16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / cigarriillos

Fumar cigarrillos duplica el riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca, según un estudio

Se cree que este estudio es uno de los primeros en evaluar la asociación del tabaquismo con ambos subtipos de insuficiencia cardíaca: fracción de eyección reducida y fracción de eyección preservada.

7 de junio de 2022,

14:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Europa Press
Europa Press
Fumar cigarrillos duplica el riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca, según un estudio
Nuevos estudios siguen comprobando lo perjudicial que es para la salud el cigarrillo.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha revelado que las personas que fuman cigarrillos desarrollan insuficiencia cardiaca con una tasa dos veces mayor que las que nunca han fumado.

Fumadores

Espacio institucional

Día Mundial sin Tabaco: casi el 20 por ciento de los cordobeses fuma

Contenido Especial

Esta incidencia más elevada se produjo en dos subtipos principales de insuficiencia cardiaca y confirma que el consumo de cigarrillos constituye un factor de riesgo importante para ambos. Se cree que el estudio es uno de los primeros en evaluar la asociación del tabaquismo con ambos subtipos de insuficiencia cardíaca: fracción de eyección reducida y fracción de eyección preservada.

Para su estudio, publicado en la revista ‘Journal of the American College of Cardiology’, los investigadores analizaron los registros de un estudio de larga duración de casi 9.500 individuos de cuatro comunidades estadounidenses. El estudio descubrió que los participantes que habían dejado de fumar conservaban un riesgo significativamente mayor de padecer cualquiera de los dos tipos de insuficiencia cardiaca durante décadas después de haber dejado de fumar.

CIGARRILLO ELECTRÓNICO. (AP).

Mundo

Prohíben la venta de cigarrillos electrónicos en México

Agencia AP

“Estos resultados subrayan la importancia de prevenir el tabaquismo desde el principio, especialmente entre los niños y los adultos jóvenes”, afirma el autor principal del estudio, el doctor Kunihiro Matsushita, profesor asociado del Departamento de Epidemiología de la Escuela Bloomberg. “Esperamos que nuestros resultados animen a los actuales fumadores a dejar de fumar cuanto antes, ya que los daños del tabaco pueden durar hasta tres décadas”, añade.

La insuficiencia cardiaca es una enfermedad progresiva en la que el corazón pierde su capacidad de bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo. Es una de las causas más comunes de discapacidad y muerte en los países desarrollados, con más de 6 millones de adultos que viven con insuficiencia cardiaca solo en los Estados Unidos, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Además del tabaquismo, los factores de riesgo de la insuficiencia cardiaca son la obesidad, la hipertensión, la diabetes, la enfermedad coronaria y la edad avanzada.

El humo de tabaco se impregna en varias superficies y es difícil eliminarlo.

Salud

Presentaron las nuevas advertencias que tendrán los paquetes de cigarrillos para dejar de fumar

Redacción LAVOZ, Té lam

TIPOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA

Hay dos tipos de insuficiencia cardiaca: la fracción de eyección reducida y la fracción de eyección preservada. En la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida, el ventrículo izquierdo (la principal bomba del corazón) no se contrae lo suficiente al bombear la sangre hacia el exterior. La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida está más relacionada con la enfermedad arterial coronaria. El tratamiento incluye varios medicamentos que mejoran el pronóstico.

En la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada, el ventrículo izquierdo no se relaja lo suficiente después de contraerse. El tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada es muy limitado, por lo que su prevención es de vital importancia. Al mismo tiempo, sus factores de riesgo están menos claros. Algunos estudios anteriores han relacionado el tabaquismo con un mayor riesgo de fracción de eyección preservada, mientras que otros no lo han hecho.

Matsushita y sus colegas evaluaron los registros sanitarios de los participantes en el estudio Atherosclerosis Risk In Communities (ARIC). Iniciado en 1987, el estudio ARIC incluye a adultos de mediana edad y mayores de todo Estados Unidos, con una representación sustancial de individuos de raza negra.

El análisis del nuevo estudio incluyó datos de cuatro comunidades de Maryland, Carolina del Norte, Minnesota y Mississippi, y se centró en 9.345 participantes en el ARIC, de entre 61 y 81 años, que contaban con registros suficientes y no tenían diagnóstico de insuficiencia cardíaca a principios de 2005.

Durante una mediana de seguimiento de 13 años, hubo 1.215 casos de insuficiencia cardiaca en el estudio, incluidos 492 casos de fracción de eyección reducida y 555 casos de fracción de eyección preservada. El análisis de los investigadores mostró que a los fumadores del grupo se les diagnosticaron los dos subtipos de insuficiencia cardiaca con las mismas tasas elevadas que a los no fumadores: 2,28 veces más para la fracción de eyección preservada y 2,16 veces más para la fracción de eyección reducida.

La relación con el tabaquismo también mostró una relación “dosis-respuesta”: más cigarrillos al día y más años de tabaquismo se asociaron a un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca. Del mismo modo, dejar de fumar supuso un descenso del riesgo de insuficiencia cardiaca que aumentó con el tiempo. En general, los ex fumadores tenían un 31 por ciento y un 36 por ciento más de probabilidades de tener una fracción de eyección preservada y una fracción de eyección reducida, respectivamente, en comparación con los que nunca habían fumado.

Cuando los investigadores estratificaron a los ex fumadores según el número de años transcurridos desde que dejaron de fumar, descubrieron que su riesgo general de insuficiencia cardiaca seguía siendo significativamente mayor que el de los que nunca habían fumado, excepto en el grupo que no había fumado durante 30 años o más. “Esto refuerza la idea de que el tabaquismo proyecta una larga sombra sobre la salud del corazón”, concluye Matsushita.

Temas Relacionados

  • cigarriillos
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design