21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Procrear

Resolución. Fin del plan Procrear: ¿qué destino tendrán los créditos y las viviendas inconclusas?

Tal como lo anticipó en 2024, el Gobierno nacional oficializó la disolución del Fondo Fiduciario Público Procrear, el programa para el acceso a la vivienda que estaba desde 2012. Qué pasará con las obras inconclusas.

9 de junio de 2025,

14:25
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fin del plan Procrear: ¿qué destino tendrán los créditos y las viviendas inconclusas?
Viviendas del Plan Procrear.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El Ministerio de Economía, mediante la Resolución 764/2025 y el Decreto 1018/2024, dispuso el inicio del proceso de liquidación del Fondo Procrear, que en su momento facilitó a miles de familias la posibilidad de acceder a la casa propia mediante líneas de créditos hipotecarios y desarrollos urbanísticos.

Tal como lo anunció en 2024, esta medida se fundamenta en la necesidad de “mejorar el funcionamiento del Estado, reducir su sobredimensionamiento y transparentar el gasto”, argumentando que el financiamiento de viviendas debe recaer en bancos comerciales y no en la gestión directa del Estado.

Llaryora y Caputo

Política

En la Corte. Córdoba canjearía deuda por tierras, Procrear y la Central de Embalse

Laura González

Además, la decisión se apoya en informes de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) que detectaron demoras en la entrega de viviendas, falta de condiciones de habitabilidad, desactualización de manuales y dificultades para el control de recursos, además de sobrecostos y una administración poco transparente, según el Gobierno.

¿Qué pasará con los créditos Procrear ya otorgados?

Uno de los principales interrogantes concierne a los créditos hipotecarios y personales ya otorgados bajo las distintas líneas del Procrear. El Ministerio de Economía ha dispuesto que la gestión de estos créditos continúe bajo la administración del Banco Hipotecario S.A.

Para tranquilidad de los beneficiarios, se ha establecido que el contrato con el Estado mantendrá las mismas condiciones de retribución previstas en el fideicomiso original de 2012.

Esto significa que los titulares de los créditos mantendrán sus condiciones contractuales originales, incluyendo el monto, la tasa de interés, el sistema de actualización y el cronograma de pago. La seguridad jurídica de quienes accedieron a estos préstamos se mantendrá inalterada, sin modificaciones unilaterales de sus derechos u obligaciones.

Viviendas del plan Procrear. (La Voz)
Viviendas del plan Procrear. (La Voz)

La administración económica y legal de estos créditos, incluyendo el cobro de cuotas, la emisión de deuda y eventuales renegociaciones, permanecerá a cargo del Banco Hipotecario.

Además, la Secretaría Legal del Ministerio de Economía será la responsable de resolver eventuales causas judiciales derivadas de la operatoria del programa.

La Dirección Nacional de Normalización Patrimonial del Ministerio de Economía supervisará la transferencia de las sumas líquidas recaudadas por el Banco Hipotecario a la Cuenta N° 2510/46 “Recaudación TGN”, previa deducción de su retribución y gastos.

Esta Dirección también podrá instruir la venta de carteras de créditos con bajo rendimiento de cobranza (inferior al 40%). Para los créditos no desembolsados en su totalidad o con dificultades administrativas, se priorizará la continuidad de las obligaciones ya asumidas.

Llaryora y Caputo

Política

En la Corte. Córdoba canjearía deuda por tierras, Procrear y la Central de Embalse

Laura González

El futuro de las obras sin terminar

La disolución del Procrear impacta en cerca de 17.000 viviendas que se encuentran en desarrollo en distintos puntos del país, con variados grados de avance. El Gobierno nacional ha resuelto que la continuación y finalización de estos desarrollos urbanísticos quedará a cargo de las provincias, los municipios o, en su defecto, del sector privado.

Este procedimiento ya se inició durante 2024, con la transferencia de proyectos habitacionales inconclusos a distritos como Catamarca, Chubut, Corrientes, Mendoza, Río Negro, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires. En este último, la gestión de Axel Kicillof ha asumido el compromiso de finalizar y adjudicar viviendas con fondos provinciales.

Los municipios y gobiernos provinciales serán ahora quienes definan el futuro de las obras y la modalidad de adjudicación, que podrá ser a través de programas locales, subastas o alianzas con el sector privado.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) podrá recibir propiedades que no tengan contratos vigentes y gestionar su venta o cesión. En el caso de terrenos o proyectos aportados originalmente por provincias o municipios, se podrán acordar devoluciones totales o parciales de los predios.

Las viviendas que ya estén terminadas pero aún no adjudicadas, posiblemente se incorporen al mercado por medio de ventas directas, un cambio significativo con respecto a la adjudicación vía sorteo que caracterizaba al Procrear. Aún no se ha definido si contarán con financiamiento privado para facilitar el acceso a los compradores.

Los proyectos urbanísticos del Procrear (85 en todo el país, equivalentes a unas 18.500 unidades) que estén en marcha quedarán bajo la órbita provincial o municipal mediante convenios y traspasos. Aquellos proyectos que no hayan avanzado o no cuenten con contratos vigentes podrán ser vendidos o transferidos por el Ministerio de Economía a la AABE u otros organismos públicos.

La Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía ha sido encomendada para adoptar las medidas pertinentes para cumplir con estas disposiciones relacionadas con los bienes muebles e inmuebles.

PROCREAR. Imagen ilustrativa (Sergio Cejas/Archivo).

Política

Se oficializó. Milei disolvió el Procrear: qué ocurrirá con los créditos en marcha y con los que necesiten viviendas

Redacción LAVOZ

La política habitacional futura

La eliminación de Procrear se enmarca en una reforma más amplia que busca replegar la intervención estatal directa en materia de vivienda, otorgando un rol protagónico a los bancos privados, empresas constructoras y gobiernos provinciales y municipales. En adelante, el acceso al crédito hipotecario dependerá de las condiciones del mercado financiero, en lugar de programas estatales orientados a sectores medios o trabajadores formales.

El Ministerio de Economía quedará a cargo de la liquidación definitiva del fondo, la administración de los bienes y la garantía del cumplimiento de todas las obligaciones pendientes.

Temas Relacionados

  • Procrear
Más de Ciudadanos
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Excasa de Cerati. Crimen en Coghal: habló Cristina Graf y mostró el lugar donde encontraron los restos de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
Antioxidantes

Ciudadanos

Alimentación. El hábito que protege el corazón y reduce el riesgo de cáncer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
argentina

Fútbol

Baúl de los recuerdos. Cuando Instituto y Talleres se unieron para ser “Argentina”

Agustín Caretó
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Excasa de Cerati. Crimen en Coghal: habló Cristina Graf y mostró el lugar donde encontraron los restos de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
Wanda Nara. Foto: captura pantalla

Mirá

Indignada. Desde su cuenta secundaria, Wanda Nara respondió al contraataque judicial de Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
Escándalo en Independiente

Fútbol

Brasil. La CBF le pide a Conmebol “rigor” tras los incidentes en Independiente-Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Mateo Espejo

Fútbol

La Voz en Vivo. Mateo Espejo, el campeón del mundo: sus sueños en el BMX y los ¿Juegos Olímpicos en el horizonte?

Sebastián Roggero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design