Una niña británica de tan sólo 10 años capturó la atención del mundo del ajedrez al convertirse en la jugadora más joven en la historia en derrotar a un gran maestro. Bodhana Sivanandan, originaria del noroeste de Londres, logró esta hazaña histórica al vencer a Pete Wells, un gran maestro de 60 años, en la ronda final del Campeonato Británico de Ajedrez 2025 celebrado en Liverpool el pasado domingo.
Con una edad de 10 años, cinco meses y tres días, Sivanandan rompió un récord que ostentaba previamente la estadounidense Carissa Yip, quien tenía 10 años, 11 meses y 20 días cuando derrotó a un gran maestro en 2019, según datos de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Gracias a este notable logro, Sivanandan obtuvo ahora el título de maestra internacional femenina (WIM), una categoría justo por debajo del prestigioso título exclusivo para mujeres de gran maestra. El título de gran maestro, el más alto en el ajedrez, es poseído por figuras destacadas como el actual campeón mundial Gukesh Dommaraju y el número 1 del mundo, Magnus Carlsen.
La incursión de Bodhana en el ajedrez es particularmente interesante dado que, según su padre, “nadie en absoluto” en su familia había sobresalido previamente en el deporte. La joven prodigio reveló que comenzó a jugar durante la pandemia de Covid-19, cuando tenía sólo cinco años.
La chispa se encendió cuando un amigo de su padre les regaló algunos juguetes y libros. “En una de las bolsas, vi un tablero de ajedrez y me interesaron las piezas”, relató Sivanandan a la BBC. Añadió que, aunque inicialmente quería usar las piezas como juguetes, su padre le propuso jugar el juego, y así comenzó su meteórica carrera.
El ajedrez, un juego con profundas raíces históricas, se adaptó muy bien a los tiempos modernos. En este contexto, Magnus Carlsen expresó que el ajedrez está “hecho para la era digital”, en medio de una creciente integración con los deportes electrónicos. La proeza de Bodhana Sivanandan no sólo resalta su talento individual, sino que también subraya la vibrante y evolutiva naturaleza del ajedrez en la actualidad.