03 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cáncer de mama

Salud. Fallo inédito en Córdoba reconoce la simetrización como parte de la reconstrucción mamaria por cáncer

El juez Sánchez Freytes decidió a favor de una mujer y ordenó que su prepaga cubra esta intervención en su mama sana sin considerarla una cirugía estética. Consideró que el procedimiento era clave para lograr una reparación “integral” de los efectos provocados por esta afección oncológica luego de atravesar una mastectomía.

15 de diciembre de 2024,

18:44
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Fallo inédito en Córdoba reconoce la simetrización como parte de la reconstrucción mamaria por cáncer
La reconstrucción mamaria luego de un cáncer de mama es el cierre de un proceso médico para las pacientes. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Cuándo cobro los haberes de Anses en agosto de 2025.

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

2

Ciudadanos

Basura. Nueva Córdoba: clausuraron una sucursal de una reconocida franquicia de comida

3

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

4

Política

Justicia. Allanaron propiedades del exlegislador Oscar González en Traslasierra

5

Ciudadanos

Tránsito. Arrancaron los controles de velocidad en Córdoba capital: el 45% de los 630 controlados fue multado

En octubre de este año, el juez Alejandro Sánchez Freytes, a cargo del juzgado federal N°1 de Córdoba, hizo lugar a la acción de amparo de una mujer contra la obra social Osde para que le brinde una cobertura al 100% sobre una intervención quirúrgica de reconstrucción mamaria bilateral con simetrización de mama contralateral sana necesaria, producto de un cáncer que había atravesado.

En la mayoría de los casos las empresas de medicina prepaga cubren la reconstrucción mamaria por mastectomia (extirpación total del seno) en mamas enfermas, pero no contemplan una simetrización en mamas sanas que hayan quedado desiguales por considerarla una cirugía de tipo estético.

Reconstrucción mamaria: un paso importante en la recuperación del cáncer de mama

Espacio de marca

Reconstrucción mamaria: un paso importante en la recuperación del cáncer de mama

Sanatorio Allende

Según la abogada patrocinante del caso, María Laura Zeheri, se trata de un fallo inédito en la provincia ya que no existen antecedentes semejantes. “No hay precedentes de un fallo similar en Córdoba, es el primero sobre este tipo de cobertura. Hemos buscado jurisprudencia en la Cámara Federal y en los juzgados federales, y no hemos encontrado en la justicia provincial algún fallo a favor de una cobertura al 100% respecto de una simetrización de mama sana y sin considerar que el procedimiento sea estético”, aseguró Zeheri a La Voz.

Sánchez Freytes consideró que una cirugía de simetrización que garantice la proporcionalidad entre ambas mamas formaba parte de un mismo proceso reconstructivo para lograr una reparación integral de las consecuencias provocadas por la afección oncológica.

El caso

La amparista O.M.A, de 49 años, fue diagnosticada en 2012 con un carcinoma mamario unilateral (cáncer de mama) en su pecho izquierdo. Producto de ello se le realizó una cuadrantectomía (extirpación de un cuarto de la mama), rayos, tratamiento hormonal con supresión de la función ovárica y medicación.

En 2021 nuevamente le detectaron otro tipo de tumor en el mismo pecho, por lo que esta vez la intervención quirúrgica que se realizó implicó la extirpación total de la mama izquierda y la colocación de un expansor tisular. Siguió hizo quimioterapia para evitar el resurgimiento de la patología.

Dicho expansor debía ser retirado luego de un año desde su colocación, pero por motivos de salud no fue posible hacerlo a tiempo. Tras consultar con su médico tratante le fue indicada una cirugía urgente para colocar la prótesis definitiva de la mama izquierda debido a que experimentaba intensos dolores que se expandían hacia el brazo.

Existen casos en que la cirugía de reconstrucción de la mama merece una cirugía en el otro seno, para que ambos sean parejos en tamaño y forma.
Existen casos en que la cirugía de reconstrucción de la mama merece una cirugía en el otro seno, para que ambos sean parejos en tamaño y forma.
Algunas mujeres con cáncer de mama podrían evitar ciertas cirugías

Ciudadanos

Nuevo estudio. Algunas mujeres con cáncer de mama podrían evitar ciertas cirugías

Agencia AP

El profesional también le indicó la reconstrucción complementaria en la mama derecha sana como parte de todo el proceso de reconstrucción mamaria, con el objetivo de lograr proporcionalidad entre ambas. Fue cuando solicitó la cobertura de esta intervención que la mujer se encontró con la negativa de Osde.

La empresa de medicina prepaga autorizó la reconstrucción de la mama izquierda y el material médico solicitado, pero sobre la simetrización alegó que no tenía relación con la patología de base y que era de carácter “absolutamente estético”, por lo que no estaba obligada a cubrirla de acuerdo a la normativa vigente.

Además, adujeron que esta cirugía no contaba con criterio médico y clínico para ser solicitada y que tampoco estaba contemplada en el plan solicitado por su afiliada.

“Con Osde siempre fue todo perfecto, soy afiliada hace 20 años y en lo único que me fallaron fue en esto. Yo venía con esto desde 2011 queriendo terminarlo y me angustió mucho porque no era una operación tan costosa como para negarse a cubrirla”, dijo la mujer.

“Por eso inicié el proceso legal, además quise que quedara un antecedente para otras mujeres de que se podía luchar por esto”, contó la afectada.

Fundamentos

Para dictar sentencia, el juez Sánchez Freytes consideró la Ley 26.872 de Patología Mamaria, la cual enumera en su artículo 1° a todos los establecimientos y agentes de salud que “deben incluir la cobertura de la cirugía reconstructiva como consecuencia de una mastectomía por patología mamaria, así como la provisión de las prótesis necesarias”. Entre ellos se menciona a las entidades de medicina prepaga.

Además, contempla la Ley 23.611 que declara de interés nacional en política sanitaria la lucha contra el cáncer, los linfomas, las leucemias y demás enfermedades neoproliferativas malignas. “Es decir, surge de la propia legislación específica en la materia la obligación que tiene el agente del seguro de salud de brindar cobertura integral a la cirugía reconstructiva mamaria, más la provisión de prótesis posterior a una mastectomía”, reza el documento.

Y agrega: “...el espíritu de la ley mencionada ut supra tiene por finalidad lograr una reparación integral de las consecuencias provocadas por la afección oncológica. Lograr una reconstrucción integral de ambas mamas, no solamente implica un cambio físico y estético, sino que tiene un trasfondo psicológico sobre la persona que ha tenido que transitar durante varios años por una enfermedad oncológica. No es simplemente el hecho de volver a aceptarse físicamente, sino poder concluir y dejar atrás una etapa de su vida que le produjo no solamente un daño material sobre su cuerpo, sino además un daño en su psiquis”.

Historias de Vida: Fanny Brizuela y Marcela Lo Valvo

Ciudadanos

Salud. Historias de cáncer de mama: la vida después del diagnóstico

Aldana Varas

Al respecto, Zeheri destacó la interpretación del juez sobre el “espíritu” de la Ley 26.872: “Este criterio de cobertura ‘integral’ logrado por el juez fue fundamental, ya que entendió realmente el significado de todo lo que implica para una mujer transitar una enfermedad oncológica de este tipo, y el fuerte efecto psíquico que tiene”

Sobre la importancia de esta decisión a futuro comentó: “Fue un éxito poder lograrlo y esperamos que pueda servir a muchas otras mujeres para acceder más fácilmente a estos tratamientos, para que encuentren un alivio al sentirse más conformes con su apariencia física teniendo en cuenta que dicha intervención forma parte de un mismo proceso reconstructivo”.

El impacto psicológico

Tras la resolución judicial, la intervención quirúrgica se efectuó el pasado 22 de noviembre. Durante el procedimiento, a O.M.A se le retiró el expansor tisular de su mama izquierda y en su lugar se colocó una prótesis. En el pecho derecho sano se realizó una pexia (levantamiento) mamaria para poder lograr la simetrización.

Fueron tres horas de cirugía y pese a ser una intervención ambulatoria, la mujer permaneció internada más de 24 horas. “Me desperté con dolor y no podía estar despierta por la anestesia, así que me quedé un día más. Pero salió todo muy bien gracias a Dios y no tuve problemas con la cobertura. Solo quedó un hematoma del lado izquierdo que duele y hay que esperar que se reabsorba, así que todavía estoy en casa haciendo reposo. Después me queda hacer fisioterapia”, contó la paciente.

En el fallo se menciona que la amparista desarrollaba múltiples sentimientos de angustia previo a la operación lo que incluía baja autoestima, deterioro de la imagen corporal, sensación de mutilación, vergüenza ante la propia desnudez, deterioro de vida sexual y el deseo y percepción de una pérdida de su femineidad.

Existen casos en que la cirugía de reconstrucción de la mama merece una cirugía en el otro seno, para que ambos sean parejos en tamaño y forma.
Existen casos en que la cirugía de reconstrucción de la mama merece una cirugía en el otro seno, para que ambos sean parejos en tamaño y forma.
Fernanda fundó Poli, un emprendimiento destinado a ayudar a mujeres que pasan por una mastectomía.

Ciudadanos

Es modista y les devuelve la sonrisa a mujeres con cáncer de mama y que atravesaron una mastectomía

Luciana Soria Ramírez

Cualquier mirada se interpretaba como una “invasión a su intimidad” y prefería aislarse, lo que influía negativamente en su vida relacional, social y laboral.

En esa línea, O.M.A expresó: “Cuando tenía el expansor, mi mama izquierda era como la de una chica de 15 años. Yo me miraba frente al espejo y veía la otra mama (que fue con la que pude darle el pecho a mi hijo) y estaba por el piso, no era agradable. Parece una tontería, parece que uno fuera superficial, pero en el día a día no está bueno”.

“Me cambiaba y le daba la espalda a mi marido, no quería que me viera. Si me ponía una malla trataba de que fuera siempre con push up y viendo que quedara a la misma altura que la otra. Había ropa que no me ponía para que no se notara. Pequeñas tonterías, pero que suman malestar. Cuando después de la operación vi que estaban a la misma altura fue una felicidad enorme. Sentí que lo pude lograr, por mí y por otras mujeres”, cerró la mujer.

Temas Relacionados

  • Cáncer de mama
  • Oncología
  • Justicia
  • Justicia de Córdoba
  • Salud
  • mastectomía
  • Judiciales
Más de Ciudadanos
Pil Jye Ko, padre de Erin Ko, la niña que murió en la tragedia marítima de Miami junto a Mila Yankelevich.

Ciudadanos

Tragedia. Dolor y pedido de justicia: habló el padre de la otra niña que falleció junto a Mila Yankelevich en Miami

Redacción LAVOZ
Córdoba celebró el Jubileo de los Jóvenes en comunión con Roma (Gentileza: Arzobispado de Córdoba)

Ciudadanos

Iglesia. Córdoba celebró el Jubileo de los Jóvenes en comunión con Roma

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Turismo invierno

Ciudadanos

Destinos nacionales. Fin de temporada de turismo invernal: achicados, por arriba y por abajo

Fernando Colautti
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:29

    Pil Jye Ko, padre de Erin Ko, la niña que murió en la tragedia marítima de Miami junto a Mila Yankelevich.

    Tragedia. Dolor y pedido de justicia: habló el padre de la otra niña que falleció junto a Mila Yankelevich en Miami

  • Hamas difundió un cruel video del rehén israelí Evyatar David: “Estoy cavando mi propia tumba”

    Imágenes sensibles. Hamas difundió un cruel video del rehén israelí Evyatar David: “Estoy cavando mi propia tumba”

  • 05:03

    Los Palmeras

    Sin retorno. Marcos Camino sobre la salida de Cacho Deicas de Los Palmeras: No queríamos que muera en el escenario

  • 02:45

    Ángela Torres y Javier Milei

    Round 2. Ángela Torres habló del ataque de Milei y el presidente le respondió vía X: “Se jacta de ser chorra”

  • 03:35

    La China Suárez y Nicolás Cabré con su hija Rufina

    Comprensivo. Nicolás Cabré habló de la decisión de que Rufina viva en Turquía: “No tengo por qué salir a aclarar...”

  • 01:34

    Lali

    Inaceptable. Lali se refirió a la amenaza de bomba que sufrió en su show de San Juan: “Qué peligroso es el odio...”

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

Últimas noticias

Kevin Vallejos

Poli

MMA. En un combate cerrado, el argentino Kevin Vallejos derrotó a Danny Silva por decisión unánime

Redacción LAVOZ
Protesta de Taxis, la semana pasada en Córdoba

Editorial

Crisis de los seguros. Transporte poco seguro

Redacción LAVOZ
Chumbi. 3 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora presidió el acto de preadjudicación de las obras para finalizar la Autopista Nacional Ruta 19

Espacio institucional

Infraestructura. Llaryora presidió el acto de preadjudicación para finalizar la Autopista Nacional Ruta 19

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10544. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design