20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Migraciones

Extranjeros: son el 6,4% de la población de Argentina y el 2,5% de la de Córdoba

Según datos del Renaper, hay tres millones de personas nacidas en otros países que residen en Argentina. El número corresponde a los que cuentan con documentación. ¿De qué origen predominan?

5 de agosto de 2023,

00:04
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Extranjeros: son el 6,4% de la población de Argentina y el 2,5% de la de Córdoba
Inmigrantes que viven en la ciudad de Córdoba. Son extranjeros de diverso origen que residen ahora en esta provincia. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

El 6,4% de los habitantes actuales de Argentina son nacidos en el exterior. En Córdoba, ese porcentaje baja al 2,5%. El 87% de esos extranjeros son nacidos en países sudamericanos, fuente principal –por lejos– de la inmigración a Argentina de las últimas décadas.

A la vez, 7 de cada 10 personas extranjeras que habitan en el país son provenientes de cuatro países: Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela, en ese orden.

En números, viven en Argentina 3.007.249 personas nacidas en el exterior. En Córdoba, son 96.754.

Bien vale una primera acotación: las cifras corresponden a quienes cuentan con documentación y registro legal de residencia. Se da por seguro que el número real de extranjeros residentes es algo superior, pero se carece de números certeros sobre los indocumentados.

Los datos, actualizados a noviembre de 2022, son del Renaper (Registro Nacional de las Personas) que depende del Estado nacional.

Inmigrantes que viven en Córdoba

Ciudadanos

Nuevos cordobeses: historias de migrantes que se enamoraron de la ciudad

Mariana Otero

Casi el 75% de los tres millones de extranjeros viven en la provincia de Buenos Aires (el 46,5% del total) o en la Ciudad de Buenos Aires (el 28,7%).

Muy lejos quedan los registros de las demás provincias, entre las cuales Córdoba es la primera, que alberga al 3,2% del total nacional, seguida por Mendoza (2,9%) y Santa Fe (2%). En el extremo de la menor presencia se ubican La Pampa, Santiago del Estero y Catamarca, con menos del 0,2%.

Si se mide, en cambio, el total de extranjeros sobre la población de cada provincia, los cerca de 100 mil documentados que habitan en Córdoba representan el 2,5% de su población total de casi 4 millones de habitantes.

Una medida de comparación: el total de extranjeros legalizados (tres millones) casi equivale a toda la población de la Ciudad de Buenos Aires (Caba).

De dónde son

Infografía: Extranjeros residentes en Argentina
Infografía: Extranjeros residentes en Argentina

Los países de origen

El país de origen de más extranjeros en Argentina es Paraguay, con 900.238 personas. El segundo es Bolivia, con 658.559 residentes. Entre ambos, son más de la mitad del total.

Terceros son los 289.430 peruanos y cuartos los venezolanos, que integran el fenómeno más nuevo de inmigración, que suman 220.595 (siempre con datos de fines de 2022).

Entre esos cuatro países de origen se explica el 68% de total de extranjeros que viven en Argentina.

Estación Migrante Córdoba

Ciudadanos

En Córdoba, 3.573 migrantes reclamaron por dificultades de acceso a derechos

Mariana Otero

Luego siguen Chile (211.662 personas), Uruguay (128.333), Colombia (111.969) y Brasil (94.897 residentes).

Recién después de esos ocho países sudamericanos, asoman dos de otro continente y que son una rémora de viejas oleadas inmigratorias: en Argentina viven 88.799 nacidos en Italia y 71.064 nacidos en España.

A diferencia de los residentes de todos los países de América del Sur, los italianos y españoles son, en su mayoría, mayores de 70 años de edad. La diferencia se explica en que fue una inmigración anterior.

Fuera de esos 10 paises primeros en la tabla, queda un remanente que el Renaper agrupa como “Otros”, que incluye a un lote enorme de cientos de naciones de las que llegaron 258.240 personas que hoy residen en Argentina.

Los extranjeros en Argentina se dividen casi en partes iguales entre mujeres y varones.

Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Visto desde Córdoba

El Censo Nacional 2022, que se realizó hace ya 15 meses, aún no detalló el total de extranjeros relevados en el país ni en cada provincia.

Córdoba no tiene datos propios sobre los países de origen de los extranjeros documentados que habitan su territorio, según se indicó a La Voz desde el Registro Civil de la Provincia.

Un estudio de 2021 de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (Ucic), con datos de la Dirección Nacional de Migraciones, estimaba que en esta provincia habría cerca de 120 mil extranjeros, pero incluyendo a los que contaban con DNI y a los que no.

Según ese trabajo, dos de cada tres habitaban en la Capital provincial, y los cuatro países con mayor presencia serían Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela.

Elvis Rodríguez junto a su familia

Ciudadanos

Historias de migrantes: una familia venezolana se reunificó con la ayuda de cordobeses

Mariana Otero

Aquel informe señalaba que en el interior provincial la mayor presencia de inmigrantes se daba en las ciudades con más población (Río Cuarto, Villa María y Carlos Paz, sobre todo).

También advertía que en los últimos años había disminuido la inmigración hacia Argentina, a excepción de la de Venezuela.

Cambios, con los años

Las mayores corrientes de paraguayos, bolivianos y peruanos se dieron en las dos décadas anteriores. La de venezolanos, en cambio, era casi inexistente hasta que se hizo intensa en los años recientes: visto en números la inmigración de ese país representaba el 0,7% del total en 2012 pero el 39% ya en 2020.

La inmigración desde otros países no sudamericanos es insignificante desde hace décadas, tras las muy fuertes oleadas registradas (sobre todo de italianos y españoles) desde fines del siglo 19 a mediados del siglo 20. Ese fenómeno se detuvo hace más de 60 años.

Haitiano. Youby dice que en Córdoba el derecho a trabajar no se respeta. Es presidente del Instituto de Presencia Afroamericana. (Raimundo Viñuelas)

Ciudadanos

El 50% de los migrantes que viven en Córdoba ignora sus derechos

Mariana Otero

Migraciones hacia Córdoba

El Censo Nacional 2022 reveló que la población total de Córdoba había crecido, entre 2010 y 2022, un llamativo 20%, por encima del promedio nacional del 14,8%

Con la tasa de natalidad en franca baja, se adjudicó ese aumento poblacional fundamentalmente al efecto de las migraciones. Los datos sobre presencia extranjera parecen confirmar la impresión de que el grueso de esa migración ha sido mucho más interna (desde otras provincias) que internacional (desde otros países).

Temas Relacionados

  • Migraciones
  • Sociedad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El intendente Daniel Passerini y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones junto a referentes comunitarios.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Entregan fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

Redacción LAVOZ
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Ciudadanos

Lotes tóxicos. Nayi pidió la detención de García Furfaro y otros directivos de HLB Pharma por muertes con fentanilo contaminado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

Últimas noticias

Gimena Accardi y Cande Vetrano. Foto: web.

Mirá

¿Todo bien? Candela Vetrano y Gimena Accardi hablaron tras señalarse a Andrés Gil como tercero en discordia

Redacción LAVOZ
Siri, de Apple.

Tecnología

Inteligencia artificial. Apple le pondrá rostro a Siri después de 15 años

Redacción LAVOZ
hockey

Hockey

Asunción 2025. Las Leoncitas se consagraron campeonas panamericanas junior y sumaron el 16º oro

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Ingreso. Quién es Ignacio Alastra, el pibe que debutó en Talleres a la misma edad que Tevez

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design