14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / extravíos

Los extravíos en los cerros cordobeses y el desafío de cobrar el rescate

25 de septiembre de 2019,

08:56
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Los extravíos en los cerros cordobeses y el desafío de cobrar el rescate
En 2015 fue rescatada una mujer que estuvo dos días extraviada en el Champaquí (LaVoz/Archivo)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

  • En 2011
  • tras la muerte de una mujer en el Champaquí
  • se aprobó una ley provincial sobre "zonas de riesgo".
  • Se creó un registro de visitantes
  • por ahora
  • limitado a los tres sitios de montaña más concurridos.
  • También advierte que
  • en casos de extravíos por negligencia
  • el Estado podrá reclamar el pago del costo del rescate.

En 2011, y tras la muerte de una excursionista en el cerro Champaquí, los legisladores cordobeses aprobaron una ley –la 9856– que creó el Registro Provincial de Visitantes de Zonas de Riesgo. Un año después, esa norma fue reglamentada.

Ese texto precisó, por ejemplo, que se consideraban por ahora como zonas de riesgo los ascensos a los cerros Champaquí y Uritorco, más el área de Los Gigantes. Se trata de los tres puntos serranos que más excursionistas reciben para hacer turismo aventura en montaña y que, además, mayor potencialidad tienen de generar extravíos.

La ley establece dos aspectos básicos. Uno, que para acceder a esos sitios es obligación registrarse en sus puntos de ingreso y ante personal autorizado, firmando una declaración jurada. Otro fija que en caso de extravíos adjudicables a falta de responsabilidad o de negligencia, el Estado provincial podrá reclamarles a los rescatados que se hagan cargo de los gastos que ocasione el operativo.

Puesto de registro de visitantes en Villa Yacanto, una de las vgas de acceso al Champaquí (La Voz/Archivo)
Puesto de registro de visitantes en Villa Yacanto, una de las vgas de acceso al Champaquí (La Voz/Archivo)

El registro de visitantes, desde entonces, se viene cumpliendo, aunque con desigual acatamiento. Es más alto el nivel de cumplimiento en el Uritorco y en Los Gigantes, que tienen menos accesos disponibles, que en el Champaquí, donde hay múltiples vías de ingreso y se complica el control. Pero el sistema está en funcionamiento.

En tanto, el pago de los costos de rescate nunca se aplicó. No hay antecedentes de un solo caso hasta ahora. 

Se cumple el diagnóstico de no pocos que objetaron ese punto en aquella ley: advertían que en la realidad sería casi inaplicable.

En todo caso, sirve como amenaza: una advertencia para que los excursionistas tomen más precauciones.

Bomberos en rescate en las sierras (La Voz/Archivo)
Bomberos en rescate en las sierras (La Voz/Archivo)

Desde la Dirección de Defensa Civil de la Provincia se admite que suele haber un promedio superior a los 30 operativos al año, con movilización de bomberos voluntarios, policías y lugareños ante extravíos de visitantes en cerros cordobeses, o por accidentes con personas que resultan lesionadas en esos trayectos.

El último fin de semana ocurrió el caso más reciente: seis personas, de entre 25 y 35 años, se extraviaron al ascender a la zona de Los Gigantes. Firmaron su ingreso, en regla, a las 10.30 del domingo, se reportó su extravío hacia la noche y fueron localizados en la mañana del lunes.

Qué dice la ley

La reglamentación de la ley 9856 establece que, en casos de extravíos, "la autoridad de aplicación deberá abocarse a la determinación del grado de responsabilidad que les cupo a los excursionistas, prestadores de turismo alternativo, y/o del propietario/explotador comercial del lugar del eventual siniestro, y en los casos en que las circunstancias lo ameriten, se iniciarán las acciones administrativas tendientes al cobro de los gastos ocasionados por conductas negligentes de quienes transitan o explotan zonas de riesgo".

Un excursionista baja lesionado desde el Uritorco (La Voz/Archivo)
Un excursionista baja lesionado desde el Uritorco (La Voz/Archivo)

Un dato resulta clave: el Champaquí, el Uritorco y Los Gigantes tienen dueños privados. De algún modo, el acceso y el tránsito por esos sitios emblemáticos para el turismo de montaña en Córdoba dependen también de que sus propietarios no impidan el paso.

La declaración jurada que los visitantes deben firmar, al ingresar a esos tres sitios, señala lo siguiente: "Declaro bajo juramento tomar a mi único y exclusivo cargo la responsabilidad de todas las obligaciones emergentes de la Ley 9856 y su reglamentación. En consecuencia: 1) Deslindo de todo tipo de responsabilidad al Estado provincial por los daños o accidentes que pudiere sufrir durante mi permanencia en la zona de riesgo. 2) Declaro conocer que no existen en esta zona de riesgo equipos permanentes de rescate o asistencia médica, ni asentamiento estable de medios aéreos del Estado, capaces de brindarme ayuda inmediata frente a accidentes que requieran evacuaciones sin demoras. 3) Que conozco y asumo personal y voluntariamente, bajo mi única y absoluta responsabilidad, todos los riesgos que implican el tránsito y el ejercicio de actividades en esta zona de riesgo. 4) Que como consecuencia de los puntos anteriores, tomo a mi cargo la responsabilidad de afrontar los gastos emergentes".

En algunos casos ocurridos en los últimos años, el Estado provincial anunció que evaluaba aplicar este criterio y exigir pagos a los rescatados. Funcionarios consultados dijeron no conocer un antecedente de pago realmente efectuado.

Un dato: en una repartición provincial se apuntó que la hora de vuelo de un helicóptero ronda hoy los 1.200 dólares.

Excursionistas de montaña, una atracción que ofrece Córdoba (La Voz/Archivo)
Excursionistas de montaña, una atracción que ofrece Córdoba (La Voz/Archivo)

El origen

La ley se aprobó tras la muerte en 2010 de una mujer de 64 años por hipotermia en el Champaquí. Por esa causa, una persona fue condenada luego por la Justicia: no era un guía habilitado para esa excursión y el grupo al que acompañaba no estaba preparado para las contingencias climáticas que debió soportar ante una tormenta.

Los cuarteles de bomberos voluntarios cercanos a los puntos con más extravíos suelen reclamar por los costos económicos y de horas de tarea de sus voluntarios que les generan los operativos.

La mayoría ocurre en el cerro Champaquí, por tamaño, distancias, días que demanda la excursión y la relación entre su mayor altura y las cambiantes condiciones climáticas de alta montaña. 

Un caso es especialmente recordado. La turista bonaerense Alejandra Bernabitti estuvo tres días de 2015 perdida en ese pico, el más alto de Córdoba. Se extravió al separarse de su grupo en el regreso. Sobrevivió dos noches a la intemperie con heladas, sin comida y con una quebradura. Su búsqueda movilizó a cientos de bomberos, policías, lugareños y un helicóptero. Fue el último rescate complejo y costoso de más de un día.

Entre quienes se dedican a movilizar excursionistas, señalan que un par de personas extraviadas entre las 40 mil o 50 mil que acceden cada año al Champaquí no representan una cifra alarmante. Y marcan que en los últimos años no hubo casos complejos de rescates, tras aquel de 2015.

Más y menos

Para algunos conocedores de las Sierras, el sistema del registro obligatorio es un paso, al menos, de presencia del Estado para un mayor control. Para otros, es insuficiente porque no puede asegurar que no haya extravíos ni accidentes.

Un punto complejo es la imposibilidad práctica de evitar que haya personas que burlen los controles, sobre todo en el más amplio Champaquí.

La ley no exige que para ascender cerros se deba contratar a guías. Se argumentó, en su momento, una cuestión legal "por el derecho a la libre circulación”.

En los cerros Uritorco y en Los Gigantes, donde sus dueños cobran entrada, se firmaron convenios para que sean ellos mismos quienes hagan rubricar esa declaración jurada de ingresantes. Para el Champaquí, la Provincia debió nombrar personal.

Temas Relacionados

  • extravíos
  • Zonas de Riesgo
  • rescates
  • Champaquí
  • Uritorco
  • Los Gigantes
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Chumbi. 15 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Libertad River

Fútbol

Libertadores. River enfrenta y empata con Libertad por los octavos de final

Redacción LAVOZ
TRUMP-IRÁN

Agencias

Ucrania. Trump insinúa un anuncio sobre conversaciones nucleares con Irán en los “próximos dos días”

Agencia AP
Elecciones en Bolivia

Mundo

Elecciones presidenciales. Unos 5.000 bolivianos pueden votar en Córdoba

Héctor Brondo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design