En el marco de la investigación que se lleva a cabo por las 96 muertes presuntamente relacionadas a la administración de un lote de fentanilo contaminado, la Justicia revocó en las últimas horas la posición de querellante del Ministerio de Salud de la Nación.
Esta medida, confirmada por Clarín, surge en un contexto de profundización de la pesquisa, que ahora pone la mira en los organismos de control y sus posibles responsabilidades.
Según la resolución judicial, la exclusión del Ministerio obedece a una potencial posición contradictoria en el proceso.
Los argumentos de la decisión
Los investigadores consideran que no pueden ignorar la posible existencia de intereses encontrados respecto al rol que funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional pudieron haber tenido en el desarrollo de la investigación.
Desde la cartera sanitaria, se mostraron sorprendidos y afirmaron no estar al tanto de la medida, sosteniendo que siguen considerándose querellantes.
Esta decisión se enmarca en un escenario judicial agitado. Recientemente, se detuvo a diez personas ligadas a los laboratorios HLB y Ramallo, productores de la droga.
Además, se registró la sorpresiva salida de Gabriela Mantecón, ex directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), parte de la Anmat.
El Ministerio Público Fiscal había solicitado al juez federal Ernesto Kreplak reforzar la búsqueda de posibles fallas, connivencias o hasta complicidades de los organismos de control de laboratorios y medicamentos, incluyendo a la propia Anmat y esferas superiores dentro del Ministerio de Salud.
Con la exclusión de la cartera de Salud, continúan como querellantes los familiares de víctimas, el Hospital Italiano de La Plata, la Municipalidad de Rosario, la provincia de Santa Fe y el empresario Carlos Tita.
Se espera que la semana próxima se cite a declarar a otras siete personas vinculadas a los laboratorios, lo que podría ampliar el número de implicados.
La investigación se sustenta en peritajes cruciales, incluyendo el caso de Giovanni, un bebé cordobés que recibió fentanilo contaminado y lucha por su vida, cuyo informe pericial fue clave en las últimas horas.