20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciencia. Homenaje al trago cordobés: “Nano 70/30″, el satélite que diseñan docentes y estudiantes de la UNC

Tendrá fines pedagógicos y científicos, ya que pondrá a prueba un novedoso sistema de propulsión hecho en Córdoba. El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años. Cuál será su misión.

22 de noviembre de 2024,

18:20
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Homenaje al trago cordobés: “Nano 70/30″, el satélite que diseñan docentes y estudiantes de la UNC
“Nano 70/30”: el satélite diseñado por docentes y estudiantes de la UNC en homenaje al trago cordobés. (UNC)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeroespacial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FcefyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), junto a docentes investigadores, diseñarán y construirán un nanosatélite del tipo Cubesat, adaptado para ser compatible con diferentes vehículos de lanzamiento.

El prototipo se llamará “Nano 70/30″ en homenaje a la preparación del aperitivo cordobés más popular y pesará no más de 50 kilos. Sus medidas acordadas son: 20 centímetros de largo por 20 centímetros de profundidad y 30 centímetros de alto.

La directora del proyecto y docente de la FcefyN, Walkiria Schulz, contó a La Voz que la idea de crear un satélite pequeño en un ambiente académico no es una novedad. Los nanosatélites como los Cubesat surgieron como una colaboración, en 1999, entre los profesores Jordi Puig Suari, de la Universidad Politécnica Estatal de California, y Bob Twiggs, del Laboratorio de Desarrollo de Sistemas Espaciales de la Universidad de Stanford.

Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN y la directora del proyecto Walkiria Schulz. (UNC)
Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN y la directora del proyecto Walkiria Schulz. (UNC)

Inicialmente, el objetivo del proyecto era desarrollar un artefacto espacial simple, con un ciclo de vida corto para que pudiera ser monitoreado en su totalidad por estudiantes de grado de Ingeniería, así como proporcionar acceso de bajo costo al área espacial a la comunidad científica, desarrollando, de esta manera, el programa espacial de varias universidades.

El “Nano 70/30″, tendrá, principalmente, fines académicos y educativos para formar a estudiantes de las carreras de Ingeniería Aeroespacial, que reemplaza a la Ingeniería Aeronáutica, e ingenierías afines. “La idea es que los estudiantes participen de una misión de desarrollo de un satélite, y la ventaja que tienen los nanosatélites es que su construcción está estandarizada, lo que los vuelve ideales para entornos educativos”, expresó Schulz.

El proyecto ya comenzó con el trabajo de las primeras fases de diseño a cargo de tres estudiantes. Los futuros ingenieros aeroespaciales deberán explicar cómo se diseña y construye un satélite, pero también saber rastrearlo y operarlo cuando esté en órbita.

El equipo trabaja de forma conjunta con el Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA) de la Fuerza Aérea Argentina para adaptar el proyecto a las necesidades del sistema de propulsión electro-magnético que se desarrolla en el lugar, de forma a que, una vez en órbita, se pueda testear y evaluar su efectividad. “Así será un logro conjunto de distintos actores del sector espacial cordobés”, indicó Schulz.

La idea del nombre

En el caso de los satélites Cubesat, se los suele bautizar con nombres populares, lejos de la denominación técnica que se utiliza en el ámbito científico-académico.

Uno de los antecedentes es el nanosatélite Capitán Beto, que se lanzó desde la Universidad de Buenos Aires, en 2013, en homenaje a la canción de Luis Alberto Spinetta. En la actualidad, se construye, en Buenos Aires, otro de las mismas características que se llamará Manolito, por el personaje de la historieta Mafalda.

Es así que el equipo de la UNC decidió nombrarlo “Nano 70/30″ por la preparación del trago que lleva fernet y gaseosa cola.

“Estamos en contacto con gente de la Universidad de Minas Gerais, Brasil, que también está haciendo un satélite similar y le pondrán el nombre de una comida popular de allí: se llamará PdQ-Sat por el popular ‘pão de queijo’”, mencionó Schulz.

El desarrollo

El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares. (UNC)
El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares. (UNC)

El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares.

Ya recibió el subsidio Consolidar de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC, y está en marcha el estudio y desarrollo conceptual del satélite, luego le sigue el diseño y la fabricación, y finalmente, su ensamblaje y testeo de prueba.

“Hay estudiantes que trabajan en la estructura, mediante simulaciones en computadoras. Para hacer esto es necesario tener muchas cosas en cuenta que se prevén en una misión espacial, que van desde el lanzamiento hasta su final, o su cantidad de vida útil”, explicó Schulz.

Luego de la construcción del satélite vendrá la fase de prueba con numerosos ensayos para simular todas las vibraciones y condiciones climáticas extremas que soportará cuando esté en órbita.

“Es necesario que el vehículo espacial realice las funciones esperadas y con las restricciones aplicables. Por lo tanto, el proyecto debe satisfacer las necesidades físicas y funcionales del sistema. Para tal, se pretende situar las metas físicas como hitos del proyecto”, añadió la científica.

Lanzamiento y puesta en órbita

De acuerdo a los especialistas, lanzarlo y ponerlo en órbita al “Nano 70/30″ no es un problema. “Primero, tendremos que gestionar quién lo lleve. En Argentina se construye un cohete para poner satélites en órbitas bajas, esta es una oportunidad interesante”, contó Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN.

Al equipo lo completan: Facundo Oliva Cúneo, Héctor Brito, Eduardo Zapico, Martín Paredes Ross, Facundo Belisario, Agustina Casasola, Gino Moretta, Valentina Segura.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • UNC
  • Fernet
Más de Ciudadanos
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Carlos Galoppo

Ciudadanos

Reacción. El Defensor del Pueblo de Córdoba rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Resurgió el video que Katheryn Winnick de Vikingos le dedicó a Nico Vázquez

Mirá

Tras la separación. Resurgió el video que Katheryn Winnick de Vikingos le dedicó a Nico Vázquez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design