14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Verano 2025. Fin de temporada en las Sierras: ¿qué balance trazan empresas y prestadores privados?

Desde el ámbito oficial marcan que positivo y con más turistas que el verano anterior. Hoteleros, cabañeros y empresarios de la gastronomía y del entretenimiento hacen sus conclusiones. Y dejan ver sus matices.

8 de marzo de 2025,

18:37
Fernando Agüero
Fernando Agüero
Carina Mongi
Carina Mongi
Miguel Ortiz
Miguel Ortiz
Fin de temporada en las Sierras:  ¿qué balance trazan empresas y prestadores privados?
Un fin de semana de enero, con balneario repleto, sobre el río Santa Rosa, en Calamuchita (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

La temporada turística de verano cerró con el “finde” largo de Carnaval. Los balances muestran siempre matices y opiniones, más o menos coincidentes. Algunas diferencias suelen siempre observarse entre la mirada de funcionarios públicos provinciales y municipales y los operadores privados del sector. ¿Cómo cerró el verano en Córdoba?

El balance oficial ya se expuso: desde la Agencia Córdoba Turismo, en base a datos de los municipios, se consideró positiva la temporada, con un 7,8% más de turistas en enero y febrero que un año atrás, aunque el verano anterior fue de los más flojos de la década.

Se estimó que el gasto promedio por día por turista fue de 93 mil pesos, que el impacto movilizador de los festivales y eventos fue notorio en muchas regiones y que los feriados de Carnaval marcaron el pico de ocupación hotelera con un promedio por arriba del 80%. La estadía promedio, según la agencia oficial, fue de 3,5 noches, la más baja que se haya registrado.

En general, se apuntó que fue mejor de lo que lo que se suponía en la previa, en base a los bajos niveles de reservas que se observaban hasta diciembre.

En el sector privado, entre hoteleros, cabañeros, gastronómicos y empresarios del entretenimiento, hay miradas no siempre coincidentes, pero que en conjunto construyen también un balance paralelo.

Familias en las arenas del río de los Sauces, en Nono, en el valle de Traslasierra (La Voz)
Familias en las arenas del río de los Sauces, en Nono, en el valle de Traslasierra (La Voz)

Impresiones

Carolina Sacilotto es presidenta de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz, que en un documento consideró que la temporada tuvo altibajos.

“Carlos Paz tiene un público propio, lo cual nos permite entender las dinámicas de consumo y de preferencias de quienes nos eligen”, apuntó, y planteó que la ocupación hotelera estuvo por debajo de las expectativas, con una temporada con altibajos, reflejo de un contexto económico desafiante”. Y detalló: “A pesar de no haber alcanzado los niveles esperados, el compromiso del sector y de la comunidad carlospacense permitió sostener la actividad y desafiar la tendencia inicial que planteaba la desventaja cambiaria que hacía atractivos países vecinos”, sostuvo Sacilotto.

Apuntó que el “finde” de Carnaval mejoró el cuadro final “con un altísimo nivel de convocatoria”. De paso, insistió con el histórico reclamo hotelero que les plantea “la informalidad y la competencia desleal” de la oferta de alojamiento no registrada.

Villa Rumipal - Finde XXL- carnaval

Ciudadanos

Carnaval. Como se preveía: es el “finde” con más movimiento turístico del año en las Sierras

Miguel Ortiz, Carina Mongi, Fernando Agüero

Emanuel Demaría, propietario de la cadena Pizza Libre, dijo a La Voz que su balance es positivo. “La gente que vino a Carlos Paz no vino mucho a pernoctar pero sí se vio mucha gente en fines de semana, o a pasar el día, y que consumió en gastronomía”, indicó. Y sumó: “Hubo más gente que el verano pasado. Y fue mucho más estable el tema de costos y precios, que redujo nuestra volatilidad. En nuestro caso, pusimos precios a mediados de diciembre y los mantuvimos hasta ahora”. Demaría cerró: “El balance es bueno, más gente que el año pasado, más estable”.

Turismo en el centro de Villa Carlos Paz durante el fin de semana largo de Carnaval. (La Voz)
Turismo en el centro de Villa Carlos Paz durante el fin de semana largo de Carnaval. (La Voz)

Bien, pero

Martín Véliz lidera un grupo con hoteles en La Falda, Valle Hermoso, Cosquín y Miramar. A la hora de un balance, trazó: “Venimos bien. Los hoteles que manejamos, de tres estrellas superior a cinco estrellas, trabajan con un segmento social al que no impacta tanto la situación económica. Cerramos muy bien el verano, con muy alta ocupación”.

Véliz marcó que “más allá de los muy buenos índices de ocupación, está el tema de la rentabilidad del sector, que respecto a años atrás ha bajado y replantea desafíos”. Apuntó que “eso está relacionado a los mayores costos fijos, de gas, luz, agua, impuestos e insumos, que han subido mucho”.

Silvina y Sebastián Arancegui son dueños de dos locales de artesanías y artículos regionales en el paraje El Torreón, de Villa Rumipal. Integran un muy visitado centro comercial a cielo abierto, sobre la ruta 5, en Calamuchita. En su octava temporada en el lugar, sostuvieron que superaron las ventas largamente respecto al verano anterior. Silvina, que vende textiles artesanales, estima que duplicó sus ventas. Y Sebastián, que ofrece mates y cuchillos grabados, sostuvo que se triplicaron. Ambos, no dudan al calificar el balance como “muy positivo”.

Peatonal de Villa Carlos Paz. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Came. Córdoba recibió más de 4 millones de turistas, según estudio empresario

Roberto Pico

Cintia Costa es encargada administrativa de Valle del Sol, un equipado complejo con hotel, cabañas y restaurante en Santa Rosa de Calamuchita. Según señaló, sabían “de antemano” que sería una temporada difícil y más corta: en lugar de 60 noches, esta fue de 40.

“No podíamos pretender más, porque la gente se fue mucho a Brasil, por el dólar barato. A su vez, nos encontramos con un cliente muy exigente, que espera mejores servicios. La temporada fue complicada, pero pudimos trabajar bien. Enero fue positivo y febrero más difícil. El comienzo de clases tan temprano no ayudó a extender más la temporada”, sostuvo Costa,

Subrayó que a diferencia de otros veranos, la gente reservó “muy sobre la hora y menos noches”, con un promedio de cuatro. Lejos quedaron las estadías de siete jornadas o más, y reservadas con más antelación, lo que permitía mayor previsibilidad.

Villa Rumipal, en las costas del lago Embalse, en febrero. (La Voz)
Villa Rumipal, en las costas del lago Embalse, en febrero. (La Voz)

“Una temporada desafiante”

Desde Villa General Belgrano, Aline Rethore, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, reconoció que “fue una temporada desafiante y demandante en términos de gestión debido al contexto económico y a la competencia de países limítrofes”. Asimismo, consideró que “se logró mantener un buen nivel de ocupación, con enero entre el 80% y 90% en esta zona y febrero con entre 65% y 80%, según las localidades”.

Reconoció que la oferta de países limítrofes resultó atractiva para los argentinos, lo que impactó en la fijación de tarifas en las Sierras. “Para mantener el volumen de ocupación, las tarifas no pudieron absorber la inflación interanual, lo que afectó la rentabilidad, con costos operativos en aumento”, acotó Rethore.

Turismo. Fin de semana a pleno en las Sierras de Córdoba. (Agencia Córdoba Turismo)

Ciudadanos

Turismo en Córdoba. La temporada de verano movilizó unos $ 930 mil millones en Córdoba

Redacción LAVOZ

Domingo Celaya, dueño de “La Parrilla de la 5″, en Santa Rosa de Calamuchita, sostuvo que fue una temporada muy particular, “con días buenos y otros no tanto”, y con un incremento en la venta de comida para llevar, que refleja un gasto más cuidado. “Es difícil hacer un balance, pero poniéndole onda diría que fue positivo”, señaló.

Ni la peor, ni la mejor

Alejandro Taurasi, con dos hoteles en Mina Clavero, interpretó que “en general, en Traslasierra hubo una ocupación promedio del 80%, y ese 20 que faltó es el que se fue del país”. Apuntó que “vino gente con un gasto muy moderado, el monto diario por persona no fue alto, no creo que sea de más de 90 mil pesos diarios por persona como dicen los informes oficiales, y las estadías se mantuvieron entre las cuatro y las seis noches”.

Sintetizó que “no fue la peor temporada, pero tampoco la mejor; la rentabilidad bajó por los altos costos, pero viene mal desde hace varios años con alta inflación”.

Familias en las arenas del río de los Sauces, en Nono, en el valle de Traslasierra (La Voz)
Familias en las arenas del río de los Sauces, en Nono, en el valle de Traslasierra (La Voz)

Taurasi, hotelero desde hace 25 años, reflexionó: “Tenemos que dejar de ver a la temporada como un salvavidas, y percibirla como un plus, como una oportunidad extra; no podemos esperar todo del verano, aquí hay quienes ya cerraron la semana pasada”.

Eduardo Bottaro es empresario hotelero y gastronómico en San Javier-Yacanto, un destino que cuenta con un público de mayor poder adquisitivo, que este año llegó con menos intensidad a Traslasierra. “Tuvimos una temporada floja, empezamos enero casi sin reservas, después la gente vino a último momento, y con estadías cortas”, comentó.

“Me animo a decir que hasta un 40% de nuestro público habitual salió del país, eso fue un impacto notorio aquí, y todo funcionó a media máquina. Tendremos que ver cómo acomodamos los costos para competir con esa realidad”, marcó Bottaro., quien dijo que cerró enero con una ocupación del 60%, lejos de los llenos casi totales de veranos anteriores.

Festival Alienígena 2025 en Capilla del Monte. Uno de los muchos de la temporada.
Festival Alienígena 2025 en Capilla del Monte. Uno de los muchos de la temporada.

Gente y costos

No coincide Huber Dalvit, propietario de un restaurante con menú turista en Arroyo de los Patos y de un patio cervecero en Mina Clavero, para quien “fue mejor esta temporada que la del año pasado, y hasta mejoró un poco la rentabilidad en nuestro rubro, aunque sigue siendo baja por el impacto de los costos fijos”.

Dalvit, con 25 años en la actividad, asegura que “cada vez más hay que pelear costos, y sin afectar la calidad, para controlar los precios y asegurar el trabajo”.

En Villa Cura Brochero, Eugenio Serrano, dueño de un parque acuático que además tiene camping y cabañas, resumió: “Hemos tenido una temporada apenas buena, no muy buena, pero al menos mejor que la del año pasado. Creo que los países vecinos se llevaron mucha gente, pero se trabajó”.

Serrano afirma que la rentabilidad se resintió sensiblemente. “En nuestro caso, es altísimo el costo de la energía, porque el parque funciona con muchas bombas eléctricas, y aquí es cara la luz. Si trasladamos el aumento de costos fijos a las tarifas, los precios resultarían muy altos, con lo que la rentabilidad se afecta”.

Verano en Carlos Paz. Hubo numerosas obras de teatro y espectáculos en escena.  (La Voz)
Verano en Carlos Paz. Hubo numerosas obras de teatro y espectáculos en escena. (La Voz)

El teatro en Carlos Paz

Miguel Pardo, conocido empresario teatral con espectáculos en Villa Carlos Paz y en Mar del Plata, afirmó que el balance es “sumamente positivo”, sobre todo si se compara “con cómo pintaba” de antemano. “Fue una gran temporada y en mis espectáculos estuvimos un 25% arriba de la anterior”, aseveró.

Pardo relató que en Mar del Plata se vivió una escena similar. “El repunte tiene que ver con el beneficio de los precios populares. En noviembre, cuando tenía las obras para largar, hablé con todos los artistas y les dije que teníamos que hacer más funciones, con precios módicos para que todos pudieran acceder. Más volumen, precios más bajos y beneficios para la gente” agregó.

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Verano 2025
  • Punilla
  • Calamuchita
  • Traslasierra
Más de Ciudadanos
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Consumo. Las ventas vienen “tranquilas” en la previa del Día de la Niñez

Federico Schueri

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design