10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Rap

Entrevista. Facundo Müller: La cultura urbana está más fuerte que nunca

En 2022, Facundo ganó una beca de Spotify que le permitió fundar “Plaza Tomada”, un pódcast que busca “decodificar el rap argentino”. Hoy, la propuesta lo llevó a Buenos Aires, donde está produciendo la segunda temporada.

8 de agosto de 2025,

23:06
Mercedes Luna
Mercedes Luna
Facundo Müller: La cultura urbana está más fuerte que nunca
Facundo Müller, el cordobés que fundó el podcast Plaza Tomada. (Gentileza Julián Campane)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

-¿Cómo surgió Plaza Tomada?

-El pódcast surge por una beca de Spotify que se estaba haciendo en varias partes del mundo y que se llama Sound Up, y se hizo por primera vez en Argentina en 2021. En ese momento, yo estaba postulándome para muchos concursos, me había agarrado una manía; me postulé a un concurso de poemas, otro de producción de cine y hasta uno de cuento digital, que gané. Creo que era porque en ese momento laburaba en un call center y estudiaba Letras, donde mi futuro era ser profe, pero en realidad yo quería tener una vida artística.

Mi tío me contó sobre la propuesta de Spotify y propuse lo que después se convertiría en Plaza Tomada. Dije: ‘Quiero hacer un pódcast que mezcle la literatura con el freestyle en las plazas’, porque yo iba a las plazas todo el tiempo, todas las semanas iba a rapear ahí. Miraba la plaza y pensaba: ‘Che, esta plaza tiene una banda de historias, una banda de cosas para contar, y quiero que mis amigos estén en el pódcast’. Spotify escuchó el proyecto, le cebó y gané la beca. De ahí salieron 18 capítulos que arrancaron en Córdoba y se fueron ampliando a Rosario, Buenos Aires y hasta artistas internacionales.

Hoy estamos en la segunda temporada, coproducida por Julián Campane y con Spotify Argentina como partner, que acá en Palermo tiene su estudio.

Facundo y el rapero Malandro, en el estudio de Spotify Argentina. (Gentileza Julián Campane)
Facundo y el rapero Malandro, en el estudio de Spotify Argentina. (Gentileza Julián Campane)

-¿Qué significa “decodificar” el rap?

-Ese término es muy acertado porque el rap es un género de culto y de códigos, entonces, a diferencia de otros géneros, está muy arraigado a la noción de respetar ciertos sentidos. Es entender en qué se basan esos códigos del respeto, la fortaleza, la valoración, la lealtad, la crudeza y la honestidad. Yo, cuando entré a rapear, no lo entendía. Entonces pensé que la única forma de que el resto lo comprendiera era abrirle el micrófono a los que realmente saben de esto.

-¿Y qué dirías que tiene de especial?

-Creo que lo que lo hace especial es que el rap es lírico y performático. Le da mucha entidad a la palabra, en el sentido de cómo se está diciendo eso, cómo encajan las sílabas. Todo el mensaje se construye con mucha atención, digamos.

Se me complica mucho definirlo, porque viene de una cultura superyankee, se entiende muy arraigado a eso, pero hoy en día está muy “argentinizado”. Por los samples, las letras, las formas de rapear. A veces no rima, o rima diferente y se deconstruye esa idea. También, si lo ves desde las estéticas, ahora se están tirando más para el R&B, el jazz o el soul, y deja de ser un bombo y una caja. Entonces, de base pienso que el rap está en un momento de transición y mutación, y escapa de las siglas Rhythm And Poetry (RAP).

Entonces, me cuesta encasillarlo. Pero se está volviendo una identidad argentina y cada vez va a ser más fuerte.

Plaza Tomada, el podcast que busca "decodificar el rap argentino". (Gentileza)
Plaza Tomada, el podcast que busca "decodificar el rap argentino". (Gentileza)

-La decisión de mudarte a Buenos Aires fue artística, ahora, ¿cómo vivís la transición de la plaza cordobesa a la escena porteña?

-Ufff. Es como que yo vengo del under de rapear en la plaza en la que hay arte de calidad 100% y cuando llego acá, entiendo lo mismo pero desde el mainstream. Tuve la oportunidad de trabajar de mánager de algunos artistas grosos y vi la otra cara de la moneda, que es la industria musical. Yo vengo de la plaza, que se rige bajo otras normas, y creo que de este lado hay otros hilos que se tejen, otras formas de ver la música, los proyectos y el avance del artista, que también está bueno.

-¿Cómo entendés el rap a nivel práctica colectiva?

-Creo que es un espacio que justamente se adhiere a lo público, porque se encuentra en las plazas, ese lugar en el que la gente siente que puede expresarse. Son chicos y chicas de todos lados, que comparten un cypher, que muestran de lo que son capaces. A nivel colectivo, creo que es superimportante que se sigan explayando no sólo las competencias, sino simplemente ir a ver a una banda, por ejemplo. El rap cuenta una experiencia cruda y real, esos son sus pilares. Mensajes reales y genuinos. Está bueno que eso se contagie.

-¿El rap es político? ¿Es un acto político rapear?

-Sí, yo creo que sí. Si alguien está diciendo algo frente a un micrófono, si alguien quiere amplificar su voz para poder contar algo, una historia o una verdad, siento que sí o sí va a ser político. Es esto de “desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres” (frase de Platón).

Entonces creo que sí, es político. Tiene esa capacidad política y es un dispositivo que tiene una potencia política más fuerte que cualquier género que se haya creado. Y aún así, no veo que haya un rap político del lado reaccionario, partidario.

-¿Las pibas rapean? ¿Cómo es su realidad en el mundo del rap?

-Bueno, justo el otro día hable con Soui Uno (rapera porteña) y me decía: ‘Cuando bajo a un pogo, no me quieran hacer upa ni dar un beso, porque yo soy igual que ustedes; un rapero’.

Creo que con eso se refleja lo que les cuesta a las mujeres convertirse en profesionales en este género. Todavía no se sientan las bases mínimas de respeto que hay que tener, porque, de alguna manera, Soui tiene mucha trayectoria y una escucha potente, y aun así eso no se refleja en el público, porque la cosifican o la ven diferente que a un hombre. Entonces esas diferencias son las que hacen que haya menos mujeres en el rap, seguro.

-¿Qué le dirías a un pibe o una piba que quiere empezar a rapear?

-Mirá, yo cuando arranqué, iba solo a la plaza. Al fin y al cabo, la familia te la vas haciendo ahí. Entonces, yo creo que, en cualquier ámbito artístico, tenés que ir con tus ideas, andar como una esponja para absorber y aprender, pero siempre ser fiel a tus formas de hacer las cosas, a tu identidad. El arte es muy único como forma de expresar, entonces, es decir: “Puedo contar estas cosas, pero lo puedo hacer de una forma bella y sublime”, y esa oportunidad nos la da el arte nada más.

Facundo y el rapero venezolano Akapellah. (Gentileza Camilo Isi)
Facundo y el rapero venezolano Akapellah. (Gentileza Camilo Isi)

Hoy no está tan activa la plaza como espacio para rapear, pero de todas formas la cultura urbana está más fuerte que nunca y realmente es un semillero de talentos.

Del call center a la ciudad de la furia

Facundo tiene 25 años, es profesor de Letras Modernas, y hace tres años, mientras trabajaba en un call center, ganó una beca que le permitió incursionar en lo que realmente soñaba hacer: un pódcast que tuviese al rap argentino como protagonista. Hoy, motivado por su proyecto, vive en Buenos Aires y está produciendo la segunda temporada de Plaza Tomada con Spotify Argentina como partner.

Temas Relacionados

  • Rap
  • Cultura
  • Música
  • podcast
Más de Ciudadanos
Córdoba: clausuraron una fábrica que vertía líquidos industriales a la vía pública (Gentileza)

Ciudadanos

Peligro. Córdoba: clausuraron una fábrica que vertía líquidos industriales a la vía pública

Redacción LAVOZ
Córdoba: tras el incidente del olor nauseabundo, apagaron dos focos de incendio en el mismo basural

Ciudadanos

Incendios. Córdoba: tras el incidente del olor nauseabundo, previnieron nuevos focos en el mismo basural

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. El imaginario político argentino y la gestión del futuro

Diego M. Raus
Chumbi. 10 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rugby Córdoba Atlhetic vs Universitario

Rugby

Top 10 A. Con triunfos para Jockey CC, Universitario y Tala RC, se completó una parte de la fecha 12

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design