Los analgésicos comunes como ibuprofeno y paracetamol pueden ser más eficaces que los opioides para aliviar el dolor tras la extracción de las muelas del juicio.
Un estudio realizado por Rutgers Health, Estados Unidos, y publicado en la revista científica JAMA Network Open, analizó la experiencia de más de 1.800 pacientes, comparó la eficacia de una combinación de ibuprofeno (400 mg) y acetaminofén (500 mg) frente a hidrocodona con acetaminofén, uno de los opioides más recetados.
Los resultados mostraron que los medicamentos sin receta proporcionaron un mejor alivio del dolor durante los dos primeros días posteriores a la cirugía y una mayor satisfacción general durante el período posoperatorio.
Hombres y mujeres: mismos resultados, mismo alivio
La profesora Janine Fredericks Younger, autora principal del análisis y docente de la Facultad de Odontología de Rutgers, explicó que el estudio buscó determinar si los efectos variaban según el sexo.
“Queríamos saber si las medicaciones para el dolor actuaban de forma diferente en hombres y mujeres. Lo que descubrimos es que el analgésico no opioide fue superior durante el primer día y la primera noche, y no inferior al opioide en los días siguientes”, señaló.
Los investigadores reclutaron cantidades equivalentes de hombres y mujeres desde el inicio, permitiendo realizar análisis de subgrupos sólidos. Durante nueve días, los pacientes registraron su nivel de dolor, la calidad del sueño y su satisfacción general.
Menos dolor, mejor descanso y menos dependencia
Los resultados fueron consistentes: quienes tomaron ibuprofeno con paracetamol reportaron mejor descanso, menos interferencias en las actividades cotidianas y necesitaron menos medicación adicional.
Por el contrario, los pacientes que recibieron opioides duplicaron la probabilidad de pedir más analgésicos, según explicó Cecile Feldman, decana de la Facultad de Odontología de Rutgers y coautora del estudio.
“Esperábamos que el tratamiento no opioide no fuera inferior. Nos sorprendió comprobar que, en realidad, fue superior”, destacó Feldman.
Menos riesgo y una alternativa más segura
La extracción de muelas del juicio es uno de los procedimientos dentales más dolorosos y una de las principales puertas de entrada a la exposición a opioides.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) utiliza este procedimiento como modelo estándar para evaluar analgésicos, ya que genera dolor moderado a intenso durante al menos 48 horas.
Los investigadores consideran que los hallazgos podrían aplicarse a otros tratamientos odontológicos, aunque advierten que no deben generalizarse automáticamente a cirugías en otras partes del cuerpo.
Feldman sostuvo que los resultados podrían ayudar a reducir el uso innecesario de opioides, especialmente en jóvenes y deportistas que suelen recibir esas prescripciones por lesiones ortopédicas.

























