Finalmente, la Justicia ordenó la detención de Ariel García Furfaro, el titular de HLB Pharma, el laboratorio involucrado en el escándalo del fentanilo contaminado. Este miércoles por la noche Furfaro se entregó ante las autoridades.
Sobre él pesaba un pedido de detención en el marco de la investigación por las muertes vinculadas a la sustancia adulterada. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en X. Por la mañana, este miércoles el abogado cordobés Carlos Nayi se había anticipado y pedido la detención de García Furfaro, junto a otros directivos de la farmacéutica.
La entrega de García Furfaro se realizó poco después de que sus hermanos, Diego y Damián García Furfaro, quienes comparten el control operativo de las compañías implicadas, también fueran detenidos. La pesquisa, liderada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, intensificó sus acciones con la orden de diez allanamientos simultáneos.
Estas diligencias judiciales no sólo apuntan a los directivos y técnicos de las empresas HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, sino que también alcanzan a la madre de los empresarios, Nilda Furfaro, quien figura como accionista y actual vicepresidenta de HLB. Las órdenes de detención están en curso contra directivos, técnicos y accionistas de ambas firmas.
Detención de los hermanos de Ariel García Furfaro
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de X (antes Twitter), confirmó que fueron detenidos Diego y Damián García, hermanos del empresario y también involucrados en la gestión de las empresa.
La medida fue ordenada por el juez federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, en el marco de la causa en la que se investigan al menos 96 muertes por el fentanilo. Según pudo confirmar La Voz, además de los hermanos García, la orden alcanza a un grupo de familiares y ejecutivos vinculados directamente con el manejo de ambos laboratorios.
El procedimiento está a cargo de Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Detenidos por el fentanilo contaminado
Todo se da en medio de la investigación que pesa sobre 24 personas por las presuntas irregularidades en la producción y distribución de analgésicos, cuyos lotes 31.202 y 31.244 contenían bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii.
Ambos lotes fueron elaborados en diciembre de 2024 por el laboratorio Ramallo S.A., operado en conjunto con HLB Pharma, y distribuido por la droguería Alfarma, según se desprende de la investigación. Esta droguería está administrada por la madre del empresario.
La medida incluye 10 allanamientos en simultáneo, con órdenes de detención en curso. En esa línea, la orden alcanza también a un grupo de familiares y ejecutivos vinculados directamente con el manejo de los dos laboratorios involucrados.
La orden también alcanza a:
- Nilda Furfaro, madre de los hermanos García, vicepresidenta y accionista de HLB.
- Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo.
- Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo.
- José Antonio Maiorano, director técnico de HLB.
- Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo.
- Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.
Fentanilo contaminado: García Furfaro, detenido
“Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas”, condenó Bullrich, a través de las redes, junto a una foto de García Furfaro detenido.
“Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido”, agregó.
“La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”, cerraron.