15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hallazgo

Peligro. Explosivos: la Policía de Córdoba encontró 16 artefactos en apenas 90 días

Los hallazgos se dieron principalmente en la ciudad de Córdoba y requirieron la intervención de la Brigada de Explosivos. Cinco artefactos fueron recogidos en la vía pública.

10 de marzo de 2025,

22:05
Federico Schueri
Federico Schueri
Explosivos: la Policía de Córdoba encontró 16 artefactos en apenas 90 días
La Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba es la encargada de intervenir cuando se produce el hallazgo de un artefacto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

5

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

En los últimos tres meses, la Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba registró un preocupante aumento en el hallazgos de artefactos explosivos en la vía pública y domicilios particulares. Los casos, que suman 16 intervenciones, encienden las alarmas entre las autoridades y la población, sin respuestas claras sobre el origen y la proliferación de estos materiales peligrosos.

Lo preocupante es que de los 16 hallazgos, cinco se dieron en la vía pública: en veredas, en mochilas o a la deriva. En términos geográficos, 12 de los artefactos fueron localizados en la Ciudad de Córdoba, mientras que el resto en otras localidades de la provincia.

12 de los 16 explosivos encontrados fueron dentro de la Ciudad de Córdoba, el resto en otras localidades de la provincia. (Infografía La Voz / Carlota Olmedo).
12 de los 16 explosivos encontrados fueron dentro de la Ciudad de Córdoba, el resto en otras localidades de la provincia. (Infografía La Voz / Carlota Olmedo).

El primer hallazgo se dio el 2 de diciembre de 2024, cuando un hombre de 41 años encontró una granada de fusil PDF calibre 40 mm. debajo de un árbol en barrio Alta Córdoba. El artefacto fue entregado a la Policía y trasladado a un depósito seguro. Este incidente marcó el inicio de una serie de hallazgos que se extendieron por toda la provincia.

Proyectil de mortero encontrado en barrio El Quemadero. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Operativo. Córdoba: encontraron un proyectil de mortero en plena vía pública

Redacción LAVOZ

El 14 de diciembre, un recolector de residuos encontró un proyectil de mortero de calibre 81 mm. en una bolsa en La Calera. Aunque el artefacto no estaba activo, su presencia en la vía pública generó preocupación.

Días después, el 17 de diciembre, bomberos que combatían un incendio en una vivienda de barrio San Salvador descubrieron un artefacto explosivo de práctica de aviación, lo que obligó a la intervención de la Brigada de Explosivos.

El 23 de diciembre, en barrio Cerro Chico, una bomba de aviación MK5 fue secuestrada en un domicilio particular. La propietaria de la vivienda alertó a las autoridades tras encontrar el artefacto, que carecía de espoleta pero representaba un riesgo potencial.

Hallaron una bomba MK76 mientras realizaban una excavación para instalar una pileta (Policía).

Sucesos

Córdoba Capital. Hallaron una bomba mientras realizaban una excavación para instalar una pileta

Redacción LAVOZ
Bomba Aérea MK76, encontrada en el patio de una vivienda mientras se realizaba la excavación para la instalación de una pisina. (Policía de Córdoba)
Bomba Aérea MK76, encontrada en el patio de una vivienda mientras se realizaba la excavación para la instalación de una pisina. (Policía de Córdoba)

Y en el inicio de este año, los hallazgos continuaron. El 10 de enero se reportó el descubrimiento de un proyectil antiaéreo de 40 mm. en la localidad de Las Malvinas.

Posteriormente, el 29 de enero, una bomba aérea MK76 fue encontrada durante una excavación en el patio de una vivienda del barrio Parque Don Bosco. El propietario explicó que el artefacto apareció mientras se realizaban trabajos para instalar una piscina.

Febrero fue el mes con más intervenciones: se reportaron 10 de los 16 explosivos encontrados en los últimos tres meses. El 7 de febrero, se recibió la entrega espontánea de un cohete Áspid de 57 mm. en barrio General Pueyrredón.

El operativo de retiro. (Policía)

Sucesos

En barrio Liceo. Hallaron un mortero en Córdoba

Redacción LAVOZ

Cuatro días después, el 11 de febrero, se reportó un objeto sospechoso en Villa Las Rosas, aunque no se proporcionaron detalles adicionales de este procedimiento.

El 13 de febrero, un proyectil de mortero calibre 81 mm. fue encontrado en la vía pública en barrio La Fraternidad. Al día siguiente, otro proyectil de mortero, esta vez de 120 mm, fue secuestrado en un carro en barrio Liceo 2º Sección.

Mortero 81 mm encontrado en el interior de una mochila. (Policía de Córdoba)
Mortero 81 mm encontrado en el interior de una mochila. (Policía de Córdoba)

El 19 de febrero, una ojiva de cohete T-10 fue encontrada en barrio Parque Alameda, y el 20 de febrero, una granada de fusil PAF fue secuestrada en barrio General Paz.

El 21 de febrero, se registraron dos entregas espontáneas: un cohete Áspid de 57 mm. en barrio Los Plátanos y una granada de gas en barrio Müller. Y el 23 de febrero, un proyectil de mortero de 81 mm. fue hallado el barrio El Quemadero.

El último caso reportado ocurrió el 1 de marzo, cuando en un allanamiento en Agua de Oro se incautaron 6,410 kilos de pólvora y fulminantes, evidenciando la presencia de materiales explosivos en zonas rurales.

El artefacto. (Policía)

Sucesos

No hubo lesionados. Hallaron otro artefacto explosivo en Córdoba

Redacción LAVOZ

Este último, es un caso particular ya que la persona que tenía en su poder estos materiales, contaba con todas las autorizaciones necesarias y la documentación al día. El inconveniente surge porque la ley dice que los mismos se pueden tener en resguardo siempre que sea con motivos laborares y sólo hasta un kilo de pólvora.

Hipótesis

La Brigada de Explosivos, a cargo de Exequiel Bornancini, maneja la hipótesis de que muchos de los explosivos encontrados en la vía pública son material de origen bélico. Con el paso del tiempo, algunas personas que tienen estos artefactos en su poder deciden abandonarlos o entregarlos voluntariamente a dependencias policiales para activar el protocolo de desarme.

En varias ocasiones, al desconocer las leyes de tenencia de armas, los dejan en lugares públicos o a la vista para que sean recogidos. “Muchos creen que si llaman para informar que encontraron explosivos en sus casas, serán penalizados por la ley, y no es así. Siempre recomendamos que llamen e informen para evitar complicaciones y realizar una extracción correcta, sin peligro para nadie”, explicaron a La Voz desde la Brigada Explosivos.

Bornancini destacó la importancia de reportar estos hallazgos para garantizar la seguridad de la comunidad y evitar riesgos innecesarios. La brigada trabaja en la recolección y destino final de estos materiales, asegurando que el proceso se realice de manera controlada y segura.

Comisario Exequiel Bornancini, jefe de la Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba, y subcomisario Romero.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Comisario Exequiel Bornancini, jefe de la Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba, y subcomisario Romero. (Nicolás Bravo / La Voz)

El titular de la Brigada de Explosivos manifestó que “con muchos de los artefactos encontrados es muy difícil determinar la carga y la peligrosidad” al momento de su hallazgo, principalmente por su estado de deterioro.

“Evaluamos todas las situaciones, pero logramos trasladar a todos los explosivos encontrados de manera segura y ponerlos a disposición de la justicia. Luego, cuando se habilitan los procedimientos, se procede a su destrucción a través detonaciones de manera controlada”, explicó.

allanamiento villa maría

Sucesos

Villa Nueva. Detienen a una pareja por tenencia de cocaína, marihuana y un proyectil de mortero

Redacción LAVOZ

Muchos de los explosivos hallados no cuentan con espoletas ni mecanismos de iniciación, lo que hace muy difícil que sean accionados y provoquen una explosión. La gran mayoría llega en un estado de deterioro que hace prácticamente imposible determinar, a simple vista y por más conocimientos que se tengan, su nivel de peligrosidad y alcance.

Desde la brigada también explicaron que entre estos hallazgos se encuentran muchos “explosivos de práctica”, utilizados por diferentes fuerzas de seguridad. Estos artefactos, que no tienen carga explosiva, son empleados para pruebas y procedimientos de entrenamiento.

Granada de fusil PAF en buen estado de conservación hallada en barrio General Paz. (Policía de Córdoba)
Granada de fusil PAF en buen estado de conservación hallada en barrio General Paz. (Policía de Córdoba)

Temas Relacionados

  • Hallazgo
  • Policía de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Ciudadanos

Educación. La sede de Río Tercero de la UPC ya tiene más de 500 alumnos

Mariela Martínez
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. Policía de Seguridad Aeroportuaria. (PSA)

Sucesos

Operativo. Detectan droga vinculada a la satisfacción sexual en un envío que llegó desde Eslovaquia a Córdoba

Corresponsalía Buenos Aires
Entrenamiento de Instituto

Fútbol

Lo que viene. Instituto, el respaldo a Cordero y la idea del DT de recuperar al “mejor Puebla”

Hernán Laurino
Automotrices

Negocios

Actividad. En marzo, cayó el uso de la capacidad instalada de la industria

Redacción LAVOZ
¡Mercados mixtos con foco en IA y datos económicos!

Espacio de publicidad

El día en los mercados. ¡Mercados mixtos con foco en IA y datos económicos!

Becerra Bursátil
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design