25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dólar

Golpe al turismo: cómo el dólar afecta a las agencias de viajes cordobesas

Con las últimas medidas del Gobierno y la suba sin freno de la divisa extranjera, los principales agentes de turismo advierten una disminución en las ventas. Cuáles son las medidas que afectan al sector y cómo es el panorama futuro.

25 de julio de 2022,

00:05
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Golpe al turismo: cómo el dólar afecta a las agencias de viajes cordobesas
City cordobesa. Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

5

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

La fuerte suba del dólar afecta a todos los rubros comerciales, entre ellos, el turismo. Por un lado, el dolar oficial cerró a 136 pesos, y por otro, el dólar blue acabó ofreciéndose a 341 pesos en el mercado paralelo.

Todos los operadores de turismo, nacionales e internacionales, coinciden en un punto: la incertidumbre azota a la actividad y frena las ventas.

“En la situación económica que está el país la demanda se corta”, opina Federico Maccio, representante de TDH Viajes. “Es una etapa turbulenta en la que el horizonte de la gente, en general, es la sobrevivencia y no el disfrute de un viaje”, agrega.

Los dichos de la ministra de Economía, Silvina Batakis, argumentando que las divisas deberían volcarse al sector productivo antes que al turismo internacional, generaron polémica en el sector. Desde la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav), señalaron esos dichos como una falta de información de lo que es la actividad turística.

Política Economía

Política

En medio de la crisis, Batakis viaja a Washington para reunirse con la titular del FMI

Redacción LAVOZ, Té lam

“Si bien es importante un turismo receptivo vivo para que entren dólares, es necesario que para que eso suceda se mueva el turismo emisivo y sea fuerte para que podamos llegar a más y mejores mercados”, explicó Gustavo Peralta, el presidente de Acav.

La revisión del panorama desde el rubro es que en otros países se tiene una mirada integral en contextos de crisis económica, donde el turismo es parte de la solución. En ese sentido, fomentar la actividad aparece como un elemento más de salida de la crisis, mientras que en Argentina “siempre se le ponen palos en la rueda”.

“Tenemos el recuerdo muy fresco de la pandemia, una etapa muy estresante como dadores de trabajo. Es una estructura grande que mantener y este desacomodamiento es muy preocupante porque no tenemos pistas”, señala Juan Toselli, representante de Toselli Viajes.

Las medidas recientes y su impacto

Cuando se realiza la compra de un producto internacional, en conjunto con los impuestos, el turista paga un dolar que vale cerca de 230 pesos (Archivo / La Voz).
Cuando se realiza la compra de un producto internacional, en conjunto con los impuestos, el turista paga un dolar que vale cerca de 230 pesos (Archivo / La Voz).

Las medidas más fuertes con relación al turismo emisivo son los impuestos al realizar la compra de un producto internacional, ya sea hotelería, vuelos y otros servicios. En esos casos se abona el precio en dólar a valor oficial. Al monto original se le suma el 30% del impuesto país y otro 45% de impuestos a las ganancias y sobre bienes personales para este tipo de operaciones.

De esa manera, el pasajero abona un dólar a aproximadamente 230 pesos.

“Hoy la situación óptima es para el pasajero que tiene los dólares en mano, porque viaja a un precio excepcional, teniendo en cuenta los valores históricos de la moneda”, resalta Maccio.

Otra de las medidas tiene que ver con el turismo receptivo. La misma apunta a que los turistas que vengan a Argentina con dólares puedan cambiarlos a través de canales oficiales tomando como referencia el dólar financiero, de manera que el cambio los beneficie. Hasta ahora, la mayoría hacía la transacción en el mercado paralelo.

Para acceder a este cambio deben acreditar haber ingresado al país y podrán vender hasta U$S 5.000. “Son medidas que no suman porque la realidad es que el turista puede cambiar su plata en cualquier restaurante”, critica Peralta.

Con este panorama, las medidas para el turismo son una bola de nieve que según el rubro no generan cambios ni fomentan el crecimiento y perjudican a los derechos de los argentinos.

Desde Toselli Viajes aseguran que, según un informe, solo el 25 por ciento de las compras con tarjetas en el exterior son relacionadas con el turismo. “Nos sentimos incómodos cuando se nos acusa de que somos responsables de la suba del dólar cuando es un problema que existió siempre”, agrega Juan Toselli.

“Con las medidas, lo que se logró es que la demanda esté amesetada en los últimos días, cuando anteriormente veníamos con muchas consultas. Los argentinos no sólo deciden viajar para vacacionar, también lo hacen por motivos de salud o de trabajo”, señala el presidente de Acav.

Blanqueo

Ciudadanos

Sin referencia: toda la cadena de la construcción, en vilo por el dólar

Juan Pablo Carranza

Lo que se viene

La mirada de este sector productivo identifica una doble vara: “Entendemos que lo que se viene gestando ya no pasa por un error, es claro el camino de las medidas y de la ideología del Gobierno. Ellos creen que el que viaja al exterior solo puede ser una persona que tiene mucha plata y la frenan, pero a la vez viajan ellos y sus familiares”, declaran desde la Asociación.

Con cada medida sobre la moneda argentina, la certeza disminuye, cuando lo que el turista necesita es que haya reglas de juego claras para sus viajes.

“Para nosotros la incertidumbre es factible que se convierta en recesión en la actividad, porque estas condiciones económicas hacen que la gente directamente no compre viajes”, sentencia Federico Maccio.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Turismo
  • Viajes
  • Tarjetas de crédito
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Capilla Santa Rosa de Lima. de Colonia Iturraspe

Ciudadanos

Turismo. Piden que capillas rurales de la zona de San Francisco se sumen al recorrido del Parque Nacional Ansenuza

Corresponsalía LaVoz
Ariel García Furfaro

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: García Furfaro, en su declaración, apuntó contra un exconcejal del peronismo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
De Loredo y Juez

Política

Bajo palabra. Juez puso la otra mejilla y elogió a De Loredo: ¿señal para 2027?

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

Últimas noticias

Capilla Santa Rosa de Lima. de Colonia Iturraspe

Ciudadanos

Turismo. Piden que capillas rurales de la zona de San Francisco se sumen al recorrido del Parque Nacional Ansenuza

Corresponsalía LaVoz
Selección argentina de básquet

Básquet

AmeriCup. La selección, con tres jugadores menos, se mide con Colombia buscando la clasificación: hora y TV

Redacción LAVOZ
Otros tiempos. El jefe de Policía Gutiérrez, el ministro Quinteros y el ahora exjefe de la Caminera Ochoa Roldán en un acto oficial. (Policía)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Con el exjefe de la Caminera a la cabeza, “los Simuladores de Azul” seguirán presos en Bouwer por asociación ilícita

Matías Calderón
Becerra Bursátil: El día en los mercados

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Miedo electoral sacude Argentina, mientras el mundo mira a la Fed y Nvidia

Becerra Bursátil
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design