23 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Olor a brócoli. Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables

Mariano Teruel, titular del Laboratorio Universitario de Química y Contaminación del Aire (Luqca) de Conicet-UNC, dijo que, por el tipo de olor, lo que respiran los cordobeses serían gases azufrados.

6 de agosto de 2025,

16:46
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables
Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables. (Foto: Javier Ferreyra /LaVoz)

Lo más leído

1
Joaquín, el cordobés de Río Segundo que vive en Grächen, Suiza.

Ciudadanos

En Primera Persona. Joaquín, el cordobés que cambió Río Segundo por los Alpes suizos: “Acá todo es perfecto, pero falta vida”

2

Música

Talento. Emanuel Noir cantó Rapsodia Bohemia en Otro día perdido: la reacción de Mario Pergolini

3

Ciudadanos

En video. Así quedó el boliche Le Brique tras el asesinato de Fernando Báez Sosa

4

Sucesos

Investigación. Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

La población de varios puntos de la ciudad de Córdoba, sobre todo de la zona norte, lleva tres días respirando un olor similar a “coliflor hervido” con fuerte persistencia.

Las autoridades municipales encontraron el basural donde sale el olor y están estudiando qué tipo sustancia es la que está provocando la contaminación del aire y, por ende, produce ese olor distintivo de la verdura cocida.

Basural

Ciudadanos

Coliflor hervido. Un incendio en un basural al lado del Aeropuerto: la fuente de los olores en la ciudad de Córdoba

Federico Schueri

Las preguntas que se hacen los habitantes: ¿qué tipo de gas podría ser el que esté afectando la Capital? ¿Qué impacto podría tener en la salud y en el ambiente?

El doctor Mariano Teruel, docente de Química Ambiental de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y director del Laboratorio Universitario de Química y Contaminación del Aire (Luqca-Infiqc-Conicet), dijo a La Voz que, por el tipo de olor, podría corresponder a gases azufrados, típico al olor del coliflor o del brócoli hervido, del ajo o de la cebolla.

Mario Teruel (primero a la derecha), junto a otros investigadores de Conicet y de la UNC que investigan la calidad del aire. (Gentileza)
Mario Teruel (primero a la derecha), junto a otros investigadores de Conicet y de la UNC que investigan la calidad del aire. (Gentileza)

“Es un compuesto orgánico que está en la fase gaseosa. Hay moléculas del compuesto que las percibimos al respirar. No todos los gases tienen olor, la mayoría de los gases son incoloros e inodoros, pero en este caso tiene un fuerte olor”, subrayó.

Además, explicó que este tipo de gases azufrados o que contienen azufre, como sulfuros y tioles, se le agrega al gas natural de la red, en cantidades ínfimas, para que, en casos de pérdidas, se pueda detectar, pero al olerlo pareciera que tiene una gran cantidad.

Para saber exactamente qué tipo de gas es el que está respirando buena parte de la ciudad, es necesario realizar una muestra que lo identifique fehacientemente.

Eduardo Sarría

Ciudadanos

Coliflor hervido. Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad

Benita Cuellar

Se necesita una medición continua

Teruel aseguró que este problema “nos interpela” como sociedad y nos pone en alerta de que en el futuro puede ser una sustancia más tóxica e incluso que no tenga olor.

Por eso, Córdoba necesita un sistema de medición con datos confiables, accesibles a la comunidad, y con continuidad.

Si bien la ciudad posee algunos sitios aislados de medición, no tiene una verdadera red de monitoreo y con datos accesibles.

“Somos la segunda ciudad de la Argentina y necesitamos tener un sistema de monitoreo continuo en el tiempo”, remarcó.

Equipo de monitoreo de calidad de aire de Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Equipo de monitoreo de calidad de aire de Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

Este trabajo “sin cortes” brinda datos fiables de la contaminación tanto del aire como del agua. “Lamentablemente, el aire no se puede comprar en una botella como el agua”, refirió.

El investigador indicó que Córdoba mide algunos contaminantes criterio, como óxidos de nitrógeno o material particulado, pero no compuestos orgánicos volátiles como el olor que se está sintiendo.

Algo que las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Mendoza ya hacen.

Y remarcó que Luqca tiene experiencia en medir estos compuestos orgánicos tanto en laboratorio como en campo. “El costo de una medición es alta y se necesita un acompañamiento gubernamental, es imposible hacerlo solo”, afirmó.

De dónde proviene el olor

El director de Luqca manifestó que, para saber el tipo de olor y de dónde proviene, es necesario identificar la clase de compuestos que están en el aire y su cuantificación, para así comparar los niveles de riesgos de la población por exposición aguda en un corto tiempo o crónica.

Los contaminantes pueden provenir del transporte, de las industrias y de plaguicidas, entre otros.

“No hay datos, y los datos de la contaminación tienen que estar online para poder cotejarlos. Córdoba no los tiene”, subrayó.

La Municipalidad informa que la población no tiene que preocuparse porque no es contaminante, pero no aclara ni qué contaminante midió, ni los niveles permitidos.

Además, aseguró que no los llamaron para solicitar un estudio. “Estamos abiertos y nos interesa lo que sucede en Córdoba”, afirmó.

Y agregó que este es un problema complejo, y hay que trabajar de manera interdisciplinaria. “Hay que hacer un rastreo por la zona de corredores de vientos y por las posibles fuentes de donde proviene ese olor”, indicó.

Qué tan tóxicos son

Que se sienta un olor fuerte no significa que haya una alta concentración de este gas. Si fuese un gas que deriva de los compuestos orgánicos volátiles (COV) azufrados, si encontramos un compuesto azufrado con olor a ajo, a cebolla o a coliflor, eso no sería tan tóxico.

“Su toxicidad no es grave salvo que se lo beba o se lo esté respirando todo el tiempo a altísimas concentraciones. No es tan tóxico como sí nauseabundo. No tiene la toxicidad de compuestos cancerígenos ni afecta las vías respiratorias”, indicó.

“Es más oloroso que tóxico, pero en este caso hay que medir sus niveles de concentración. E investigar qué tipo de fuente es el que genera el gas que se está respirando”, agregó.

Pero planteó, además, que hay que hacerse las siguientes preguntas: “¿Hay enterramientos cercanos? ¿Y desde qué dirección soplan los vientos? ¿Cómo se están dispersando a los contaminantes? Hay industrias en la dirección de los vientos”.

Indicó que, en ocasiones, el gas “se percibe o se huele en una zona, pero en realidad ha sido generado en otra más alejada, donde el transporte cumplió un rol fundamental”.

De dónde provienen

Con las quemas de basurales y sobre todo en invierno, las posibilidad de respirar niveles de contaminantes es más alta debido a un problema de inversión térmica de la atmósfera.

Además, las condiciones orográficas de la ciudad hacen que la población quede más expuesta a niveles más altos de contaminantes.

Hay una gran dispersión de los contaminantes y pueden quedar atrapados a una baja altura de la superficie.

También advirtió que hay que controlar las quemas y el mismo enterramiento municipal (Piedras Blancas).

El especialista advirtió que hay que controlar las quemas de basurales.
El especialista advirtió que hay que controlar las quemas de basurales.

E indicó que otra posibilidad es que una industria haya volcado al río o al arroyo una sustancia o haya hecho un enterramiento que produzca reacciones químicas.

Muchas veces se forma gas metano (gas de efecto invernadero) y que en dichos basurales suelen ocurrir incendios por su presencia.

Las emisiones de los contaminantes pueden ser directas al aire, o bien formarse por reacciones químicas en las que estos compuestos generados pueden ser más tóxicos que los de partida. Por ejemplo: el decano, el tolueno y el xileno, que se emiten en la quema de combustible.

En el caso de los compuestos orgánicos del azufre, pueden provocar reacciones químicas en el aire que generan más toxicidad que los precursores.

En todos los casos, el especialista recomendó un monitoreo de la calidad del aire para identificar cuáles son los contaminantes y para saber en qué niveles están y compararlos con los estándares internacionales, de acuerdo a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evaluar los efectos sobre la salud y sobre la biota.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Ambiente
  • UNC
  • Conicet
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Aire Libre
  • Calidad de vida
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El alimento que reduce hasta un 24% el riesgo de demencia en adultos mayores, según un estudio clave

Ciudadanos

Clave. El alimento que reduce hasta un 24% el riesgo de demencia en adultos mayores, según un estudio

Redacción LAVOZ
Turismo

Ciudadanos

Turismo. Córdoba vive un fin de semana turístico con alta ocupación, con un fuerte impulso de sus festivales

Federico Schueri

Espacio de marca

Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

La trastienda. Del fernet a la nafta súper: Llaryora mira cómo se reconfigura la oposición

Julián Cañas
Proyecto. Love Córdoba.

Política

Conflicto. Nueva vuelta de tuerca en la subasta del Tropezón

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

  • 00:15

    Escándalo en la Policía de la Ciudad: suspendieron a una agente por grabar videos en TikTok con su uniforme

    Indebido. Suspenden a una policía por grabar videos para TikTok con el uniforme oficial: le abrieron un sumario

  • 01:10

    Panaderas se enfrentaron con ladrones.

    Inseguridad. Video: panaderas enfrentaron y espantaron a dos ladrones con una cuchilla

  • 02:35

    María Becerra

    Desgarrador. María Becerra habló de la pérdida de sus embarazos: “Valgo mucho para terminar muerta...”

  • 02:28

    Mono

    Su ídolo. El Mono de Kapanga relató cómo el servicio militar le cambió la vida: “Ahí escuché un cassette de La Mona”

Últimas noticias

Terciopelo verde y joyas reales: así fue la reaparición impactante de Kate Middleton

Espectáculos

Realeza. Terciopelo verde y joyas reales de Isabel II: así fue la impactante reaparición de Kate Middleton

Redacción LAVOZ
Registros de conducir

Servicios

Buenos Aires. Atención conductores: cómo renovar tu registro de conducir en diciembre 2025

Redacción LAVOZ
Damián Betular

Comer y beber

Buscadas. Cuánto cuestan las populares cookies en la pastelería de Damián Betular y cuáles son las variedades

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto en el GP de Las Vegas

Motores

Fórmula 1. GP de Las Vegas: Colapinto aguantó hasta donde pudo, sufrió por los daños en su auto y terminó 17°

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10656. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design