14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Femicidio

Femicidios: 15 mujeres fueron asesinadas en Córdoba en 2021

Los datos surgen del relevamiento que realiza La Voz desde 2012. Natalia Gontero destaca la importancia de la educación, las capacitaciones y los activismos para prevenir la violencia de género.

9 de enero de 2022,

00:00
Laura Giubergia
Laura Giubergia
Femicidios: 15 mujeres fueron asesinadas en Córdoba en 2021
NI UNA MENOS. La lucha en contra de la violencia machista logró visibilización, pero aún siguen produciendo femicidios. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

El conteo de femicidios que realiza La Voz en Córdoba cerró 2021 con 15 nombres de mujeres que fueron asesinadas en contextos de violencia de género: el 93 por ciento de esos crímenes fueron cometidos –o con sospechada intervención– por parejas y exparejas.

La curva de femicidios que contabiliza este diario desde 2012 ha ido oscilando entre los 12 y los 27 casos, siendo el 2013 el año más trágico desde que se inició el registro. Con 15 muertes, 2021 muestra un leve incremento de esa cifra en comparación con los 13 casos de 2020, ambos años marcados por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con este relevamiento, en 2012 fueron 17 los femicidios registrados; en 2013 se llegó a 27; en 2014 fueron 15; en 2015 hubo 12; en 2016 subió a 23; la misma cifra en 2017, 23; en 2018 fueron 21; en 2019, 19 casos; en 2020 se contaron 13; y en 2021 el indicador subió hasta los 15 casos.

Silvana del Valle Contreras.

Ciudadanos

Lourdes González: Mi mamá era la Mujer Maravilla

Laura Giubergia

El 2021, en detalle

De esos 15 casos, sólo en uno el acusado (Francisco José Tello) no había mantenido una relación sostenida con la víctima, Ivana Soledad Juárez (32), quien tenía un botón antipánico pero por una denuncia contra un familiar directo.

En el caso de Rosa Yolanda Romero (58), en Villa Carlos Paz, su exnovio Roque Aguirres está preso y acusado de haber sido partícipe primario del crimen, que habría sido cometido por otros dos hombres –detenidos e imputados como coautores de homicidio calificado por ensañamiento-. La causa es investigada por la fiscal Jorgelina Gómez, quien hasta ahora no lo ha caratulado como femicidio.

El 33,3 por ciento de las víctimas tenían entre 40 y 49 años; el 26,6 entre 30 y 39; un 20 por ciento tenía entre 50 y 59; y otro 20 por ciento entre 20 y 29. No hubo en el transcurso de 2021 víctimas menores de edad, como así tampoco víctimas de femicidio vinculado.

El 33,3 por ciento de las mujeres fueron ultimadas con armas de fuego; un 20 por ciento mediante asfixia; un 20 por ciento con golpes; un 13,3 por ciento de los crímenes fueron con arma blanca; y otro 13,3 sufrieron quemaduras.

Violencia de género

Ciudadanos

Córdoba: el 26% de los femicidios de 2021 fue perpetrado por miembros de las fuerzas de seguridad

Virginia Digón

En dónde y quiénes

Ocurrió en el interior de la provincia de Córdoba el 73,3 por ciento de los casos, mientras que cuatro de ellos (26,6%) ocurrieron en la Capital.

El 76,5 de los acusados están detenidos, mientras que cuatro de ellos se quitaron la vida luego del crimen, lo que representa un 23,5 por ciento. En el porcentaje de los detenidos se cuenta a Aguirres, quien está detenido como partícipe primario del crimen de Yolanda, como así también a los dos acusados de coautores del asesinato.

En cuatro de los crímenes, los asesinos pertenecían a fuerzas de seguridad: uno a la Policía Federal, otro era un militar de la Fuerza Aérea, y dos a la Policía de la Provincia de Córdoba.

Contador de femicidios

Arma en el hogar. En los últimos 10 meses, tres policías en actividad mataron a sus parejas con sus armas en sus hogares. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Córdoba: en 10 meses, tres policías en actividad mataron con sus armas a sus parejas

Claudio Gleser y María Luz Cortez

Prevención de la violencia de género

“Vemos que se ha avanzado mucho en algunos aspectos, en la implementación de la Ley Micaela, en capacitaciones, pero la sensación es que, si bien esas acciones son importantes, no alcanzan. Hace falta seguir insistiendo más, sobre todo en las instituciones que tiene poder en la sociedad, como el Poder Judicial, la Policía, las instituciones militares”, reflexiona Natalia Gontero, licenciada en Comunicación Social, magister en Sociología y doctoranda en Estudios de Género.

“Hay estudios que demuestran que políticas educativas como la Educación Sexual Integral (ESI) son de las que más se han dejado de implementar por la pandemia, han pasado a un segundo o tercer plano, a la vez que su implementación es muy desigual”, cuestiona Gontero, quien la considera “fundamental” como política de prevención de la violencia de género y herramienta para la construcción de relaciones sexoafectivas saludables.

Ni Una Menos, la consigna contra la violencia de género (Archivo / AP).

Ciudadanos

La violencia de género se cobró 13 vidas durante 2020 en Córdoba

Laura Giubergia

Por otra parte, Gontero valora la importancia de los activismos, “reconfigurados” por las redes sociales y por la fuerte presencia de jóvenes: “La presión de los movimientos sociales me parece fundamental, son activismos fuertemente impulsados por las jóvenes para pedir más ESI, más seguridad, para reclamar el Estado y a la sociedad en general”.

Y destaca el papel de las redes sociales para difundir información sobre prevención de las violencias y sobre la importancia de las relaciones consentidas: “Es una reconfiguración que se está haciendo de los activismos, y con ello se potencian”.

MARCHA. Bajo la consigna de Ni una menos, el 3 de junio de 2015 miles de personas marcharon en Córdoba (LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

De “crimen pasional” a “femicidio”: la perspectiva de género en los últimos 25 años

Laura Giubergia

Sensibilización y conciencia

“En los espacios en los que estoy, vinculados a los ámbitos educativos, percibo mayor sensibilización y conciencia sobre la violencia de género, y mayor interés por seguir trabajando”, resume Gontero.

Y evalúa que uno de los aspectos sobre los que más se ampliado la conciencia es acerca de los diferentes tipos de violencia y no sólo la física. “También se ha desmitificado que la violencia de género sea únicamente en la pareja”, apunta.

Sobre las estadísticas de femicidios, Gontero sostiene que es necesario seguir trabajando en capacitaciones y en educación para prevenir la violencia, poniendo el foco en el interior de la provincia. Y pone entre el listado de las mayores deudas al trabajo con las masculinidades: “Es lo que más falta”.

🚨 En 2021 se perpetraron 221 #Femicidios en la #Argentina.

Registro Nacional de Femicidios, Lesbicidios, Trans - Travesticidios #Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos"
👇🏾 pic.twitter.com/DzOukKH5XD

— Mumalá Córdoba💚 (@mumalacba) January 1, 2022

221 femicidios en todo el país

La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) informó que fueron 221 los femicidios cometidos en todo el país durante el 2021, lo que representa una mujer muerta casi cada 40 horas (39,6).

De ese total, seis fueron trans o travesticidios; nueve femicidios vinculados de mujeres o niñas; 18 femicidios vinculados de varones o niños; mientras que 188 fueron femicidios directos.

En Argentina, sólo durante el año pasado, al menos 226 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre por hechos de violencia de género.

Para denunciar violencia de género

  • En el país: 144
  • En Córdoba: 0800-888-9898 o por WhatsApp al 351 8141400.

Temas Relacionados

  • Femicidio
  • Violencia de género
  • Córdoba
  • Femicidios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Elecciones en Bolivia

Mundo

Elecciones presidenciales. Unos 5.000 bolivianos pueden votar en Córdoba

Héctor Brondo
Elecciones en Bolivia

Mundo

Cita con las urnas. Bolivia elige presidente con el oficialismo dividido y la oposición dispersa

Redacción LAVOZ
Diosdado Cabello

Mundo

Chavismo. Venezuela: el Gobierno anunció el despliegue de fuerzas en el Caribe tras la llegada de tropas estadounidenses

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design