24 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Fotos inéditas. “Fue única”: el adiós a Jane Goodall, la conservacionista que dejó su huella en Proyecto Carayá

Alejandra Juárez, fundadora del santuario de monos de La Cumbre recordó la visita, en 2009, de la científica británica, y compartió la carta manuscrita que recibió luego.

2 de octubre de 2025,

14:53
Benita Cuellar
Benita Cuellar
“Fue única”: el adiós a Jane Goodall, la conservacionista que dejó su huella en Proyecto Carayá
“Fue única”: el adiós a Jane Goodall, la conservacionista que dejó su huella en Proyecto Carayá. (Proyecto Carayá)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. Piden otra vez detener al conductor de la Amarok que embistió un auto con un bebé en su interior

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

La muerte de Jane Goodall, la conservacionista reconocida por su innovadora investigación de campo con chimpancés y destacada defensora ambiental, sigue conmocionando al mundo.

Falleció a los 91 años. Así lo confirmó el miércoles pasado el Instituto Jane Goodall. El legado de Jane, mensajera de la Paz de la ONU, dejó una huella imborrable en la comprensión de los chimpancés y otras especies.

Su largo recorrido por distintos países la trajo a Córdoba en octubre de 2009, donde recibió el título de Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de manos de la entonces rectora Carolina Scotto.

Pero también visitó Proyecto Carayá, en La Cumbre, el primer y único centro de primates de monos carayá del país. Actualmente, también tiene otras especies.

La última visita de Jane a la ciudad de Córdoba fue en noviembre de 2024 cuando brindó una conferencia en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina organizada por el Programa Jane Goodall`s Raíces y brotes Argentina.

Un recuerdo imborrable

“Su visita fue ‘un antes y un después’ para Proyecto Carayá. Antes era un mero refugio de monos y después de eso se encaminó a la conservación. Recibimos su ayuda moral que nos faltaba para crecer”, contó Alejandra Juárez, quién fundó el santuario de animales en 1994.

Alejandra, admiradora de Jane desde sus épocas de estudiante, relató que la presencia de la experta sucedió gracias a Scotto, quién visitó la reserva con anterioridad y le confirmó que llevaría a Jane conocer el santuario.

Jane en Proyecto Carayá en 2009. (Proyecto Carayá)
Jane en Proyecto Carayá en 2009. (Proyecto Carayá)

“Fuimos a recibirla al aeropuerto, junto a Carolina. Venía con su asistente y su valija. No podíamos creer que nos visitara. Había leído todos sus libros”, dijo Juárez.

Una vez en la reserva, la conservacionista la recorrió de punta a punta y hasta le dio la mamadera a un mono carayá.

“Estaba sorprendida y dijo que ningún lugar tenía un centro como este. Fuimos al bosque y nos contó que sus años más felices fueron en África y hablamos de sus chimpancés”, contó la fundadora de Proyecto Carayá.

Jane dando la mamadera a un mono. (Proyecto Carayá)
Jane dando la mamadera a un mono. (Proyecto Carayá)

Además recordó algo sorprendente y que le llamó la atención: en un momento del paseo, Jane se quedó parada con la cabeza contra un árbol y los ojos cerrados para escuchar los aullidos de los monos.

“Ella tuvo una comunicación tan grande con la naturaleza. Era una figura imponente que transmitía paz, y estaba iluminada. Son esas personas únicas en el mundo”, dijo.

“Ella fue única. Cambio la visión sobre el chimpancé y la vida animal", dijo Alejandra. (Proyecto Carayá)
“Ella fue única. Cambio la visión sobre el chimpancé y la vida animal", dijo Alejandra. (Proyecto Carayá)

Al despedirla, Alejandra le regaló un mate, alfajores y una pintura. Sería la única y última vez que la vería. Jane le dejó dos libros, pero más tarde le envió una carta manuscrita.

“Ella fue única. Cambio la visión sobre el chimpancé y la vida animal. El legado no va a morir porque sigue en los jóvenes. Y quién va a seguir sus pasos en Argentina y Latinoamérica es Susana Pataro, con una enorme responsabilidad”, remarcó.

La visita de Jean a la reserva le dio un impulso mayor para la conservación de los monos. (Proyecto Carayá)
La visita de Jean a la reserva le dio un impulso mayor para la conservación de los monos. (Proyecto Carayá)

“Me quedé impresionada con tu santuario”

Luego de la visita de Jane a Carayá, Alejandra recibió una carta de puño y letra de la conservacionista. En ella le agradecía por la experiencia maravillosa de conocerla a ella y a su equipo. “Y, por supuesto, ¡a los monos!”, mencionaba.

Y agregaba: “Me quedé realmente impresionada con tu santuario. Es maravilloso cómo los monos se han adaptado a una vida en la naturaleza, buscando alimento pero organizando sus propios asuntos. La tierra, con los parches de bosque, es ideal – ellos pueden ocupar territorios del mismo tamaño que en la vida silvestre – y hasta donde puedo ver, están seguros”.

Luego de la visita, Jane le escribió a Alejandra. (Proyecto Carayá)
Luego de la visita, Jane le escribió a Alejandra. (Proyecto Carayá)

“Fue una ocasión maravillosa. Estoy tan feliz de que hubiera tiempo para visitar, y aunque fue tan corto el tiempo disponible, vimos mucho, y aprendí mucho”, manifestaba.

La carta que le escribió Jane a Alejandra. (Proyecto Carayá)
La carta que le escribió Jane a Alejandra. (Proyecto Carayá)

Alejandra relató que Jane le dio una visión: la relación que tenía con los animales “no era muy loca”. “La relación mía con los chimpancés del zoológico de Córdoba en la década del 90 era muy mal vista y ella me confirmó que no estaba loca”, recordó.

Alejandra siguió la tarea de Jane hasta su muerte, ocurrida el 1 octubre pasado.

Sobre Jean

El instituto Jane Goodall que ella misma fundó comunicó su muerte: “La Dra. Jane Goodall, falleció pacíficamente, a los 91 años, mientras dormía durante su gira de conferencias en Los Ángeles, Estados Unidos”, indicó.

La especialista inspiró curiosidad, esperanza y compasión en innumerables personas y allanó el camino para otras. En 1960, Goodall estableció el estudio de chimpancés silvestres de mayor duración en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, que continúa hasta la actualidad.

Fue pionera y mantuvo las iniciativas de conservación comunitaria del Instituto Jane Goodall en toda la zona de distribución de los chimpancés durante más de cuatro décadas.

Su legado incluye la creación del programa internacional ambiental y humanitario para jóvenes del Instituto Jane Goodall, Roots & Shoots (Raíces y Brotes), que impulsa el cambio positivo en 75 países.

Los descubrimientos científicos y los métodos innovadores de Jean fueron revolucionarios.  (Pedro Castillo / archivo La Voz).
Los descubrimientos científicos y los métodos innovadores de Jean fueron revolucionarios. (Pedro Castillo / archivo La Voz).

Los descubrimientos científicos y los métodos innovadores de Jean fueron revolucionarios y ayudaron a derribar barreras para las mujeres en la ciencia y en otros ámbitos.

Su hallazgo más famoso, la observación del uso de herramientas por animales no humanos, se considera como el momento en que “redefinió la humanidad”.

A este descubrimiento siguieron muchos otros durante su investigación con chimpancés salvajes. Sus hallazgos también influyeron en los campos de la salud humana, la evolución y la ecología.

Alejandra Juárez, del Proyecto Carayá, y Jane Goodall de visita en Córdoba. (Gentileza)
Alejandra Juárez, del Proyecto Carayá, y Jane Goodall de visita en Córdoba. (Gentileza)

Desde 2002 se desempeñaba como Mensajera de la Paz de la ONU, y en sus últimos años se destacó por su compromiso de compartir su mensaje de esperanza e inspirar a otros.

En Argentina, y en la región de América Latina y el Caribe, el Instituto Jane Goodall continúa este legado desde 2011.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Ciencia
  • Ambiente
  • Fauna
  • Animales
Más de Ciudadanos
No se podrá fumar en playas de Mar del Plata.

Ciudadanos

Verano 2026. Multas de hasta $ 508.992 por fumar en playas de Mar del Plata: desde cuándo rige la prohibición

Redacción LAVOZ
La vacuna triple viral está indicada a los 12 meses y a los 5 años (Gentileza)

Ciudadanos

Salud. Alerta por cuatro casos desarampión que pasaron por Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora y Acosta

Política

Presupuesto. Cuál es la estrategia de Llaryora con la rebaja en el impuesto Inmobiliario

Pablo Petovel
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

Bajo palabra. El PJ quiere meter ruido en la relación Juez–Bornoroni

Redacción LAVOZ
Chiqui Tapia

Fútbol

Análisis. Un gesto digno ante tanta indignidad

Joaquín Balbis
Proyecto. Love Córdoba.

Política

Conflicto. Nueva vuelta de tuerca en la subasta del Tropezón

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La advertencia de un padre tras sufrir un violento asalto en Mar del Plata: "Los voy a encontrar"

    Inseguridad. “Los voy a encontrar”: el mensaje del padre del chico baleado en una entradera en Mar del Plata

  • 00:34

    Bandana

    Tras un mar de polémicas. Así fue el regreso de Bandana para festejar sus 25 años de carrera

  • 00:45

    Zoe Bogach

    Peligroso. Zoe Bogach sufrió un terrible accidente mientras grababa un canje para redes: Estoy en shock

  • 00:21

    La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

    Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

Últimas noticias

Miguel Ángel Calvete

Política

Investigación. Causa Andis: revelaron audios de Calvete enseñando a su pareja cómo calcular las presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Crisis en la reconocida fábrica de ollas y sartenes Essen.

Negocios

Preocupación. La crisis de una reconocida marca de ollas en Argentina: reducción, despidos e importación de China

Redacción LAVOZ
Gobierno de Córdoba: el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; y el gobernador Martín Llaryora

Política

Bajo palabra. Quinteros dice que no se mueve de Seguridad, pero su nombre suena en la Capital

Redacción LAVOZ
General Urquiza

Sucesos

Córdoba. Espanto: volvieron al descampado y hallaron más restos de la mujer, pero no saben quién es

Matías Calderón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10657. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design