del trabajo, la pérdida de ingresos -al ser parte muchas mujeres de las economías populares, artesanas- y por las propias condiciones materiales de infraestructura de los hogares y barrios donde reside".

El estudio mostró cómo estos indicadores de vulnerabilidad se incrementan por segmentación entre mujeres afrodescendientes, trans/travesti, originarias y migrantes.

Respecto a cómo la cuarentena afectó el trabajo y los ingresos en las mujeres urbanas un 20% indicó una situación de precarización laboral (ya sea, con reducción de la carga horaria del trabajo, no está trabajando y no le pagan o fue despedida); el 53,6% tuvo que adaptarse a trabajar de forma virtual; el resto siguió de forma normal o no está trabajando, pero le pagan el sueldo.

La dificultad que más expresaron las participantes del estudio fue conseguir trabajo, estar viviendo de trabajo precario o "changas" , sobre todo entre mujeres trans/travesti, originarias, rurales, afrodescendientes y mestizas.

Respecto a la percepción de algún subsidio estatal, las mujeres migrantes junto con las afrodescendientes presentaron mayores dificultades en acceder a las políticas públicas y beneficios sociales y en relación con la alimentación "ha empeorado", su situación.

El estudio también mostró que un 7,5% de las mujeres urbanas durante la cuarentena sufrieron alguna forma de violencia y que aumentó en un 84,6% la percepción sobre este delito "sin que esto implique necesariamente un aumento en el número de casos".

Sobre las mujeres rurales y originarias, el análisis señaló que son principalmente afectadas por la destrucción de la naturaleza, al aumento de enfermedades relacionadas con la degradación medioambiental, el impacto del cambio climático, el uso indiscriminado de productos químicos, la falta de agua potable y la imposibilidad de acceder a los alimentos.

En la mayoría de la muestra rural, ellas están vinculadas a actividades agrícolas, el 68,3% son jefas de hogar, yun 94,1% de las mujeres rurales y originarias respondieron ser las responsables del trabajo doméstico y de cuidados.

También se evidenció la brecha digital, ya que "solamente un 56,8% tiene acceso a Internet desde su casa", y se destacó la sobrecarga de trabajo en relación a la educación de sus hijos e hijas que depende de esta tecnología.

En relación al acceso a los subsidios, el 22,3% recibe la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el 20,1% el Ingreso familiar de Emergencia (IFE).

Las principales dificultades expresadas por las encuestadas en zonas rurales fueron: dificultad para conseguir trabajo, enfermedad por otro motivo, acceso o continuidad de estudios, acceso a alimentos en forma regular,a medicamentos y agua potable; situaciones de conflictos territoriales y tenencia precaria de la tierra.

Y se observó que un 18% sufrieron alguna forma de violencia de género.

Como conclusión, Karina Bidaseca, doctora en Ciencias Sociales, que lideró la investigación, consideró que en el caso de las mujeres rurales "es importante reforzar los tejidos comunitarios -que en muchos casos constituyen el apoyo fundamental de mujeres que se quedaron sin trabajo durante la pandemia- y de generar y multiplicar políticas orientadas a la comercialización de los productos de la agricultura familiar".

En tanto que para mujeres originarias "observamos sobre todo una preocupación muy grande por la violencia institucional", expresó.

Otras medidas de inclusión sugeridas por el equipo de investigación fueron para las mujeres afrodescendientes, las políticas de empleo y de protección social, como la política habitacional.

Y para las mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo, políticas de protección social y facilidad de acceso a la documentación y los trámites de regularización migratoria durante el confinamiento.

Para las mujeres trans/travestis, alertaron sobre el riesgo habitacional "ya que se han incrementado los desalojos, como el acceso a recursos institucionales".

"Una de las situaciones más complejas es el escenario de desocupación y crisis económica que puede dejar la pandemia. Creemos que es urgente comenzar rápidamente un mapeo post pandemia de la economía de los sectores populares. Garantizar la infraestructura de producción y comercialización, como mejorar la alimentación a partir de la perspectiva agroecológica", señaló Bidaseca.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • mujeres
  • Pandemia
Más de Ciudadanos
Alimentación saludable

Ciudadanos

Oficial. La ciencia confirma que el kiwi verde mejora la digestión: qué dice el estudio

Redacción LAVOZ
petroquímica río tercero

Política

Despidos. Sin salida: nuevo compás de espera por el conflicto en Petroquímica Río Tercero

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Minae Mizumura

Cultura

Literatura. Minae Mizumura: Los temas que un escritor elige no siempre obedecen a su gusto personal

Javier Mattio
Wanda Nara vs. Mauro Icardi. Foto: captura pantalla

Mirá

No termina más. El contraataque judicial de Mauro Icardi tras ser declarado deudor alimentario

Redacción LAVOZ
Nicolás Zalazar

Fútbol

Salir a flote. Instituto busca levantarse tras el golpe de Unión: se vienen San Lorenzo e Independiente

Hernán Laurino
Gustavo Albarracín

Fútbol

Interés. Albarracín fue comprado por Alavés a Talleres: ¿puede ser cedido al Huesca?

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design