13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Frutas y verduras: ¿conviene pelarlas o comerlas con su cáscara?

Existen muchas razones para no desechar las cáscaras de las frutas y las verduras. Por qué conviene, por ejemplo, comer una manzana con su cáscara. Por qué algunas se deben pelar. ¿El kiwi se come con piel?

1 de diciembre de 2022,

14:20
* Kirsty Hunter
Frutas y verduras: ¿conviene pelarlas o comerlas con su cáscara?
¿Conviene pelar las frutas y verduras? (Shutterstock / Piero_Facci)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

4

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Mucha gente acostumbra a pelar las frutas y las verduras antes de consumirlas, pero a menudo no es necesario. La cáscara contiene importantes nutrientes. Además de que las pieles de las frutas y verduras desechadas contribuyen al cambio climático.

Vitaminas y nutrientes para el organismo

Ciudadanos

Cuáles son los alimentos con mayor concentración de vitamina A

Redacción LAVOZ

La fruta y la verdura son ricas fuentes de vitaminas, minerales, fibra y muchos fitoquímicos (sustancias químicas de las plantas), como los antioxidantes (sustancias que protegen a las células del daño). No consumir suficiente cantidad de estos alimentos ricos en nutrientes está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y la diabetes de tipo 2. En 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que alrededor de 3,9 millones de muertes al año en todo el mundo eran atribuibles a que las personas no comían suficiente fruta y verdura.

Comer 400 gramos de fruta y verdura al día, como recomienda la OMS, es difícil de conseguir para muchos. Pero ¿y si el consumo de estos alimentos sin pelar ayudara a resolver el problema añadiendo nutrientes importantes a nuestra dieta?

Sin duda, podría contribuir. Por ejemplo, existen cantidades nutricionalmente importantes de vitaminas, como la vitamina C y la riboflavina, y minerales como el hierro y el zinc, en la piel de siete hortalizas de raíz: remolacha, mostaza de campo, zanahoria silvestre, batata, rábano, jengibre y patata blanca. Y el Departamento de Agricultura de EE. UU. calcula que las manzanas sin pelar contienen un 15% más de vitamina C, un 267% más de vitamina K, un 20% más de calcio, un 19% más de potasio y un 85% más de fibra que sus equivalentes peladas.

Ciudadanos

Grasas trans: Argentina avanza en una nueva norma para reducir su contenido en alimentos

Redacción LAVOZ

Además, muchas cáscaras son ricas en fitoquímicos biológicamente activos, como los flavonoides y los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Otra razón para no desechar las cáscaras es su efecto sobre el medioambiente. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, los alimentos no consumidos, incluidas las cáscaras, generan entre el 8% y el 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, principalmente metano. Únicamente Nueva Zelanda, un país con una población de sólo 5,1 millones de personas, registra un desperdicio anual de 13 658 toneladas de cáscaras de verduras y 986 toneladas de pieles de frutas.

Alimentos fermentados

Ciudadanos

Los alimentos fermentados y la fibra pueden reducir los niveles de estrés

* John Cryan

Teniendo en cuenta el contenido en nutrientes de las cáscaras y su contribución al desperdicio de alimentos, ¿por qué se pelan las frutas y verduras? No queda otro remedio cuando las partes externas no son comestibles, no tienen buen sabor, son difíciles de limpiar o causan algún daño, como ocurre con el plátano, la naranja, el melón, la piña, el mango, el aguacate, la cebolla y el ajo. Además, pelar puede ser una parte necesaria de la receta, por ejemplo cuando se hace puré de patatas. Pero hay muchas cáscaras comestibles (papa, remolacha, zanahoria, kiwi y pepino) que seguimos pelando innecesariamente.

¿Hay residuos de plaguicidas en la piel?

Algunas personas que pelan la fruta y la verdura porque les preocupan los pesticidas. Si bien es cierto que los residuos de plaguicidas se pueden acumular en la superficie o justo debajo de ella, la mayoría se eliminan mediante el lavado. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. recomienda lavar las piezas de fruta y hortalizas con abundante agua fría y restregarlos con un cepillo duro para eliminar los pesticidas, la suciedad y los productos químicos.

La sal es un conservante de alimentos que se usa desde hace miles de años

Ciudadanos

Los seis alimentos que no caducan nunca

Redacción LAVOZ

Las técnicas de cocción, como el hervido y la cocción al vapor, también pueden reducir los residuos de plaguicidas. Pero como no todos desaparecen lavando y cocinando, puede resultar útil consultar las listas de contenidos de plaguicidas en frutas y verduras. Entre ellas la que elabora la Red de Acción contra los Plaguicidas para el Reino Unido. Esto puede ayudarnos a decidir qué fruta y verdura debemos pelar y qué cáscaras podemos comernos sin correr riesgos.

Qué alimentos consumir para combatir la celulitis

Ciudadanos

Cuáles son los 7 alimentos que ayudan a combatir la celulitis

Redacción LAVOZ

Si quiere saber más sobre las cáscaras de frutas y verduras y qué hacer con ellas, hay muchos consejos en internet, incluyendo ayuda sobre cómo utilizarlas para compostaje, para alimentar una lombricera o para incorporarlas en recetas.

Etiquetado Frontal. Con la nueva ley, muchos alimentos que se creían saludables llevarán sellos de advertencia.

Ciudadanos

Siete alimentos que parecen saludables, pero que en realidad no lo son

Redacción LAVOZ

Con un poco de investigación y creatividad, podemos ayudar a reducir los residuos y aumentar el consumo de frutas y verduras. Seguro que merece la pena intentarlo y contribuir a cumplir uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030.

* Profesora titular de Nutrición, Nottingham Trent University. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Alimentos
  • Frutas
  • Verduras
  • alimentación
  • nutrición
Más de Ciudadanos
El acto en la UPC riotercerense (UPC)

Regionales

UPC. La Universidad Provincial de Río Tercero instó “a una educación gratuita y de calidad”

Corresponsalía LaVoz
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design