20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

El juicio del Neonatal. Hubo 19 enfermeros asesinos seriales en más de un siglo en el mundo

Entre los materiales que ingresaron por lectura para el estudio de los jurados populares, llama la atención una investigación bibliográfica que recupera los pocos antecedentes en la historia del tipo de crímenes que se le atribuyen a Brenda Agüero.

22 de marzo de 2025,

16:53
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Hubo 19 enfermeros asesinos seriales en más de un siglo en el mundo
NIELS HOEGEL. Este jueves en Oldenburg, Alemania (Mohssen Assanimoghaddam/Pool photo vía AP).

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

3

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

4

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

5

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Lucy Letby, Niels Högel, Amelia Dyer, Arnfinn Nesset, Edson Izidoro Guimaraes, Daniela Poggiali, Jane Toppan, Charles Cullen, Genene Jones, Stephan Letter, Orville Lynn Majors, Richard Angelo, Kimberly Sáenz, Kristen Gilbert, Petr Zelenka, Beverly Allitt, Elizabeth Tracey Mae Wettlaufer, Gwendolyn Graham y Cathy Wood. Si es condenada, Brenda Agüero será el vigésimo nombre de esta lista que identifica a las y a los enfermeros asesinos seriales descubiertos, condenados y documentados en más de un siglo, en el mundo.

La referencia de estos casos es parte de una prueba que pasó inadvertida en el juicio oral por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba, pero que ya se incorporó en el debate por lectura en la audiencia del 12 de febrero. Ese día se compartieron las conclusiones de un informe elaborado por el Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud, refrendado por la Unidad de Investigaciones Administrativas de la Fiscalía de Estado de la Provincia.

El informe tiene dos partes: un análisis de la secuencia de casos en el hospital y un trabajo de investigación documental, bibliográfica y de antecedentes, que reseñó las historias de 19 enfermeros y enfermeras en todo el mundo que en más de un siglo fueron acusados y condenados por matar a sus pacientes.

Brenda Agüero, la enfermera acusada de los asesinatos en serie de bebés en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)
Brenda Agüero, la enfermera acusada de los asesinatos en serie de bebés en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)

La fuente principal del informe es un artículo de la revista especializada Forensic Sciences titulado “Attempted serial neonaticidies: case report anda a brief review of the literature” (”Intentos de neonatocidios en serie: reporte de un caso y una breve revisión de la literatura”), que fue actualizado con notas periodísticas de los casos posteriores, como el más conocido y reciente de la enfermera británica Lucy Letby, quien fue condenada en 2023 por matar a cinco niños y dos niñas e intentar la muerte de otros 10 en el hospital Countess of Chester, en el noroeste de Inglaterra, entre 2015 y 2016.

El informe, firmado por la jefa de la unidad de Fiscalía de Estado María Florencia Santi Feullaide, resalta algunos aspectos de estos casos que tendrían semejanzas con lo que ocurrió en el Neonatal y con distintos aspectos que tiene la acusación contra Brenda Agüero.

Lucy Letby

Letby habría utilizado diversas formas de matar: a sus víctimas les dio inyecciones de aire, los alimentó a la fuerza y los envenenó con insulina. Los compañeros de trabajo la describían como una profesional dedicada y apasionada por su trabajo con los bebés. La mayoría de sus víctimas tenían sólo un día de vida. Estos dos elementos tienen un subrayado: son los que tendría su caso en común con el perfil de Brenda Agüero, la enfermera acusada de las muertes de bebés en el Neonatal.

La condena de Lucy Letby no admite pena de muerte ni la posibilidad de salir de la cárcel. Foto: SWNS
La condena de Lucy Letby no admite pena de muerte ni la posibilidad de salir de la cárcel. Foto: SWNS

Niels Högel

El enfermero alemán Niels Högel fue condenado en 2019 por al menos 85 muertes intencionales de pacientes entre 1999 y 2005. Fue encarcelado recién en 2015 por la muerte de dos personas y varios intentos de asesinatos en el hospital Delmenhorst. Antes había trabajado en el hospital de Oldenburg, ambos en el noroeste de Alemania. Inyectaba a sus pacientes un fármaco cardiovascular, para provocar su descompensación. Creada la emergencia médica, advertía del evento e intervenía en el proceso de resucitación. Esto está remarcado en el informe oficial.

Sobre este caso, en una nota de la BBC, el criminólogo David Wilson dijo que Högel mostró indicaciones de que podría tener el síndrome de Munchausen por poder. Se trata de una forma de abuso infantil en la que los cuidadores inducen deliberadamente o inventan enfermedades en los niños para llamar la atención.

Según esta interpretación, Högel atacó a sus pacientes para impresionar a sus colegas al tratar de revivirlos después. Incluso llegó a ganarse el apodo de “Resuscitation Rambo”: el “Rambo Resucitador”.

Se cree que la cifra real de asesinados podría alcanzar los 300.

Prisión perpetua para uno de los mayores asesinos en serie de la historia reciente
Prisión perpetua para uno de los mayores asesinos en serie de la historia reciente

Elizabeth Wettlaufer

La enfermera canadiense Elisabeth Wettlaufer admitió haber matado a ocho ancianos que estuvieron bajo su cuidado entre 2007 y 2014, cuando fue descubierta.

Dijo que se sintió profundamente enojada hacia ocho de sus víctimas a quienes había inyectado dosis fatales de insulina porque eran “molestos”. También atacó a otros seis ancianos, sin resultado fatal.

Elizabeth Wettlaufer
Elizabeth Wettlaufer

Beverley Allitt

Tenía a su cargo el cuidado de niños en una sala de pediatría de un hospital británico en Lincolnshire, en 1991, cuando mató a cuatro y atacó en total a 13 en un lapso de dos meses. Fue condenada a 13 perpetuas y era la mujer con condena más larga en el Reino Unido hasta que llegó Letby. Se la diagnosticó con síndrome de Munchausen por poder.

El modus operandi de la enfermera, luego bautizada “el ángel de la muerte”, se basaba en administrar, de forma intravenosa, grandes dosis de insulina o potasio a los niños, para que sufrieran paros cardíacos; aunque algunas veces les inyectaba burbujas de aire o los asfixiaba con almohadas. Potasio e insulina están destacados.

Beverley Alitt.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Beverley Alitt. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Gwendolyn Graham y Cathy Wood

Mataron a cinco ancianos en un asilo en Michigan, Estados Unidos, durante dos meses, en 1987. Eran compañeras de trabajo y tenían una relación sentimental; de ahí que las apodaran “las amantes letales”. Según la investigación, creían que tener un pacto de complicidad en asesinatos las mantendría juntas. Fueron detenidas en 1989.

Cathy Wood.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Cathy Wood. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Petr Zelenka

En 2006, el enfermero checo Petr Zelenka fue detenido por inyectar heparina a 17 pacientes. Siete personas murieron. Según la investigación, Zelenka quería ver si los médicos podían detectar los síntomas antes de que falleciera el paciente. Esta caracterización figura destacada en la reseña de su caso.

Petr Zelenka.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Petr Zelenka. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Kristen Gilbert

Fue condenada por cuatro asesinatos con sobredosis de epinefrina, que les ocasionaron súbitos ataques cardíacos a cuatro pacientes de un centro médico de veteranos en Northampton, en el Reino Unido, entre 1995 y 1996. La bautizaron “ángel de la muerte”. Fue condenada a cadena perpetua en 2001.

Kristen Gilbert.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Kristen Gilbert. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Kimberly Sáenz

Trabajaba en un centro de diálisis en el que introdujo lavandina en las soluciones que recibieron 16 pacientes en 2008. Fue condenada a perpetua, que cumple en la cárcel del condado de Angelina, en Estados Unidos.

Kimberly Sáenz.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Kimberly Sáenz. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Richard Angelo

Se lo condenó por intoxicar a 35 pacientes en un hospital de Long Island, Estados Unidos, de los cuales cuatro murieron, en 1989. La investigación concluyó que Angelo inducía paros respiratorios o cardíacos con distintas sustancias para luego intervenir y salvar a los pacientes delante de sus compañeros.

Richard Angelo.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Richard Angelo. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Orville Lynn Majors

Lo condenaron a 360 años de prisión por matar a 130 pacientes en un hospital de Indiana entre 1993 y 1995. Según la investigación, mataba a los pacientes que se quejaban mucho.

Ornelle Lynn Majors. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.  (La Voz)
Ornelle Lynn Majors. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo. (La Voz)

Stephan Letter

Entre 2003 y 2004, el enfermero alemán Stephan Letter usó inyecciones letales para matar a 29 pacientes ancianos, lo que luego intentó justificar como “actos piadosos” para terminar con los sufrimientos de sus enfermedades.

Stephan Letter.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Stephan Letter. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Genene Jones

Fue condenada en Texas, Estados Unidos, por una muerte de un bebé, pero se cree que mató a 60 entre 1977 y 1982. Los asesinaba con dosis letales de distintos medicamentos. Entre ellos, potasio e insulina.

Genene Jones.  Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Genene Jones. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Charles Cullen

Actuó en Nueva Jersey en siete hospitales, por casi 16 años, hasta que fue atrapado en 2003. Admitió haber proporcionado inyecciones letales a 40 pacientes, pero la lista puede ser mayor. Su historia es la que se cuenta en la película The Good Nurse, traducida como “El ángel de la muerte”.

Charlie Cullen, "El ángel de la muerte".
Charlie Cullen, "El ángel de la muerte".

Jane Toppan

Le decían Jolly Jane. En 1901 fue apresada y confesó 33 asesinatos. Les proporcionaba a sus víctimas dosis letales de morfina y luego se acostaba y los abrazaba hasta que morían. Fue declarada insana. Declaró que su ambición era “haber matado a más gente que cualquier otro hombre o mujer que haya existido”.

Jane Toppan. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Jane Toppan. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Daniela Poggiali

La enfermera italiana Daniela Poggiali fue condenada en 2014 por matar a 90 pacientes, con muchos de los cuales se tomó fotos antes de que murieran. Decía que eran “molestos”.

Daniela Poggiali. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Daniela Poggiali. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Edson Guimaraes

El enfermero brasilero trabajaba en el hospital Salgado Filho, de Río de Janeiro. Fue arrestado en 1999 cuando el portero de la institución vio a Guimarães mientras llenaba una jeringa de cloruro de potasio y se la inyectaba a un paciente, que murió al instante. Fue condenado en 2000 por el asesinato de cuatro pacientes. Luego, él confesó uno más. Otra vez, el potasio aparece destacado en la síntesis.

Edson Guimaraes. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Edson Guimaraes. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Arnfinn Nesset

El enfermero noruego admitió en 1982 haber matado a 27 pacientes en un asilo de ancianos en Noruega con inyecciones de cloruro de suxametonio. Se cree que el número de sus víctimas fue de más de un centenar.

Arnfinn Nesset. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Arnfinn Nesset. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Amelia Dyer

Fue ahorcada en Inglaterra en 1896 por el asesinato de 12 bebés. Los asfixiaba con un lazo blanco o mataba con dosis de opio cuando estaban bajo su cuidado. Se cree que mató a más de 400, a lo largo de dos décadas.

Amelia Dyer. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.
Amelia Dyer. Enfermeros y enfermeras condenados por asesinatos seriales en el último siglo y medio en el mundo.

Una serie de Netflix

Aunque no forma parte de la secuencia presentada en el tribunal, entre los abogados que asisten al juicio se pasaron de boca en boca una recomendación: la serie danesa La enfermera, que está en Netflix. La serie narra la historia de Christina Aistrup Hansen, quien fue condenada por tres asesinatos y un intento en el hospital Nykøbing Falster. Como en otros casos reseñados, cuando el paciente entraba en crisis, la enfermera ingresaba en escena para salvar al paciente y verse como la heroína.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Homicidio
  • Exclusivo
  • Hospital Neonatal
Más de Ciudadanos
Alimentación saludable

Ciudadanos

Oficial. La ciencia confirma que el kiwi verde mejora la digestión: qué dice el estudio

Redacción LAVOZ
petroquímica río tercero

Política

Despidos. Sin salida: nuevo compás de espera por el conflicto en Petroquímica Río Tercero

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

“Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos (Gentileza)

Mundo

Precaución. “Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

🔴 EN VIVO | Megasesión: una diputada de la izquierda trató de “facho” a Milei

Redacción LAVOZ
Nazarena Vélez. Foto: captura pantalla

Mirá

Fuerte. En el barro: Nazarena Vélez reaccionó al personaje de su pareja y aseguró que llegó a odiarlo

Redacción LAVOZ
vignolo

Fútbol

Final feliz. Firmó Vignolo y finalmente hubo más plata para Racing

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design