04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Abuso sexual infantil

En Argentina. Fallo histórico: crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial es delito penal

Según el dictamen de un tribunal en Argentina, el contenido pedófilo generado por IA es tan dañino como el real.

3 de julio de 2025,

17:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fallo histórico: crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial es delito penal
Crear imágenes con inteligencia artificial de abuso sexual infantil es un delito penal.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

4

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

5

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 3 de julio

En un fallo que sienta un precedente histórico e inédito en el país, la Justicia argentina ha dictaminado que crear imágenes de pedofilia con Inteligencia Artificial (IA) es delito.

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana ha resuelto que el actual artículo 128 del Código Penal argentino comprende y penaliza las representaciones de abuso sexual infantil generadas o modificadas mediante IA, incluso cuando no hay víctimas reales identificadas.

Este dictamen, de profundo impacto social y jurídico, redefine la persecución de la explotación de menores en la era digital y establece un pilar fundamental en la lucha contra la pedofilia impulsada por las nuevas tecnologías.

Fernández recibe muestras de apoyo en su llegada al juzgado para declarar como testigo

Sucesos

Cuatro años. Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Redacción LAVOZ

El tribunal consideró que las fotos y videos generados con IA son igualmente de dañinas que las reales, advirtiendo que permitir este tipo de contenidos, aunque sean creados artificialmente, llevaría a “normalizar la pedofilia”. Esto, en definitiva, pone en peligro el bien jurídico protegido: la libertad e integridad sexual de las infancias.

Precedente inédito en la lucha contra la pedofilia digital

El caso que originó este dictamen judicial parte de la denuncia contra un hombre acusado de publicación y distribución de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales.

La resolución de la Cámara de Apelaciones de Zárate-Campana, con la firma de los camaristas Mariano Magaz, Humberto Bottini y María Pía Leiro, confirma la elevación a juicio de la causa, sentando una clara señal de que el vacío legal que preocupaba a fiscales y especialistas está siendo llenado por la interpretación judicial, a la espera de una ley específica por parte del Congreso.

Se espera una pena que rondaría los 15 años de prisión efectiva para ambos.

Sucesos

Histórico. Caso Kiczka: este lunes comienza el juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Redacción LAVOZ

La clave del fallo reside en la interpretación del término “representación” dentro del artículo 128 del Código Penal, reformado por la Ley 27.436.

Los jueces sostuvieron que este término incluye “imagen o idea que sustituye a la realidad”, abarcando así el material generado artificialmente, sin importar cómo haya sido creado.

Un hombre de 81 años fue detenido por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.
Un hombre de 81 años fue detenido por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.

La jueza de Garantías Graciela Cione, en una etapa previa, ya había determinado que una “simple observación de los videos y fotografías” permitía concluir que se trataba de niños y niñas de entre 3 y 8 años, y hasta 13 años, más allá de su falta de identificación real.

La firme postura judicial

La defensa del acusado basó su alegato en la premisa de que no se había logrado acreditar la existencia de víctimas reales y que el contenido podría haber sido generado o alterado digitalmente mediante IA o imágenes generadas por computadora (CGI).

Sostenían que el artículo 128 del Código Penal busca proteger a menores de edad concretos y no penaliza representaciones ficticias.

Sin embargo, los camaristas rechazaron enfáticamente esta postura, confirmando la elevación a juicio.

Su resolución subraya que el daño inherente al material de abuso sexual infantil, incluso si es digitalmente fabricado, es real y perjudicial para la sociedad y la protección de los menores.

Pornografía Infantil en Córdoba

Sucesos

Ciberdelitos. Dura condena a un cordobés por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Francisco Panero

Además, aunque el informe pericial inicial no detalló si las imágenes eran representaciones de personas inexistentes, sí informó sobre la disponibilidad de los elementos multimedia y sus metadatos (como fecha de creación, modificación o ubicación), lo que abre la puerta a futuras medidas durante el juicio para determinar el origen y la naturaleza precisa del material.

¿Vacío legal o interpretación progresiva?

Este fallo pone de manifiesto la necesidad de actualizar la legislación ante la rápida evolución de la Inteligencia Artificial y sus implicaciones.

Daniel Monastersky, director del Centro de Estudios en Cibernética y Datos de la Universidad Austral, advertió a Clarin.com que la “producción de material de explotación sexual infantil, aunque las imágenes sean generadas por IA, están basadas en fotografías reales de menores y las representan en situaciones sexuales explícitas”.

Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.

Agregó que el uso no autorizado de las imágenes originales de menores para crear este contenido constituye una clara violación de su privacidad, y podría argumentarse una forma de suplantación de identidad.

Monastersky enfatizó que debería considerarse urgente incluirlo como delito en el Código Penal de la Nación.

Por su parte, el fiscal Lucas Moyano, de la fiscalía especializada en Cibercrimen de Azul, ha puesto el foco en la necesidad urgente de que Argentina adopte una legislación similar a la ley “Take It Down” de Estados Unidos.

Esta normativa estadounidense, pionera a nivel federal, fue diseñada específicamente para abordar los “deepfakes” de contenido sexual explícito y la difusión no consentida de imágenes íntimas.

Para Moyano, una medida análoga en Argentina proporcionaría una herramienta legal más robusta y específica para enfrentar este flagelo, que no solo afecta a menores sino también a adultos víctimas de la difusión no consentida de “deepfakes” sexuales.

Temas Relacionados

  • Abuso sexual infantil
  • Inteligencia artificial
Más de Ciudadanos
Mariano Cúneo Libarona

Política

Una buena ley. El Gobierno planea declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Redacción LAVOZ
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri

Espacio de marca

Evaluadores de Coneau visitaron la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación. Calidad y fortalecimiento institucional: la UPC recibió a evaluadores externos de Coneau

Universidad Provincial de Córdoba
Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ag

Política

Análisis. El ruido en la política que llega de Tribunales

Roberto Battaglino
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Zohran Mamdani, uno de los candidatos a ser el alcalde de Nueva York

Mundo

Política internacional. Zohran Mamdani: la irrupción de dirigentes inmigrantes perturba el poder en EE. UU.

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

  • Balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia. (Captura)

    Castelar. Video: balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

Últimas noticias

Instituto

Básquet

Liga Nacional. La final viaja a Córdoba: cuándo se juegan los dos partidos entre Instituto y Boca en el Sandrín

Redacción LAVOZ
Instituto

Básquet

Liga Nacional. Instituto aguantó todo y más, pero perdió con Boca en suplementario y la final está 1-1

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Apagón en España.

Opinión

Energía. La lección del apagón español: por qué Argentina debe planificar su red eléctrica

Juan Manuel Pereyra
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Editorial

Balanza de pagos. Alerta por el déficit externo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design