15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Estudio: uno de cada dos argentinos sufrió trastornos de ansiedad en la pandemia

Los datos surgen de una serie de estudios de investigadores del Conicet.

7 de mayo de 2022,

12:59
Télam
Estudio: uno de cada dos argentinos sufrió trastornos de ansiedad en la pandemia
Imagen ilustrativa. Foto: Web

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Casi la mitad de la población argentina padeció ansiedad durante la pandemia y el 30% atravesó niveles de depresión significativos, al tiempo que jóvenes, mujeres y personas con antecedentes de trastornos mentales sufrieron más el impacto del aislamiento sanitario, según un sondeo realizado en todo el país por el lnstituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi), dependiente del Conicet, y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Los datos surgen de una serie de estudios a cargo de los doctores en Psicología Lorena Cecilia López Steinmetz y Juan Carlos Godoy, quienes evaluaron la salud mental durante la pandemia por coronavirus en diferentes grupos poblacionales argentinos en 2020 y 2021.

“Los niveles de ansiedad son particularmente altos y es un indicador para preocuparse”, explicó a Télam Godoy, quien se desempeña como director del laboratorio de Psicología del IIPsi y profesor de la UNC.

En ese sentido, precisó que “un nivel de ansiedad basal es razonable porque nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida, pero pasado ese nivel empezamos a abrir la puerta al desarrollo de otro tipo de problemas psicológicos, algunos vinculados con la gran familia de los trastornos de ansiedad o con el desarrollo de depresión”.

Para Godoy, los indicadores de ansiedad “hay que monitorearlos de manera constante porque dan pistas sobre el bienestar general de las personas”.

Sobre una muestra de 1.100 personas residentes en todo el país, el 48% manifestó tener ansiedad; el 29,64% señaló haber atravesado niveles de depresión “clínicamente significativos” y el 42,27% reconoció tener riesgo suicida dignos de consideración. De estos últimos, 19,36% los consideró de riesgo alto y el 22,91% moderado.

En diálogo con Télam, López Steinmetz indicó que “el riesgo suicida es algo que no suele ser evaluado por la mayoría de los estudios y claramente es necesario evaluar porque si no se habla sobre eso no se puede ayudar a las personas”.

“Tanto el riesgo suicida moderado como el alto, requieren atención clínica”, remarcó.

Cómo se hicieron los estudios

Las investigaciones fueron realizadas a partir de cuestionarios online estandarizados y validados internacionalmente, al tiempo que fueron utilizadas metodologías transversales en algunos estudios para medir a las personas una sola vez y también recurrieron a estudios longitudinales donde se evaluó a las mismas personas en dos ocasiones para hacer un seguimiento.

En cuanto a los principales hallazgos que fueron publicados en revistas científicas internacionales como Frontiers y Elsevier, los investigadores encontraron peores indicadores de salud mental en las mujeres, las personas jóvenes y aquellas con antecedentes de trastornos mentales.

En el caso de las mujeres, una explicación posible de los resultados consiste en que “la pandemia destacó la gran sobrecarga en las tareas de cuidado”, afirmó Godoy.

En la misma línea, López Steinmetz agregó que desde antes de la crisis sanitaria las mujeres “suelen ser más vulnerables a desarrollar trastornos mentales por las desigualdades de género y la sobrecarga laboral, situación que se vio exacerbada durante la cuarentena”.

A su vez, detalló que los resultados coincidieron con los de otros grupos de investigación de todo el mundo y advirtió que “las tareas del hogar siguen siendo atribuidas como si fuesen el rol de la mujer exclusivamente”.

Respecto de los estudios sobre jóvenes universitarios, la presencia de trastornos mentales comunes osciló entre 53,29% y 71,59%, mientras que la de cualquier trastorno depresivo y/o de ansiedad varió entre 67,90 % y 83,64 %.

Uno de los resultados inesperados fue que los estudiantes universitarios que no tenían antecedentes de trastornos mentales fueron los que sufrieron un mayor impacto negativo en su bienestar psicológico comparado con el grupo que tenía algún antecedente.

Entre las causas, Godoy señaló que “las personas que tenían alguna condición de salud mental preexistente, probablemente dispusieron de mayores recursos psicológicos o una red más armada; en cambio la población normal nunca tuvo necesidad de entrenar habilidades psicológicas hasta la situación extraordinaria de pandemia”.

Otra explicación se relaciona con el concepto de “indefensión aprendida” que explica el rol de la incertidumbre y el “peso que tiene sobre el bienestar psicológico de las personas la sensación de control sobre lo que les ocurre”, indicaron los investigadores.

Y apuntaron que “durante la pandemia esa sensación estuvo prácticamente borrada durante mucho tiempo”.

Por otro lado, López Steinmetz aclaró que este resultado contraintuitivo no implica que las personas con una condición preexistente no hayan sufrido el impacto del coronavirus: “Los niveles de síntomas que tenían eran realmente altos y se mantuvieron en ese nivel”.

Los investigadores entrevistados por Télam coincidieron en que las secuelas que dejó la pandemia sobre el bienestar general de la población comienzan a solaparse con los desajustes que se producen a partir del “retorno a una normalidad que no es la misma que antes”.

Para López Steinmetz, la pregunta sobre el impacto negativo de la pandemia todavía está abierta “en todo el mundo” y se desconoce si los efectos “van a ser duraderos a largo plazo, o si con el simple levantamiento de las medidas restrictivas los síntomas de trastornos mentales van a empezar a desaparecer”.

“Hay expectativas de que, en algunos grupos de personas, probablemente en aquellas menos vulnerables, empiece a haber remisiones espontáneas, pero habrá que estar muy atentos a los grupos más vulnerables porque lo más probable es que en ellos los síntomas no remitan naturalmente y requieran algún tipo de atención”, afirmó la becaria postdoctoral del Conicet.

Frente a estos nuevos desafíos, destacaron el lanzamiento de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental anunciada por el presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud Carla Vizzotti, que contempla diversas acciones, desde una perspectiva de derechos, para ayudar a la recuperación plena del bienestar psicosocial luego de la pandemia.

“El programa apunta a reparaciones históricas. Hay que tener en cuenta que Argentina es uno de los pocos países que cuentan con una Ley Nacional de Salud Mental (N° 26.657), pero venía fallando en su implementación sistemáticamente”, manifestó Godoy.

“Tenemos muchas expectativas sobre una medida con tantas derivaciones”, añadió el especialista y celebró que el plan “prevé articulaciones con el Conicet y el sistema universitario nacional”.

Para finalizar, Godoy marcó que “Argentina tiene la paradoja de tener gran cantidad de población de psicólogos por habitante y, sin embargo, todavía sigue siendo muy difícil para nosotros, los ciudadanos y ciudadanas, hablar de salud mental”.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Covid-19
Más de Ciudadanos
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

Redacción LAVOZ
cerebro

Ciudadanos

Nutrición. La verdad sobre el metabolismo: el mito que todos creen y lo que en realidad hace engordar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

Últimas noticias

Claudio Contardi recibió una condena de 19 años de prisión.

Sucesos

Solicitud denegada. Caso de Julieta Prandi: la Justicia le negó la prisión domiciliara a Claudio Contardi

Redacción LAVOZ
Concha Podcast

Escena

Entrevista. Concha Podcast en Córdoba: ¿por qué termina el proyecto pionero del formato en Argentina?

Brenda Petrone Veliz

Fútbol

Regresa. La buena noticia que dio Mascherano: cuándo vuelve a jugar Messi

Redacción LAVOZ
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design