31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Energía Electrica

Uso eficiente en invierno. Experto del Conicet sugiere cómo ahorrar energía en el hogar

Luis Juanicó, investigador en el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales, explica la importancia del ahorro de energía en los hogares y cuáles son los aparatos más útiles para tal fin.

23 de julio de 2024,

16:36
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Experto del Conicet sugiere cómo ahorrar energía en el hogar
Especialista del Conicet impulsa la eficiencia energética: cómo ahorrar energía en el hogar. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

2

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

3

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

4

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

5

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

En las últimas semanas, Córdoba experimentó temperaturas bajo cero por “la ola polar” que afectó a buena parte de la provincia y el resto del país. Por ello, el consumo de energía eléctrica aumentó considerablemente. En Córdoba se registró el pico máximo histórico para invierno el 10 de julio a las 20.46 con un consumo de 2.063 MW. Eran días en que la calefacción en los hogares no daba nunca abasto.

¿Se puede reducir este consumo y lograr más eficiencia energética? ¿Cómo hacerlo? ¿Cuáles son los aparatos recomendados?

El que responde estas preguntas es Luis Juanicó, especialista en energía solar térmica y eficiencia energética, e investigador del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (Ipatec, Conicet-Unco), quien explicó que el consumo de energía en los hogares es, en promedio, un tercio del consumo de energía en el mundo.

“Proporcionalmente consumimos mucho, pero si ahorramos energía y no digo que pasemos frío pero usando equipos de calefacción más eficientes, será muy beneficioso en todo sentido”, aseguró el experto a La Voz.

Explicó que en las viviendas se consume energía térmica (calorías) y para generar esas calorías se necesita electricidad a través de electrodomésticos. “Esa transformación de electricidad en calorías es la que se hace con más o menos eficiencia”, agregó.

La eficiencia energética significa satisfacer las demandas energéticas del hogar con el mínimo de consumo. (Nicolás Bravo / La Voz)
La eficiencia energética significa satisfacer las demandas energéticas del hogar con el mínimo de consumo. (Nicolás Bravo / La Voz)

¿Qué es la eficiencia energética? “Significa satisfacer las demandas energéticas del hogar con el mínimo de consumo. Las demandas son, entre otras, la calefacción, el agua caliente, la cocción de alimentos, la refrigeración, el lavado de ropa. Todo consumo de energía que se demanda en actividades diarias que mejoran la calidad de vida de las personas”, expresó Juanicó.

Para él, los beneficios más importantes están relacionados: si consumimos menos electricidad ahorramos dinero al momento de pagar las facturas de luz. Pero generamos a la vez un beneficio social y económico más global, ya que al demandar cada uno menos energía el país tendrá que invertir menos en centrales de generación.

“Ahora, como desde hace 15 o 20 años, se habla de que el país perderá dólares porque hay que importar barcos regasificadores. Si gastamos menos gas no necesitaríamos importar. Y con inviernos más crudos, la cantidad de gasoductos no alcanza, entonces hay cortes de gas para las industrias, que tienen que dejar de producir, y las estaciones de GNC paran de vender algunos días”, apuntó como ejemplos.

El investigador resaltó que la eficiencia energética es la forma más inteligente de usar la energía porque permite ahorrar en todos los ámbitos.

Y si se tiene en cuenta que para generar electricidad se usan muchas centrales eléctricas en base a combustibles, que contaminan, ambientalmente también es un beneficio.

Energías renovables

Espacio institucional

La eficiencia energética como herramienta de mitigación de múltiples problemas

Colegio de Arquitectos

Cuáles son los aparatos más eficientes

Juanicó resaltó que hay que tener en cuenta cómo usar los artefactos en el hogar. “En los últimos 10 años aumentó el uso de algunos electrodomésticos como la pava eléctrica, que tiene un consumo de energía muy alto. Esto es porque la electricidad es una forma más sofisticada de energía que el gas”, subrayó.

Para contrarrestar los grandes consumos, indicó cuáles son los aparatos energéticamente más eficientes para calefaccionar. El primero es el split frío-calor con tecnología inverter, que alcanza entre 500% a 600% de eficiencia. Lo comparó con los split on-off, que alcanzan un 300% de eficiencia energética y con las estufas eléctricas de cualquier tipo (cuarzo, caloventor, vitrocerámica, radiador de aceite) con sólo un 100% de eficiencia.

“Con un split tipo inverter se obtiene cinco o seis veces más calor gastando la misma electricidad que la usada con una estufa de menor eficiencia”, aconsejó.

Los aparatos de tiro balanceado son los de menor eficiencia. 
(Foto: Pedro Castillo/La Voz)
Los aparatos de tiro balanceado son los de menor eficiencia. (Foto: Pedro Castillo/La Voz)

Según apuntó, los aparatos a gas tienen menor eficiencia. Por caso, un calefactor de tiro balanceado tiene un 60% de eficiencia, y las calderas modernas aportan un 95%. “Las calderas que se usan con radiadores de agua caliente o losa radiante convienen más que los aparatos de tiro balanceado porque son menos seguros por las válvulas y las cañerías de gas”, indicó.

Otra contra que tienen los aparatos de tiro balanceado es que secan los ambientes y pueden generar gases tóxicos. “Es un invento argentino que se usa sólo en el país y en otros países donde los exportamos. En países desarrollados se usan las calderas de tiro forzado a gas, o todo eléctrico”, contó.

El experto, autor del libro ¿Cómo ahorrar energía en nuestro hogar? se plantó como misión educar sobre estos puntos. Ese texto incluso es un manual de ciencia y tecnología destinado a escuelas.

Vivienda eficiente

Tendencias

La importancia de la eficiencia energética de una vivienda

Héctor Magnone

El futuro es la energía renovable

Juanicó sostuvo que en los últimos 15 años en grandes urbes como Córdoba, Buenos Aires y Rosario se fueron sumando edificios donde el consumo es todo eléctrico. Cuando los construyeron, la electricidad era barata, pero no los dotaban con aires split, persianas ni aislación adecuadas en paredes ni en techos.

“Podrían construirse mucho mejor: con sistemas de agua caliente, centralizados con equipos de bombas de calor de 500 o 600% de eficiencia”, remarcó.

Además, acentuó que hay edificios que representan un agravante para el consumo porque tienen más de dos aires acondicionados por departamento lo cual indica una gran demanda para la red eléctrica de ese sector de una ciudad.

Países como Uruguay, Dinamarca, entre otros, ya llegaron al 100% de generación en base a energía renovable. (La Voz)
Países como Uruguay, Dinamarca, entre otros, ya llegaron al 100% de generación en base a energía renovable. (La Voz)

Incluso, advirtió que hay viviendas con aislación de hace 50 años. “Nos acostumbramos a solventar la falta de aislación con aparatos muy deficientes como los calefactoras de tiro balanceado”, afirmó.

Su propuesta es fomentar el uso eficiente de la energía a través de medidores inteligentes que discriminan el consumo por bandas horarias y que ya se usan en hogares. También existen empresas con tarifas horarias.

“En Europa, donde se implementan más las energías renovables, tienen en determinados días y horas una tarifa negativa para equilibrar la mayor generación renovable en momentos de demanda débil”, reveló.

Para el estudioso, la solar y la eólica “son las energías de mayor potencial de crecimiento según el informe anual de la Agencia Internacional de Energía (IEA)” y marcó que países “como Uruguay y Dinamarca, entre otros, ya llegaron al 100% de generación en base a energías renovables”, opinó.

“Vivir confortablemente consumiendo la mitad de la energía es sustentable y más fácil de implementar cuando toda la comunidad toma conciencia”, concluyó.

Eficiencia energética desde el consumo hogareño

Casa & Diseño

Eficiencia energética desde el consumo hogareño

Especial

Temas Relacionados

  • Energía Electrica
  • Consumo de Energía Eléctrica
  • Consumo
  • Frío
  • Sustentabilidad
  • Exclusivo
  • Info útil
Más de Ciudadanos
Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

Ciudadanos

Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

Redacción LAVOZ
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Ciudadanos

Clima. Córdoba registró fuertes lluvias por la tormenta de Santa Rosa y mantiene la alerta

Federico Schueri

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

Últimas noticias

Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

Editorial

Naves de guerra. Una amenaza para la región

Redacción LAVOZ
Dieter Lamié embajador alemán

Opinión

Investigación científica. Educación y ciencia no son costos, son inversiones

Dieter Lamlé
Chumbi 31 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fotografía original de pedrada a la caravana de Javier Milei

Opinión

Panorama nacional. El caos de los ingenieros

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design