28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Fentanilo

Trama oculta. Fentanilo contaminado: el vínculo con el viaje secreto por la vacuna Sputnik

La historia de cómo el dueño del laboratorio del fentanilo contaminado voló a Rusia para negociar la compra de la vacuna Sputnik anti-Covid. Ariel García Furfaro se subió en 2020 al avión de la misión oficial a Moscú.

28 de julio de 2025,

09:24
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fentanilo contaminado: el vínculo con el viaje secreto por la vacuna Sputnik
Los vuelos a Rusia en busca de vacunas. (Presidencia)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Una investigación federal por el escándalo del fentanilo contaminado que se cobró la vida de al menos 48 personas en Argentina, revela una sorprendente conexión: los dueños de los laboratorios implicados en las muertes viajaron en secreto a Rusia en 2020 para negociar la compra de la vacuna Sputnik contra el Covid-19.

Contexto de una tragedia sanitaria y su trama oculta

La causa por el fentanilo investiga la muerte de 48 pacientes que fallecieron tras recibir dosis en mal estado de este potente calmante.

Las muertes se atribuyen a infecciones bacterianas presuntamente provocadas por malas prácticas de fabricación en las ampollas de fentanilo. Los laboratorios directamente señalados en este trágico suceso son HLB y Ramallo.

La pregunta que surge con fuerza es por qué los responsables de estas empresas, en medio de un historial cuestionable, formaron parte de una misión oficial tan crucial, publica Clarín.

El misterioso vuelo a Moscú: ¿quiénes viajaron y por qué?

El 17 de octubre de 2020, en un contexto de estricto aislamiento por la pandemia, un avión partió hacia Moscú en una misión oficial secreta para negociar la vacuna Sputnik V.

La comitiva oficial estaba encabezada por Carla Vizzotti, entonces viceministra de Salud (y futura ministra), y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. Junto a ellas, en calidad de veedora-asesora, viajó la farmacéutica Raquel Méndez, esposa del ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán.

Lo que ha generado mayor controversia es la presencia de otras figuras “fuera de la comitiva o en el límite de ella”:

  • Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB, junto a dos allegados suyos.
  • Mariana De Dios, una empresaria santacruceña con vínculos cercanos a figuras políticas como Néstor Kirchner y, según una fuente, “es Cristina”.

Aunque dos fuentes aseguraron a Clarín que Vizzotti y Nicolini se enteraron de la presencia de García Furfaro al momento de subir al avión, otras tres consideraron “inverosímil” esa versión. Una versión intermedia sugiere que sabían que HLB viajaría para negociar con las mismas personas, pero cada parte tenía su “propia agenda” en un contexto de escasez de vuelos y la urgencia por conseguir vacunas.

El lobby entre Argentina y Rusia habría sido facilitado por el cineasta Fernando Sulichin, presente en Moscú.

Arribaron hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza un total de 2.051.000 vacunas contra el Covid-19 en tres vuelos que trajeron 768 mil dosis de Sinopharm, 733 mil de AstraZeneca y Oxford y 550 mil del componente 2 de la Sputnik V, por lo que la Argentina ya recibió 30.487.730 inoculaciones en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 que el Gobierno nacional despliega en todo el país. (Presidencia)
Arribaron hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza un total de 2.051.000 vacunas contra el Covid-19 en tres vuelos que trajeron 768 mil dosis de Sinopharm, 733 mil de AstraZeneca y Oxford y 550 mil del componente 2 de la Sputnik V, por lo que la Argentina ya recibió 30.487.730 inoculaciones en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 que el Gobierno nacional despliega en todo el país. (Presidencia)

El perfil de los dueños de HLB y Ramallo

Los nombres de Ariel García Furfaro y Jorge Salinas resuenan con un historial de controversias en el “mundo farma”.

  • Jorge Salinas, dueño de Laboratorios Ramallo y socio de García Furfaro, ha sido vinculado a la “mafia de la efedrina” y al triple crimen de General Rodríguez en 2008. Fue denunciado en 2006 por la entonces interventora del PAMI, Graciela Ocaña, por desvío de fondos. Además, fue dueño del laboratorio Apolo en Rosario, cuya caldera explotó en 2016 causando al menos cinco heridos.
  • Ariel García Furfaro, quien levantó de la quiebra a HLB y era socio de Salinas, tiene una “enmohecida mochila de problemas” en su vida pública. Su pasado incluye vínculos políticos con “Kolina” y sindicales. Lo más impactante es su condena en 2002 a siete años de cárcel por tentativa de homicidio, al rociar con alcohol fino a un empleado, causándole quemaduras en el 65% del cuerpo. En la Unidad Penal Nº 9 de La Plata, García Furfaro se recibió de abogado y conoció a Jorge Salinas, a quien luego representó legalmente y con quien formó sociedad en el rubro farmacéutico. La clave de su “éxito” fue la oferta de productos a “precios de ganga”.

La conexión rusa: de negocios oscuros a vacunas millonarias

HLB ya mantenía negocios con Rusia desde hacía meses, importando insumos como barbijos y tests de Covid-19 baratos. El vuelo oficial con la comitiva de Vizzotti no fue el primero para García Furfaro. Según una fuente, en un viaje anterior para comprar medicamentos más baratos, los rusos le ofrecieron a García Furfaro ser representante de la futura vacuna Sputnik en Argentina.

García Furfaro habría ofrecido la Sputnik al Gobierno argentino, pero “no le dieron bola” inicialmente. Finalmente, habría logrado el “entre” gracias a políticos de la provincia de Buenos Aires, mencionando a “gente vinculada a Cristina”. HLB contaba incluso con una carta de intención del Fondo Soberano ruso, un acuerdo que mostraba el interés ruso en su propuesta. La idea era ambiciosa: fabricar la vacuna en Argentina con una planta “llave en mano” de origen chino, dado que Rusia no tenía dosis suficientes para todos los pedidos.

Internas gubernamentales y el destino de HLB en la negociación

El año 2020 fue de intensas negociaciones para la adquisición de vacunas. El gobierno mantenía conversaciones con Pfizer y el entonces ministro de Salud, Ginés González García, impulsaba el acuerdo con AstraZeneca, cuya vacuna se produciría en Argentina de la mano de mAbxience, del Grupo Insud de Hugo Sigman, muy cercano a Ginés.

En esta “marea” de intereses, HLB no logró concretar el acuerdo por la Sputnik. Existen dos versiones sobre el motivo:

  • Una sostiene que los rusos descartaron a García Furfaro por sus antecedentes penales.
  • Otra indica que fue el propio Ginés González García quien impulsó la salida de HLB de la negociación, con miras a favorecer el acuerdo con AstraZeneca o simplemente por saber con quiénes se metía. Fuentes cercanas afirman que “Ginés tenía sus cosas, pero de boludo, ni un pelo”. La primera versión de Ginés es que envió a Vizzotti porque no tenía intenciones de negociar con Rusia ni con HLB, apuntando a AstraZeneca.

Justicia en marcha: las ramificaciones de una investigación crítica

Mientras los familiares de las víctimas del fentanilo claman por justicia, la investigación federal sigue su curso. La causa recayó en el juzgado de Ernesto Kreplak, hermano del actual ministro de Salud bonaerense. Aunque su permanencia en la investigación ha sido cuestionada, su entorno defiende su imparcialidad y el avance firme de la investigación.

Temas Relacionados

  • Fentanilo
  • Sputnik V
  • Coronavirus
Más de Ciudadanos
Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

Ciencia

“Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

Redacción LAVOZ
Protesta de vecinos en Villa Allende

Ciudadanos

Inseguridad. Villa Allende: el municipio avanza con los portones en calles y la oposición va a la Justicia

Benita Cuellar

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Rodrigo De Paul

Fútbol

Análisis. Rodrigo De Paul, un apoyo necesario para Messi

Joaquín Balbis
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

  • 00:51

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

Últimas noticias

Metal Ce

Espacio de publicidad

Calidad. Décadas de compromiso con la distribución de energía eléctrica en baja y media tensión

Metal Ce
Colcar Córdoba

Espacio de publicidad

Camiones. Colcar Córdoba presenta la nueva generación de Mercedes-Benz en la Expo Parques Industriales 2025

Colcar
El ministro de Economía de Córdoba, Guillermo Acosta, y el gobernador Martín Llaryora, en el campus de la Universidad de Georgetown, en Washington

Política

Deuda. Córdoba termina julio con un raid de pagos por U$S 173 millones

Pablo Petovel
Modecor

Espacio de publicidad

Almacenamiento. Soluciones que transforman espacios industriales y comerciales

Modecor
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design