25 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cáncer

Córdoba. Gabriel Rabinovich es reconocido por la Legislatura cordobesa tras avance en la lucha contra el cáncer

La distinción llega luego de logros significativos y de impacto internacional de su estudio que se encuentra en “fases preclínicas” avanzadas y se espera que comiencen los ensayos clínicos en humanos en un año o dos.

25 de noviembre de 2025,

10:07
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Gabriel Rabinovich es reconocido por la Legislatura cordobesa tras avance en la lucha contra el cáncer
Gabriel Rabinovich es reconocido por la Legislatura cordobesa por sus avances en la lucha contra el cáncer. (Javier Ferreyra)javier ferreyra

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Tevé

Pesar. Murió el periodista Santiago Daniele, un histórico de la radio y la TV de Córdoba

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

4

Servicios

Tiempo. Ola de calor en Córdoba con picos de 38º: cuándo arranca y hasta qué día se extendería

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

El científico cordobés Gabriel Rabinovich es reconocido por la Legislatura de Córdoba tras el avance significativo que logró, junto a su equipo, en la lucha contra el cáncer al develar los mecanismos de acción de las células mieloides supresoras (Mdscs), que nacen en la médula ósea.

La distinción es otorgada este martes a las 11 en el Centro Cultural Córdoba, en avenida Poeta Lugones al 40, Nueva Córdoba.

Esta condecoración, impulsada por la legisladora María del Carmen Acevedo, llega tras décadas de estudio en un anticuerpo capaz de “reprogramar” células que, paradójicamente, ayudan a los tumores a crecer, marcando un hito de impacto internacional desde Argentina.

“Todo reconocimiento que venga de por parte de mi ciudad de Córdoba, donde nací, crecí, hice la escuela primaria, secundaria, la universidad, y mi doctorado, o sea toda mi formación me satisface y es un honor”, dijo Rabinovich a La Voz.

Además, indicó que el descubrimiento esencial de la Galectina-1, en el Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, trascendió y surgió en Córdoba. Sus mentores fueron Carlos Landa y Clelia Riera.

Gabriel Rabinovich (director del estudio), Ada Blidner (primera autora del trabajo) e investigadores y becarios del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme, Conicet-Fundación Ibyme).
Gabriel Rabinovich (director del estudio), Ada Blidner (primera autora del trabajo) e investigadores y becarios del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme, Conicet-Fundación Ibyme).

Rabinovich con una larga y destacada trayectoria científica está posicionado entre el 2% de los científicos más citados del mundo, según la Universidad de Stanford.

Es bioquímico y doctor en Ciencias Químicas, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), nacido en barrio Villa Cabrera en 1969. Desde joven, mostró un gran interés por la biología y la química, una pasión que se forjó, en parte, al interactuar con el público en la farmacia de sus padres.

En 2023 fue nominado por La Voz como Personalidad Destacada del Año.

Actualmente es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), profesor Titular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y director del Laboratorio de Glicomedicina del Conicet y la Fundación Ibyme, en Buenos Aires.

Clave inmunológica para el cáncer

Para frenar el avance, Rabinovich y su equipo desarrollaron un anticuerpo monoclonal neutralizante (anti Gal-1) que bloquea la acción de la Galectina-1 (Gal-1), y así lograron reprogramar estas células “malas” para que funcionen como células inmunológicas que protejan al organismo en lugar de ayudar al tumor a crecer.

La Gal-1 es una proteína de unión a azúcares muy elevada en microambientes donde crecen tumores.

“El anticuerpo evita la acción de Gal-1 de transformar esas células buenas en malas. Logramos reprogramar esas células y hacerlas ‘buenas’ de nuevo con el anticuerpo”, relató Rabinovich.

Los anticuerpos monoclonales son como “proyectiles”, proteínas dirigidas, elaboradas en laboratorio, para que bloqueen esta otra proteína.

“Al descubrir el mecanismo de las células mieloides, nos permite tener una lectura ideal de cuál sería el beneficio terapéutico del anticuerpo”, agregó el científico.

Los científicos lograron reprogramar células “malas” para que funcionen como células inmunológicas. ( Gabriel Rabinovich, director del estudio, y Ada Blidner, primera autora del trabajo).
Los científicos lograron reprogramar células “malas” para que funcionen como células inmunológicas. ( Gabriel Rabinovich, director del estudio, y Ada Blidner, primera autora del trabajo).

El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Immunity de Cell Press. Y abre un camino para mejorar el tratamiento primero del cáncer colorrectal, pero también de otros tipos.

El objetivo cercano de Rabinovich y equipo, es testear ahora el estudio en ensayos clínicos, bajo la expectativa de que, en un futuro próximo, tras la aprobación de los organismos reguladores correspondientes, pueda llegar a pacientes con cáncer.

El estudio se encuentra en “fases preclínicas” avanzadas y se espera que comiencen los ensayos clínicos en humanos en un año o dos, para establecer un nuevo paradigma de inmunoterapia conocido comoglicocheckpoints.

La elección inicial para ensayos clínicos será con el cáncer colorrectal, un tumor que, además de ser una de las principales causas de muerte y de más frecuencia, demostró un aumento en pacientes menores de 50 años.

Seguimos produciendo los productos con práctica de manufactura con inversión de Galtec, la empresa de base tecnológica que fundó el científico en 2023, y espera que los productos estén listos con los permisos para realizar los ensayos.

“Entre 2026 y 2027 los productos pueden estar listos en ampollas. Ya falta menos. Estamos muy ansiosos porque tenemos que hacer una nueva ronda de inversión”, indicó.

Gabriel Rabinovich

Córdoba ciudad

Ciencia. Córdoba celebra el avance mundial del equipo de Gabriel Rabinovich en el tratamiento contra el cáncer

Benita Cuellar

Sobre Rabinovich

“En lo personal es el sueño de mi vida”, describió el científico. Recordó que todo comenzó en el Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC con el inesperado descubrimiento de la Galectina-1. Antes de eso, no se sabía cuál era su función.

El cordobés admitió una gran responsabilidad sobre el potencial impacto de este avance científico en la vida de los pacientes con cáncer. “Esto sobrepasó todas las expectativas que tuve cuando comencé a hacer ciencia”, destacó a La Voz.

El trabajo de Rabinovich se basa en las glicociencias, específicamente sobre glicoinmunología o sus posibles aplicaciones médicas.

Comenzó desde la primera mitad de la década de 1990, cuando realizaba su tesis doctoral en Córdoba tras recibirse de bioquímico en la UNC, al descubrir lo que marcaría en adelante su trayectoria científica: identificó el rol de una proteína, la Galectina-1, en el sistema inmune.

El científico nacido en Córdoba recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Pampa por su trayectoria científica. Se suma a muchos otras reconocimientos nacionales e internacionales.

En mayo de 2025 recibió el premio Hakomori Award, la distinción más importante otorgada por la International Glycoconjugate Organization (IGO), y una de las dos más destacadas a nivel internacional en el campo de las glicociencias.

Antes, en 2022 recibió el Karl Meyer Lectureship Award, que entrega la Society for Glicobiology, la otra gran organización que integra a los glicobiólogos a nivel mundial.

También obtuvo el premio Premio Konex de Brillante (en 2023), el Houssay a la trayectoria en bioquímica y biología molecular (2017); el Konex de Platino a la Ciencia (2013); el de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) (2010); el premio Bunge & Born en Ciencias Médicas (2014), entre una larga lista.

Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos desde 2016, de la Academia Nacional de Ciencias Argentina (2011), de la Academia de Ciencias Exactas y Naturales (2021) y, desde 2022, de la Organización Europea de Biología Molecular.

Gabriel Rabinovich

Ciudadanos

Científico cordobés. Quién es Gabriel Rabinovich, el cerebro detrás del avance en la lucha contra el cáncer a nivel mundial

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Cáncer
  • Ciencia
  • Córdoba
  • Argentina
  • Ciudad de Córdoba
  • Química
Más de Ciudadanos
Aumento de la tarifa del agua

Ciudadanos

Alerta salud. Arsénico: qué es, por qué es peligro y qué efectos tiene en la salud

Redacción LAVOZ
Aguas Cordobesas

Ciudadanos

Aclaración. Arsénico en el agua: prestatarias de Villa María y Villa Nueva garantizan la potabilidad

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Llega la 9° edición de La Noche de los Teatros: dos noches para celebrar la escena cordobesa

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Llega la 9° edición de La Noche de los Teatros: dos noches para celebrar la escena cordobesa

Agencia Córdoba Cultura
Pago con celular - freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Oportunidad. El uso de apps redefine la forma de resolver compras y gestiones cotidianas

Club La Voz
Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Accesibilidad, una de las cuentas pendientes en las escuelas.

Ciudadanos

Acceso a la educación. La compleja escena de la inclusión educativa

Liliana Gonzalez
Gobierno de Córdoba: el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; y el gobernador Martín Llaryora

Política

Bajo palabra. Quinteros dice que no se mueve de Seguridad, pero su nombre suena en la Capital

Redacción LAVOZ
Un nuevo aniversario por la muerte de Diego Maradona: cinco años sin “el ausente más presente”

Fútbol

Eterno. Un nuevo aniversario por la muerte de Diego Maradona: cinco años sin “el ausente más presente”

Daniel Guiñazú
DIEGO MARADONA

Fútbol

Eterno. Cinco años sin Diego Armando Maradona: la resistencia intacta de un pueblo que no lo olvida

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

    Imposible no llorar. Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

  • Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

    No se lo esperaba. Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

  • 00:27

    El chofer dio positivo en cocaína y marihuana y los padres quisieron lincharlo.

    Escándalo. Viaje de egresados: el chofer dio positivo por drogas y los padres lo golpearon en plena salida

  • Detuvieron a un concejal en Mendoza por conducir alcoholizado en un descapotable

    San Rafael. Mendoza: detuvieron a un concejal por conducir alcoholizado en un descapotable

  • 00:48

    Pilar Gamboa y Malena Pichot

    Series. Viudas Negras: P*tas y Chorras tendrá segunda temporada: el desopilante video que la confirma

  • 04:09

    Mario Pergolini "gastó" a Chiqui Tapia por el título a Rosario Central.

    Picante. “Me hacen la gran Estudiantes”: La filosa ironía de Mario Pergolini contra la AFA y Chiqui Tapia

  • Uno de los ladrones se tiró del puente al río y se lesionó en ambas piernas.

    Persecución. Córdoba: intentaron robar, escaparon en auto, en la huida uno se tiró y saltó del puente al río

  • Córdoba: dos motociclistas heridos en barrio Alto Verde tras ser embestidos por un auto que escapó

    Video. Córdoba: dos motociclistas heridos en barrio Alto Verde tras ser embestidos por un auto que escapó

Últimas noticias

El chofer dio positivo en cocaína y marihuana y los padres quisieron lincharlo.

Sucesos

Escándalo. Viaje de egresados: el chofer dio positivo por drogas y los padres lo golpearon en plena salida

Redacción LAVOZ
televisación futbol

Fútbol

Derechos. AFA rompe con TyC: qué pasará con la TV de la Primera Nacional y la B Metro desde 2026

Redacción LAVOZ
Pago con celular - freepik

Espacio de marca

Oportunidad. El uso de apps redefine la forma de resolver compras y gestiones cotidianas

Club La Voz
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María

Espectáculos

Doma y Folklore. 2x1 para el Festival de Jesús María 2026 con Club La Voz

Club La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10658. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design