31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Prevención. Fijarse más en la seguridad que en el precio, esencial al comprar productos para calefaccionar

Qué tener en cuenta antes de comprar un artefacto para calefaccionar el hogar. Los expertos advierten que la seguridad es primordial para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

17 de mayo de 2024,

12:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fijarse más en la seguridad que en el precio, esencial al comprar productos para calefaccionar
Mala llama. La mala combustión de calefactores, braseros, calefones y cocinas produce monóxido de carbono. (La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Cada año, en Argentina, se reportan aproximadamente 40 mil casos y alrededor de 250 fallecimientos por monóxido de carbono (CO). En Córdoba, un hombre de 79 años murió durante un incendio registrado este viernes durante la madrugada en un taller-casa en barrio Pueyrredón. La circunstancia del incendio habría sido por algún elemento para calefaccionar el lugar.

En tanto, las estufas a gas y eléctricas, de tiro balanceado, caloventores y aparatos de aire acondicionado frío/calor encabezan el ranking de ventas en esta época del año. Sin embargo, a la hora de elegir, las personas priorizan el costo por sobre la seguridad.

Fijarse más en la seguridad que en el precio, esencial al comprar productos para calefaccionar

Brasero monoxido de carbono

Ciudadanos

Monóxido de carbono: aumentan las intoxicaciones por braseros en Córdoba

Natalia Lazzarini

Expertos del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), los encargados de elaborar normas técnicas para el uso seguro de diversos productos, repasaron las medidas de seguridad, recomendaciones prácticas y sus consejos para prevenir accidentes.

Controlar las instalaciones de los artefactos a gas y mantener los ambientes ventilados son las principales medidas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Al comprar un artefacto se debe verificar que esté aprobado por un organismo oficial de certificación acreditado por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), y debe tener adherida la oblea con el sol naciente que dice Gas.

Otros consejos son:

  • Mantener los ambientes ventilados con las rejillas compensadoras, que deben estar libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria.
  • Controlar que la llama del quemador de los artefactos siempre sea de color azul y que su forma sea estable, ya que, si es amarilla, significa que se está produciendo monóxido de carbono.
  • No usar la cocina (ni hornallas ni horno) para calefaccionar. Y para baños y dormitorios instalar artefactos de tiro balanceado.

El 40 por ciento de los incendios tiene origen eléctrico

Respecto a la seguridad eléctrica, un relevamiento de la Asociación para la Promoción de la Seguridad Eléctrica (APSE) arrojó que en Argentina se estima que cerca del 40% de los incendios tienen origen eléctrico.

  • No dejar enchufados y en funcionamiento artefactos de calefacción eléctrica cuando no se está en el domicilio.
  • No colgar ropa cerca de los mismos y evitar colocarlos en zonas de paso y al alcance de niños y mascotas.
  • No enchufar este tipo de artefactos en zapatillas eléctricas sino en un tomacorriente de pared, ya que, por su alto consumo, si se enchufa junto a otros electrodomésticos se puede generar una sobrecarga, cortocircuito y un principio de incendio.
  • No enchufar electrodomésticos o calefactores eléctricos en tomacorrientes que estén flojos, tengan cables en mal estado o no sean acordes a la carga eléctrica que deben soportar.

La seguridad antes que el costo

Hospital Florencio Díaz

Sucesos

Monóxido de carbono: una abuela salvó a una familia de morir intoxicados en Córdoba

Redacción LAVOZ

Los productos elaborados conforme a normas son más aptos, seguros, de buena calidad y poseen información para guiar al consumidor.

Los usuarios no tienen la obligación de saber qué dice la norma de seguridad del calefactor. Es tarea de IRAM difundir y comunicar a través de los medios, con el fin de contribuir a la toma de conciencia y para que adquieran equipos seguros.

Lo ideal es que los usuarios, al comprar un producto, verifiquen que tenga el sello de certificación de seguridad eléctrica. Sin embargo, no es lo que sucede habitualmente, y el problema está en que se prioriza el menor costo (como una economía mal entendida) por sobre la seguridad, y esto puede resultar en daños irreparables.

Las normas IRAM son de carácter voluntario, y sólo en los casos en que interviene el Estado, pueden convertirse en obligatorias. Un caso típico es cuando las normas son utilizadas como respaldo de políticas públicas.

Una política pública del Estado argentino, por ejemplo, es que todos los electrodomésticos certifiquen sus condiciones de seguridad. Algo similar sucede con las etiquetas de eficiencia energética. Para el Estado, en este caso, es de política pública ahorrar energía y favorecer su uso eficiente, entonces se vale de las normas IRAM para evaluar el consumo de este tipo de artefactos.

¿Qué hacer cuando se presentan signos de intoxicación?

Incendio en Ampliación Lugones

Ciudadanos

Uso de artefactos a gas: cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono

Benita Cuellar
  • Abrir puertas y ventanas para ventilar
  • Retirar a la persona afectada del lugar contaminado para respirar aire fresco
  • Llevarla rápidamente al hospital o al centro asistencial más próximo aunque haya recuperado el conocimiento
  • Informar sobre el antecedente de exposición a gases de combustión

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • monóxido de carbono
  • Prevención
  • Accidentes
  • Frío
  • Invierno
Más de Ciudadanos
Salud mental, la principal preocupación de los adolescentes cordobeses.

Ciudadanos

Adicciones. Salud mental, el principal tema de consulta de los adolescentes cordobeses

Nicolás Sosa Tillard
Donación de sangre

Ciudadanos

Museo de Antropologías. ADN cordobés: convocan a donar sangre para construir el primer biobanco genómico del centro del país

Benita Cuellar

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
Grasso

Sucesos

El cuerpo en el placar. Iniciaron una investigación preliminar sobre los funcionarios judiciales que intervinieron en el caso Grasso

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon violentamente en la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
Presentación del libro de Víctor Brizuela

Fútbol

Inolvidable. Víctor Brizuela: el cumpleaños de una voz inolvidable del periodismo deportivo argentino

Redacción LAVOZ
Nicolás Cabré

Mirá

Enamorado. Nicolás Cabré brindó detalles de cómo será su casamiento con Rocío Pardo: “Íntimo y familiar”

Redacción LAVOZ
Donación de sangre

Ciudadanos

Museo de Antropologías. ADN cordobés: convocan a donar sangre para construir el primer biobanco genómico del centro del país

Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design