21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Familia / Salud

Desde Córdoba. Embryoxite: el método con IA que promete revolucionar los tratamientos de fertilización asistida en el mundo

Se trata de un test biológico molecular capaz de aumentar hasta el 70% las probabilidades de éxito en los embarazos. Ya realiza pruebas en clínicas de Argentina, Estados Unidos, Chile, España e Italia.

23 de febrero de 2025,

19:59
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Embryoxite: el método con IA que promete revolucionar los tratamientos de fertilización asistida en el mundo
Embryoxite: el método con IA que promete revolucionar los tratamientos de fertilización asistida en el mundo. (Embryoxite)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

Un grupo de especialistas apunta a revolucionar los tratamientos de fertilización asistida mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Se trata de los integrantes de la empresa de biotecnología Embryoxite, que creó un test biológico molecular no invasivo, único en el mundo, capaz de aumentar las probabilidades de éxito en los embarazos por medio de estas técnicas para lograr embarazos.

Uno de los impulsores de esta novedosa herramienta es el biólogo especialista en reproducción asistida y fundador de la Sociedad Argentina de Embriología Clínica, Iván Anduada Marchetti, quien investiga el tema desde hace 19 años en distintas clínicas de la provincia de Córdoba y el resto del país.

Iván Anduada Marchetti junto a parte del equipo. (Embryoxite)
Iván Anduada Marchetti junto a parte del equipo. (Embryoxite)

En 2015 creó un laboratorio propio para los ensayos clínicos, los que aún continúan. Y en 2020 se sumaron al estudio la embrióloga Ana Paula Sacur Silvestre, y el ingeniero biomédico Federico Díaz, quienes comenzaron a investigar los metabolitos embrionarios con el objetivo de obtener datos predictivos sobre los tratamientos. Los resultados dieron un 70% de posibilidades de embarazos positivos contra el 30% que habitualmente se logra mediante estos procedimientos.

Actualmente, el equipo ya cuenta con un equipo de 16 profesionales expertos en diagnóstico molecular, en inteligencia artificial y en técnicas de biotecnología.

Sandra Díaz

Ciudadanos

Científica multipremiada. La investigadora cordobesa Sandra Díaz fue galardonada con el “Premio Nobel de Ambiente”

Benita Cuellar

Embryoxite recibió numerosos premios, entre ellos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en diciembre de 2024. Y ya firmó acuerdos con 10 clínicas de Argentina, y se proyecta a Perú, Chile, España, Italia y Estados Unidos.

Cómo nace el test

El test biológico molecular surgió a raíz del trabajo de Anduada Marchetti en distintos laboratorios de embriología clínica en diferentes clínicas de reproducción asistida.

Por el momento, el proceso de extracción de los óvulos es manual, lo que no está libre de cometer errores asociados a los resultados, porque ciertos procesos no están estandarizados. Ello lo llevó a sumar más tecnología que permita estandarizar estos procesos y así analizar los embriones de una manera distinta para mejorar los resultados en los embarazos.

Hasta hace 10 años, la única forma de evaluar si los embriones tenían potencial para generar un embarazo era a través de un microscopio y la mirada del profesional, que siempre es subjetiva. En ese momento, la herramienta que estaba en crecimiento eran los test genéticos, que evalúan el estatus cromosómico o los genes del embrión.

Embryoxite: el método con IA que promete revolucionar los tratamientos de fertilización asistida en el mundo. (Embryoxite)
Embryoxite: el método con IA que promete revolucionar los tratamientos de fertilización asistida en el mundo. (Embryoxite)

“Un embrión se desarrolla dentro de un ambiente, donde ocurren un montón de reacciones químicas. Nosotros estudiamos esas moléculas que están en el cultivo donde el embrión está creciendo. Así tenemos una interpretación más funcional, más biológica y celular de lo que le está pasando al embrión”, destacó el experto.

Por eso surgió la posibilidad de realizar un nuevo test molecular que hasta el momento no existe en el mundo. El test analiza más de 1.000 moléculas presentes en el cultivo. Y utiliza la información proveniente del tratamiento de reproducción asistida: información genética, clínica, videos del desarrollo del embrión.

Con toda esa fuente de datos desarrolla algoritmos que pueden predecir cuál embrión tiene más probabilidades de lograr un embarazo.

La clave para combatir el dengue es el descacharreo domiciliario.

Córdoba ciudad

Mosquitos. Qué influye en la disminución del impacto del dengue este año: la opinión de expertos cordobeses

Benita Cuellar

Efectividad

El motor principal de la startup es mejorar la tasa del 30% de las parejas que logran el embarazo con técnicas de reproducción asistida. El test ya pasó por varias fases. Se hicieron varios ensayos con resultados positivos, de entre el 65% y el 70% de eficiencia, según el grupo de personas y condiciones.

“El resultado es alentador, teniendo en cuenta que América Latina tiene una media de entre un 30% y un 35%”, apuntó Anduada Marchetti.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas, en el rango de edades comprendido entre los 25 y 35 años, enfrenta dificultades para concebir. “Son 180 millones de personas en el mundo, pero solo pueden acceder a tratamientos unas 6 o 7 millones”, dijo Anduada Marchetti.

Actualmente, el test está en la segunda fase de desarrollo con un alcance a diez clínicas de reproducción asistida de Argentina, Perú, Chile, España, Estados Unidos e Italia. (Embryoxite)
Actualmente, el test está en la segunda fase de desarrollo con un alcance a diez clínicas de reproducción asistida de Argentina, Perú, Chile, España, Estados Unidos e Italia. (Embryoxite)

Para “levantar” esos números, planteó que los tratamientos “tienen que ser más accesibles”, ya que una persona o pareja tiene que someterse a varios tratamientos, con el desgaste físico, emocional y económico que conlleva, incluido el sistema de salud.

Actualmente, el test está en la segunda fase de desarrollo en 10 clínicas de reproducción asistida de Argentina, Perú, Chile, España, Estados Unidos e Italia.

“Todas esas clínicas nos dan información biológica. Es decir, muestras de estos medios de cultivo donde crecen los embriones. Implica analizar las moléculas y desarrollar un algoritmo de inteligencia artificial predictivo que encuentre patrones relacionados a un embarazo”, aseguró el experto.

Embryoxite presentó una primera solicitud para patentar el proyecto en Estados Unidos y comenzar los ensayos en el transcurso de este año.

Científicos

Ciudadanos

Economía circular. Científicos del Conicet impulsan la degradación de basura con una mosca

Benita Cuellar

El especialista estimó que el test molecular estará disponible dentro de dos años. Ya comenzaron con ensayos en Estados Unidos. Luego viene una fase de aprobación ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Con IA y premiados

Con las herramientas de inteligencia artificial, la startup biotecnológica analiza grandes cantidades de información. “Los algoritmos pueden observar datos que nosotros no podemos ver”, argumentó el investigador. El otro punto importante es que puede hacer análisis predictivos, que la estadística convencional hace de manera exploratoria. “Eso es lo más valioso y enriquecedor”, acotó Anduada Marchetti.

A raíz de esta innovación, Embryoxite comenzó a buscar recursos económicos para llevar adelante el proyecto. En total, ganaron cerca de 10 subsidios y premios, entre ellos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba, de la Universidad Nacional de Córdoba, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Además, fue seleccionada por las aceleradoras Santander X y Gridx, de Miguel Galuccio y Marcos Galperin.

En 2024 ganaron, entre otros, premios, el de la Agencia Innovar y Emprender de Córdoba, donde fueron coinvertidos por el Programa Semilla, y por Endeavor y el Banco Nación, por su enfoque disruptivo en el sector de la salud reproductiva.

En Argentina, la fertilización asistida es un tratamiento médico que se puede realizar de forma gratuita y igualitaria. La Ley 26.862 de Reproducción Médicamente Asistida garantiza el acceso a estos procedimientos. Con ello los tratamientos se han duplicado en nuestro país.

Temas Relacionados

  • Salud
  • maternidad
  • Inteligencia artificial
  • Investigación
Más de Familia
Marcha por discapacidad

Ciudadanos

Movilización en Córdoba. Referente en discapacidad dijo que el país está en riesgo de perder una política pública sólida

Benita Cuellar
Julieta Prandi

Mirá

Violencia de género. Así reaccionó Julieta Prandi a las declaraciones de su ex en el juicio: “Lo traicionó el inconsciente”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design