17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cáncer

Entrevista. “Hay gente que se está endeudando para pagar su medicación oncológica”

Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba, advierte que persisten las trabas para acceder al tratamiento. Los cortes generan resistencia a los tumores y dificultan el pronóstico. Los costos emocionales que genera no encontrar una solución.

9 de junio de 2024,

00:02
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
“Hay gente que se está endeudando para pagar su medicación oncológica”
Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (Gentileza)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

Persisten en Argentina las dificultades para acceder a la medicación oncológica. El problema afecta a pacientes de todo el país, pero se agrava en aquellos que no tienen cobertura social.

Para Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba, el problema es muy grave. Sin medicación, los pacientes interrumpen sus tratamientos, generando resistencia a los tumores. Pero además persisten las dificultades para comenzarlos.

El oncólogo advierte que las personas que se enfrentan a estas trabas tienen que afrontar costos emocionales, poniendo energía adicional a la que necesitan para enfrentar un diagnóstico de cáncer.

–¿Persisten los problemas para acceder a una medicación oncológica?

–Entre diciembre y marzo se dieron los principales inconvenientes. Las personas que no tienen obra social dejaron de recibir los medicamentos que proveía tanto la provincia como la Nación. Si bien las entregas de la provincia se regularizaron, todavía persisten demoras y se siguen discutiendo los contratos con la empresa privada que los provee. Seguimos teniendo problemas con Nación, que prácticamente no entrega nada o lo hace a cuentagotas. Tenemos pacientes que desde diciembre no han recibido su medicación.

La sanfrancisqueña Laura Repiso y un reclamo que pega.

Ciudadanos

Cáncer. Pacientes oncológicos en riesgo por el corte en la entrega de medicamentos

Natalia Lazzarini

–¿Qué pasa con las personas que sí tienen obra social?

–La situación es compleja, sobre todo para los afiliados de las obras sociales sindicales. También tienen demoras los afiliados de la Apross, que no está entregando, lo hace con demoras o con dificultad. Las nuevas autoridades están haciendo auditorías estrictas porque uno de los problemas es que los nuevos medicamentos son carísimos. Los pacientes también nos cuentan que no consiguen turnos para hacerse los estudios o consiguen a dos o tres meses. Por ejemplo, diagnóstico por imágenes está poniendo cupos porque Apross se ha quedado atrasada con los honorarios.

–¿Cuáles son los efectos en el organismo?

–Las enfermedades tumorales, por definición, crecen indefinidamente. Algunas más rápido que otras. No son patologías benignas que puedan esperar. Sin tratamiento, empeoran. A veces nos vemos obligados a iniciar tratamientos quizás menos efectivos, pero que son más fáciles de conseguir. Aunque no sea lo ideal. Y peor es la situación de aquellos que ya comenzaron y los interrumpen. El efecto positivo puede cesar o favorecer la resistencia de las células tumorales a los medicamentos que utilizamos.

Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (prensa)
Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (prensa)

–¿Se puede medir en costo económico esta suspensión?

–Hacer un mal tratamiento cuesta el mismo dinero pero con peores resultados. Si los financiadores proveen mal una medicación costosa, en los tiempos que no corresponde, terminas gastando el mismo dinero y perjudicas al paciente. Tiene un efecto absolutamente deletéreo en la evolución.

–¿Cuál es el costo emocional para el paciente?

–Es dificilísimo. La manera en que uno comunica una mala noticia, como puede ser un diagnóstico de cáncer, siempre se trata de contrapesar con la información del tratamiento. Les decimos al paciente que tienen este problema pero se va a tomar este camino para solucionarlo. Eso reduce la ansiedad. Cuando ese tratamiento no se puede hacer, no llega o es rechazado, tiene un efecto tremendo. Es incluso peor que decirle a un paciente que lo suyo ya no tiene posibilidades de tratamiento. Acá le decís: tenemos una solución, pero no podemos acceder a ella. Eso es tremendo.

–¿Encuentra en este momento algún antecedente en la historia reciente?

–En cada crisis siempre hay problemas. Pero hoy es mucho más grave porque el país está más pobre que nunca. Y porque los costos en salud en los últimos 10 años se han multiplicado exponencialmente. Lo peor es que no hay vistas de que cambie.

–¿El que tiene el dinero consigue la medicación?

–Es difícil. Antes mucha gente costeaba su tratamiento desde el inicio, pero hoy estamos hablando de 15, 20 o 30 millones de pesos. No hay problemas de provisión.

–¿Qué pasa en el interior?

–El problema se agudiza porque el sistema de salud se ha concentrado especialmente en la ciudad de Córdoba. En el interior, cientos de clínicas privadas se han cerrado y las personas con patologías complejas se deben trasladar a la Capital. Los costos para movilizarse son altos, especialmente los que necesitan acompañante, y la gente abandona sus controles.

–¿Hay gente que se endeuda para sostener un tratamiento?

–Sí. Hace poco un paciente me contó que vendió el auto para hacerse una cirugía. Pero ahora tiene que hacerse estudios y tratamientos. Está viendo si vende un terrenito. A veces se junta toda la familia y cada uno pone un poco. Es muy difícil porque muchos costos de la salud se están trasladando directamente a la gente. Ya sea porque las obras sociales reducen su cobertura o cobran coseguros más altos. Me preocupa porque no hay perspectiva de que esto mejore.

Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (prensa)
Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (prensa)

Temas Relacionados

  • Cáncer
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard
INCENDIOS. La situación en Calamuchita (Nelson Torres/LaVoz).

Ciudadanos

Fuego en Córdoba. Incendios: cuál es el escenario de riesgos para los meses que siguen

Fernando Colautti

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

Elecciones. Bolivia: Paz se impuso pero no le alcanzó y habrá balotaje

Redacción LAVOZ
Selección argentina de básquet

Básquet

Sin juego. Se suspendió el partido de preparación que la selección nacional debía disputar con Panamá: los motivos

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Liga Profesional. Boca cortó la mala racha y goleó 3-0 a Independiente Rivadavia en Mendoza por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design