10 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Corrupción. Había un tarifario para cada favor en la cárcel: revelaciones de la prisión preventiva al exjefe del SPC

Se les achaca a Juan María Bouvier y a otros exjefes penitenciarios haber conformado una asociación ilícita y múltiples extorsiones. El fiscal Gavier sugirió que se los trasladara a un penal en otra provincia porque reciben un trato diferenciado por sus exempleados.

18 de mayo de 2024,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Había un tarifario para cada favor en la cárcel: revelaciones de la prisión preventiva al exjefe del SPC
Juan María Bouvier fue detenido este martes.

Lo más leído

1
jura en río cuarto llaryora

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

2

Fútbol

Homenaje. El cielo tiene nueva canchita: Córdoba despide a tres figuras del fútbol

3

Ciudadanos

Para zafar del juicio. Gerente de prepaga de Córdoba pagará millones a una afiliada con cáncer por dejarla sin tratamiento

4

Sucesos

Vaciamiento empresario. Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

5

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

Por autorizar una visita íntima, $ 180 mil. Habilitar el traslado de un establecimiento a otro, $ 400 mil. Y si es a otra provincia, hasta U$S 25 mil. Permitir el ingreso de un celular, de $ 600 mil a $ 800 mil, dependiendo del modelo. El cargo de “pluma” –jefe del pabellón– pagaba un canon de $ 1,2 millones de pesos los primeros seis meses y luego $ 600 mil por mes.

La confirmación de la prisión preventiva que dictó el fiscal Enrique Gavier contra el exjefe del Servicio Penitenciario de Córdoba durante 15 años, Juan María Bouvier, tiene tal nivel de detalle de la organización corrupta de las cárceles que hasta da cuenta de un tarifario por cada favor a los presos.

La acusación por integrar una asociación ilícita y producir varios hechos de extorsión alcanza a Bouvier y a Guadalupe Barbero, a Darío José Tello Pajón, a Víctor Hugo Vivas, a Diego Martín Ayala y a Héctor Hugo Robledo, todos exjefes penitenciarios, subordinados de Bouvier. A todos, Gavier les dicta la prisión preventiva y recomienda que permanezcan detenidos, aun cuando en su dictamen hace notar que siguen siendo tratados como jefes y sus condiciones de detención tienen numerosos privilegios.

Guzmán

Sucesos

Servicio Penitenciario. Corrupción en Bouwer: los delitos por los que les dictaron la prisión preventiva al exjefe de la cárcel y a tres abogados

Francisco Panero
Juan María Bouvier era jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba. (Perfil Córdoba)
Juan María Bouvier era jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba. (Perfil Córdoba)

Gavier señala que los jefes penitenciarios “debilitaron deliberadamente la política de seguridad en todo el servicio penitenciario y en particular en los complejos carcelarios; no proveyeron de los dispositivos de seguridad adecuados, como requisas, vigilancia de las cámaras de seguridad y perímetros de los establecimientos, la detección canina de estupefacientes, entre otros, para evitar el ingreso, permanencia y circulación dentro de los establecimientos penitenciarios de teléfonos celulares, marihuana, cocaína y otros estupefacientes de diversa índole, elementos cortantes, y otros elementos prohibidos, los que eran ofrecidos a cambio de dinero a los reclusos propiciando un mercado ilegal dentro de los complejos carcelarios”.

Para el fiscal, existió un ”cogobierno de los establecimientos carcelarios con los reclusos que lideraban cada pabellón, llamados ‘plumas’”.

“Permitieron también la conformación de bandas dedicadas a la comisión de múltiples e indeterminados delitos (estafas, extorsiones, robos, tráfico de estupefacientes, etcétera) integradas por los mismos individuos privados de su libertad, bandas que se servían del irregular ingreso de teléfonos celulares para perpetrar delitos”, agrega Gavier.

Fernández, Vidal Lascano y los legisladores que participaron en la reunión en el Ministerio de Justicia y Trabajo.

Política

Unicameral. Legisladores y funcionarios analizaron la intervención del Sistema Penitenciario de Córdoba

Redacción LAVOZ

Asegura, a su vez, que “informaron falazmente a la Justicia sobre distintos requerimientos que se hacían en el marco de las investigaciones penales cuyo objeto era desbaratar tales organizaciones criminales entorpeciendo la acción de la Justicia; demoraban reiteradamente el ingreso de las comisiones policiales destacadas para diligenciar distintos procedimientos judiciales que debían realizarse en los establecimientos; consolidaron recurrentemente la cohesión de los miembros de la banda criminal, persiguiendo, sancionando y pasando a retiro arbitrariamente a funcionarios y a empleados de la institución no leales con los designios de Bouvier; inmiscuyéndose a su vez en el Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario”, enumera el fiscal de Delitos Complejos provincial.

La asociación ilícita promovió un tráfico ilegal en torno a la concesión de visitas, permisos, locutorios, traslados, cambios de pabellón y otros beneficios tales como informes favorables, muchas veces falsos, o certificados apócrifos de cursos de formación para con ello acceder a la reducción de condena o a regímenes de semilibertad.

Fiscal. Enrique Gavier, encargado de la investigación. (Raimundo Viñuelas/Archivo)
Fiscal. Enrique Gavier, encargado de la investigación. (Raimundo Viñuelas/Archivo)

También Gavier le imputa fraudes a la administración pública, con “el desvío de los recursos destinados al tratamiento penitenciario de los reclusos en provecho propio o de terceros, asignando un trato inadecuado a los reclusos incumpliendo las exigencias mínimas de habitabilidad, descuidando el mantenimiento y la limpieza de los complejos carcelarios, denigrando el alojamiento de los internos, desatendiendo las necesidades nutricionales de estos; predisponiendo al hacinamiento en celdas abarrotadas, e incluso negando atención médica”.

Bouwer

Sucesos

Córdoba. Crisis penitenciaria: el SPC debió contratar un servicio tercerizado de salud

Matías Calderón

“Bouvier, encumbrando el más alto vértice de la estructurada institución, sentó las bases para el descarrilado manejo de los distintos establecimientos penitenciarios, manteniéndose informado de cada aspecto suscitado en estos, pudiendo interferir activamente ante todo tipo de decisiones, corrompió el Servicio Penitenciario desde sus más altos estratos hasta el más bajo peldaño: ubicó estratégica y discrecionalmente penitenciarios a él allegados en cargos prominentes y obstaculizó el natural ascenso –o incluso la permanencia en la institución– de aquellos agentes ajenos a su círculo de influencia; interfirió en el procedimiento de ingreso a la institución; ordenó la omisión de controles de seguridad que propiciaba a la conformación de un mercado ilegal de elementos prohibidos como teléfonos celulares, droga, elementos cortantes, etcétera, como así también la omisión de sanciones para sus allegados por irregularidades; recibió dinero a cambio de distintos beneficios que eran ofrecidos a los sujetos privados de su libertad, incumplió deliberadamente con la exigencias mínimas de habitabilidad de los individuos privados de su libertad, ordenó a subalternos inmiscuirse en el Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario a fin de conocer e interferir en dichas actuaciones; todo presumiblemente con fines de lucro”, enumera, con minuciosidad, el acusador.

De Vivas dice que manipuló –presumiblemente a cuenta de Bouvier– los escalafones jerárquicos. Tello Pajón, el último director general de Seguridad del SPC, exigía dinero a cambio de distintos beneficios a los internos y gestionó visitas a internos de alto poder adquisitivo. Ayala se ocupaba de espiar el curso de las investigaciones judiciales, previniendo a sus cómplices.

Muchos delitos investigados ocurrieron en la cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / Archivo).
Muchos delitos investigados ocurrieron en la cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / Archivo).

Barbero, que era pareja del “Jefe”, era el “filtro” y participaba de todos los asuntos comandados por Bouvier. Y está también involucrada en la extorsión a un preso a quien le pidieron U$S 25 mil para autorizar su traslado a un penal de Tucumán. A otros dos presos que estaban detenidos en el penal de Cruz del Eje le pidieron $ 400 mil para autorizar su traslado a Bouwer. Quisieron cobrar, incluso, un permiso para una cirugía abdominal para un detenido, a quien le firmarían la solicitud por $ 150 mil.

Soledad González, esposa de César Darío Moreno

Sucesos

Córdoba. Tortura y muerte en Bouwer: un testigo aseguró que “lo molieron a palos en el pabellón Gris de la UCA”

Matías Calderón

El fiscal consigna, en la misma resolución, que recomienda el análisis del traslado a penales en otras provincias de los detenidos, al quedar probadas transgresiones en el régimen de visitas y comunicaciones de Bouvier. “Queda demostrado que el alojamiento de Bouvier no se condice con el legalmente estipulado para un interno, y que, si bien se pudo corroborar que no se hace respetar el régimen de visitas para él, no se descarta que existan más trasgresiones al tratamiento penal por la influencia que este ejerce sobre la institución que ha manejado por más de 15 años. En este sentido, resulta sumamente difícil inmiscuirse intramuros para controlar que se le dé el tratamiento correspondiente. En efecto, durante cada párrafo de la presente resolución, se ha demostrado que durante la extensa gestión de Bouvier este ha colocado agentes a él anuentes en cada esfera jerárquica. Por ello, se estima necesario considerar la posibilidad de trasladar a los imputados a otro establecimiento penitenciario ajeno a la provincia de Córdoba que pueda alojarlos como a cualquier otro interno”, sugiere el fiscal.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Gobierno de Córdoba
  • Corrupción
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Cabify es, hasta ahora, la única aplicación de transporte que completó el proceso de inscripción exigido por las ordenanzas municipales en Córdoba.

Ciudadanos

Movilidad. Cabify es la única app que cumple con las regulaciones municipales de las ciudades cordobesas

Diego Marconetti

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Los cuatro fantásticos de Talleres

Fútbol

Innovación efectiva. Un cuarteto vital en el Talleres de Tevez y un freno para los “10″

Hugo García
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Detenido en Córdoba. La Corte respaldó la extradición a México de un presunto abusador argentino

Federico Noguera
Tevez

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:48

    Aplauso en apoyo a la fiscal Jorgelina Gutiez y ayudantes fiscales sumariados por el caso Pablo Laurta. (La Voz)

    Investigación interna. Así fue el aplauso en apoyo a la fiscal Gutiez y a ayudantes sumariados por el caso Pablo Laurta

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

Últimas noticias

Evangelina Anderson

Mirá

Famosos. Diseño propio y lujo en Múnich: así era la mansión de Evangelina Anderson en Alemania

Redacción LAVOZ
El Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, llega a Casa Rosada a reunirse con Diego Santilli

Política

🔴 EN VIVO | Llaryora retomó el diálogo directo con el ministro Santilli y exigió fondos para las obras y jubilaciones

Redacción LAVOZ
Misiones: apuñaló a su hermano por defender a su madre

Sucesos

Horror familiar. Misiones: apuñaló a su hermano por defender a su madre

Redacción LAVOZ
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10643. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design