06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Universidad Nacional de Córdoba

Habrá presencialidad plena en las universidades desde 2022

En la UNC no está claro cómo se sumará la virtualidad a las aulas. La modalidad dependerá de cada facultad. Qué harán las otras casas de altos estudios.

19 de noviembre de 2021,

08:33
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Habrá presencialidad plena en las universidades desde 2022
Durante las elecciones miles de estudiantes volvieron a la facultada a pesar de haber cursado de manera remota durante casi dos años. (Ramiro Pereyra/ Archivo)

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

4

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

“La virtualidad llegó para quedarse en las universidades”. La frase fue repetida por referentes de todos los sectores de la educación superior, desde el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, hasta el actual ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. También lo señalaron rectores y autoridades del sector privado, que tenían más aceitados los mecanismos de educación remota.

A pesar de esa afirmación, lo cierto es que en la Casa de Trejo no está claro cómo se mantendrá el paradigma educacional que se implementó en tiempo récord durante la pandemia y que llevó al campus virtual a superar los 200 mil alumnos en pocos meses. Cada una de las facultades deberá definir el mecanismo y cómo articularán la presencialidad y la virtualidad, bajo la premisa de que la regla será la asistencia a clases.

Implementar un sistema de carreras a distancia requiere una serie de habilitaciones de las autoridades educativas que van más allá del sistema de emergencia implementado para hacer frente a la pandemia. De todas formas, todos aclaran que se puede regresar a la modalidad mixta o remota en caso de que se complique la situación epidemiológica.

Por facultades

Desde que se inició este segundo semestre varias facultades recuperaron de manera paulatina la presencialidad. Inclusive lo hicieron antes que saliera la resolución del Ministerio de Educación de la Nación habilitando el regreso a las aulas. En líneas generales, la herramienta de la virtualidad se mantendrá, sobre todo en las materias teóricas y como un complemento y una alternativa para facilitar las condiciones de cursado y aliviar la demanda en las aulas.

Por ejemplo, en la Facultad de Ciencias Económicas los próximos turnos de exámenes volverán a ser presenciales. No obstante, en noviembre y diciembre los estudiantes que no se encuentren en la provincia podrán inscribirse para rendir de manera remota, tal como lo hicieron durante la pandemia. Para febrero y marzo los finales serán en las aulas. La secuencia se repite en otras unidades académicas.

Arcilla

Ciudadanos

Córdoba: polémica con centro de estudiantes por “Drive mágico” que entregó a alumnos de la universidad

Federico Noguera

“Todo lo que se desarrolló en las aulas virtuales indudablemente ahora va a formar parte de la propuesta académica. La idea es volver a la presencialidad pensando en un modelo que recupere las mejores experiencias que se dieron las aulas virtuales”, apuntó el decano de esa facultad, Jhon Boretto. Y agregó que no se pude abandonar el sistema virtual porque se les quitaría una posibilidad a los estudiantes que no concurren de manera regular.

En Arquitectura, la actual gestión a cargo de Mariela Marchisio presentó un plan en el Consejo Directivo para retomar la modalidad prepandémica. “Proponemos volver a los mecanismos de 2019 donde ya teníamos un programa de cursado alternativo por el cual las asignaturas se pueden dictar en diferentes formatos, presenciales o virtuales”, apuntó la decana. Este plan incluye las materias de regularidad y promoción, y no aquellas de taller y proyectos que demandan trabajos prácticos.

“Los edificios están adaptados para sistemas híbridos y las cátedras se adaptarán también a formas de trabajo y de transición de cocimientos que combinan ambos sistemas, con invitados y docentes de otros países”, ejemplificó la directiva.

En Ciencias Exactas la alta demanda de materias prácticas llevará a que el año próximo se regrese plenamente a aulas. “Estamos elaborando para el primer semestre del año próximo un esquema mixto, tendiendo a presencialidad plena complementada con actividades virtuales. Tenemos muchas carreras que demandan un fuerte ejercicio profesional, utilización de instrumentos, mediciones y toma de muestras en terreno o trabajos con animales. Todas estas cuestiones no pueden ser virtuales”, señaló Pablo Recabarren, decano de esa facultad.

“Las cátedras deberán decidir las modalidades que consideran necesarias para no perder excelencia académica, que es lo que se pretende priorizar”, agregó.

UTN, UPC y privadas

Dentro del ámbito público, la Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional –que este jueves eligió a su rector– también recuperará la actividad presencial a partir de 2022 y estará acompañada de la virtualidad.

Lo mismo ocurrirá en la Univesidad Provincial de Córdoba (UPC) donde se retomará la presencialidad y se incorporarán herramientas digitales. Además a esta casa de estudios la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) le aporbó el sistema de educación a distancia por lo que durante este año diseñarán la propuesta educativa tanto para las carreras de grado como de posgrado.

En el ámbito privado la situación tiene diferentes definiciones. En la Universidad Siglo 21 (UES 21) que tiene tanto modalidad a distancia como presencial, el regreso a las aulas será una suerte un “blend” que para el trabajo en las aulas combinará cursado presencial y actividades en plataformas.

En la Universidad Blas Pascal (UBP) se recuperará la modalidad pre pandémica.” El año 2022 será de presencialidad plena, tanto para ingresantes como estudiantes que están cursando de manera presencial. De todos modos, la universidad cuenta con sus aulas híbridas activas en caso de que la situación se complejice”, apuntó, Eduardo Bavio, vicerrector de Asuntos Académicos.

Por su parte, en la Universidad Católica de Córdoba (UCC) durante el 2022 el cursado volverá a ser presencial. Las unidades académicas analizarán las alternativas entre presencialidad y virtualidad en caso de considerarlo necesario. Esta casa de al tos estudios también solicitó a la Coneau ampliar su oferta académica en carreras a distancia.

Temas Relacionados

  • Universidad Nacional de Córdoba
  • UNC
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Mateo Dalto

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Beats que colorean el alma: la historia de Mateo, el DJ cordobés con autismo

Lisandro Tosello
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Siciliano

Política

Provincias Unidas. Siciliano: El PJ de Córdoba es una fuerza nacional con proyección federal

Redacción LAVOZ
Rally

Motores

En España. Rally Todo Terreno: el cordobés Federico Mogni alcanzó su tercer título

Especial
Mestre

Política

Radicalismo. Mestre: Llevan 25 años gobernando, haciendo populismo y demagogia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design