03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Exposición al sol: cuáles son los lunares que hay que vigilar

Algunas de las características de los lunares son signos de alerta para sospechar que una lesión puede ser maligna. Por qué hay que controlar todos los años los lunares nuevos.

27 de octubre de 2023,

08:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Exposición al sol: cuáles son los lunares que hay que vigilar
El abordaje del cáncer de piel no melanoma. / Hospital Privado Universitario de Córdoba

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

El ascenso de temperaturas obliga a que la piel esté más expuesta. ¿Por qué es importante el control de los lunares? ¿Son indicadores de cáncer de piel? ¿En qué caso deben ser extirpados?

Desde la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), Ana Clara Acosta, coordinadora de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel se refirió a la necesidad del control anual de los lunares.

Exposición al sol: cuáles son los lunares hay que vigilar

Dermatólogos. Los médicos que cuidan la piel de las personas (La Voz/Archivo).

Ciudadanos

Día nacional de lucha contra el cáncer de piel: cómo detectar un melanoma a tiempo

Redacción LAVOZ

Los lunares (o nevos) deben controlarse al menos una vez por año. Hay que tener presente ciertas características para analizar las lesiones de mayor riesgo: asimetría, bordes irregulares, varios colores, diámetro mayor a 6 milímetros (mm) y evolución o cambios en el tiempo.

“El cáncer de piel se presenta de distintas maneras, no solamente los lunares con sus características de sospecha ya descritos, sino otras lesiones nuevas rojo-rosadas, que crecen, pican, se lastiman y no curan. En general se ubican en zonas expuestas al sol crónicamente”, explicó la especialista.

En esa línea determinó que los lunares se extirpan únicamente ante sospecha de malignidad, no se sacan por “prevención”.

Todas las personas tienen una carga genética de la cantidad y el tipo de lunares que tienen en la vida. Lo que sí se modifica es el daño genético que se produce en las pieles no protegidas de los rayos ultravioletas.

Cómo vigilar los lunares

Una lesión puede considerarse sospechosa si presenta uno o varios de los criterios ABCDE o cualquier otra anomalía.

  • Asimetría. Los lunares sanos son redondos y simétricos.
  • Bordes. Si es irregular, está mal definido o tiene ondulaciones debe ser chequeado por un profesional.
  • Color. No deben tener más de un color ni ser blancos, rojos, azules o negros.
  • Diámetro. Los sanos no miden más de 6 mm, similar a la goma de borrar de un lápiz.
  • Evolución. No deben cambiar de forma, tamaño o color. Tampoco deben sangrar, endurecerse o picar.

Cómo hacer un autoexamen de lunares

Lunares

Familia

Día Mundial del Melanoma: cinco tips para hacer un autochequeo y detectar temprano el cáncer de piel

Redacción LAVOZ
  • Visitá a un dermatólogo una vez al año.
  • Observá todo tu cuerpo, de frente y por detrás, en el espejo.
  • Observá debajo de los brazos, las nalgas y entre ellas, también el área genital. No te olvides de revisar tus pies y palmas de las manos.
  • Observá la parte frontal y posterior de ambas piernas.

Cáncer de piel

Respecto al cáncer de piel, Acosta enfatizó: “Afecta a cualquier población, algunos tumores relacionados con el tipo de piel (sobre todo los pacientes con piel clara, rubios o pelirrojos y de ojos claros). Las regiones del país están relacionadas con el nivel de radiación recibida. Algunos cánceres de piel pueden provocar la muerte. Si se logra un diagnóstico precoz, el pronóstico es mejor”.

Por su parte, Gabriela González Campos, del Servicio de Dermatología del Hospital Ramón Madariaga, profesora en la carrera de Medicina Universidad Católica de Misiones (Ucami), sostuvo que el cáncer de piel en general es más frecuente después de los 40 años; tiempo atrás era más prevalente en los hombres, pero con el transcurso de los años se ha visto que aparece cada vez más en gente joven y que se ha equiparado un poquito este riesgo hombre-mujer. La principal causa es la exposición solar prolongada.

De los tres tipos de cáncer de piel más frecuentes que existan, epitelioma basocelular, epitelioma espinocelular y melanoma, el de temer, llamémosle así, es el melanoma, que es el que tiene la capacidad de dar metástasis, esto es, de ir a otros órganos y poder producir potencialmente la muerte del paciente.

El melanoma es el cáncer de piel que se origina en el melanocito, la célula que tiene la capacidad de producir pigmento en la piel. Se origina en el 80% de los casos en lesiones como lunares nuevos en la piel. En el otro 20% de los casos se puede originar en lunares previos.

Protector solar

Ciudadanos

Cáncer de piel: especialistas piden que los protectores solares sean categorizados como medicamentos

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Enfermedades
  • Verano
  • Prevención
  • Cáncer de Piel
Más de Ciudadanos
Día de los muertos

Ciudadanos

Así fue el Día de los Muertos en el cementerio San Jerónimo

Javier Ferreyra
Sebastián Ábalos

Ciudadanos

Gente Picante. Sebastián Ábalos: El perro no es un juguete, es otra especie que depende de vos

Laura González

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design