20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Estudiantes de la Famaf competirán en el Mundial de Programación

Tres alumnos de la licenciatura en Computación irán a Moscú en 2020. Obtuvieron la medalla de plata en el torneo sudamericano y el pase a la competencia mayor.

23 de noviembre de 2019,

00:14
Mariana Otero
Mariana Otero
Estudiantes de la Famaf competirán en el Mundial de Programación
El "dream team". Los tres chicops de la licenciatura en Computación de la Famaf que ganaron el pase para competir en Moscú el año que viene. (José Hernández)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Marcos Kolodny (22), Mateo Carranza (19) y Sebastián Marín (23), estudiantes de la licenciatura en Computación en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), serán los representantes por Córdoba en el Mundial de Programación que se realizará en Rusia, en junio del año próximo.

Semanas atrás, ganaron el pasaporte a Moscú tras obtener la medalla de plata en el Torneo Regional de Programación Sudamérica-Sur en Buenos Aires, en el que participaron unos 150 equipos de seis países de la región.

Marcos y Sebastián comenzaron a participar de este tipo de competencias hace tres años, casi por casualidad y a instancias de un profesor que los alentó. Luego se sumó Mateo.

“Son torneos de programación algorítmica en los que tenés que resolver entre ocho y 13 problemas en cinco horas. Todos tienen un enunciado, como un cuento de la vida cotidiana que te plantea un problema para resolver”, cuenta Marcos.

Uno de los desafíos podría ser, por ejemplo, cómo encontrar el vuelo más barato entre dos ciudades combinando paradas. Con esa premisa, los estudiantes deben idear un programa de computadora con datos de los vuelos que procese y responda al costo mínimo del vuelo.

“Siempre remarco que lo útil de estas competencias es que somos tres en el equipo y tenemos una sola computadora para hacer los programas. Hay que manejarse como equipo y eso es superútil”, asegura Kolodny.

Sebastián Marín coincide: “Aprendés a hablar y a entender las ideas de cada uno, y también a construir juntos una solución o a dividirse los problemas según las fortalezas de cada uno. Saber resolver problemas de programación y comunicarte son dos habilidades fundamentales que se miden en todas las entrevistas para empresas grandes de programación, como Google y Facebook”.

Para llegar a Moscú, el equipo sorteó varias instancias. La primera fue el Torneo Argentino de Programación, a fines de septiembre, donde compitieron con equipos de otras provincias.

En equipo. La clave para ganar es formar un buen equipo, dicen.
En equipo. La clave para ganar es formar un buen equipo, dicen.

En esa ocasión, los primeros cuatro de cada universidad clasificaron al sudamericano, donde compitieron con equipos de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia y Perú.

Posteriormente, los tres mejores de la región clasificaron al Mundial de Programación en Rusia. En esa instancia, la medalla de oro fue para un equipo de Buenos Aires; la de plata, para los alumnos de la Famaf, y la de bronce, para estudiantes de Chile.

“Las competencias sirven porque, por un lado, aprendés a programar, y te ayuda a hacerlo paso a paso. Primero, qué es un programa y cómo funciona; luego, a hacer tus primeros programas sencillos, y vas aprendiendo cosas cada vez más complicadas, pero siempre apenas un poco más difícil de lo que ya sabés. Como no tenés que rendir ningún parcial, sos libre de avanzar a tu ritmo”, indica Marín.

Mateo Carranza asegura que estos torneos ayudan a pensar y a resolver problemas de forma creativa. “No sólo es necesario saber programar para competir, sino que también hace falta tener ciertos conocimientos de matemática y ser ingenioso a la hora de encarar los problemas”, plantea.

Ahora tienen siete meses para prepararse. En enero, asistirán a un campo de entrenamiento en Brasil con el resto de los finalistas de la región. Marcos explica que pueden realizar competencias virtuales, a modo de práctica.

“Las competencias previas quedan registradas en páginas de internet. Hacemos simulaciones de una competencia que también dura cinco horas y que te va mostrando las resoluciones de cada equipo en tiempo real”, indica Kolodny, quien ya había participado con éxito en Portugal con otro equipo.

Con salida laboral

“La programación fuera de la competencia tiene mucho futuro, hay pocos programadores capacitados en el mundo y las empresas requieren programadores constantemente. Suelo decir que la programación está en una burbuja financiera porque, a pesar de la crisis en el país y de que, en general, se hace difícil conseguir trabajo, en programación es muy distinto. Pareciera un oasis en el desierto porque hay mucho trabajo y bien pago, y te permite el contacto con el exterior”, cuenta Marcos, quien pasó las entrevistas para incorporarse a Google en Estados Unidos.

“La sociedad piensa que la computación y las matemáticas no son para todos. Pero no es así, es una carrera más en la que uno se puede capacitar y crecer. Es simplemente dedicación”, agrega Kolodny.

Cómo ayudar para que puedan viajar

Los chicos aún no tienen los recursos para participar.

Los estudiantes están buscando colaboración para comprar los pasajes a Moscú. Los interesados en ayudar pueden escribir a marcoskolodny@gmail.com.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Programacion
  • Famaf
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Uno de los detenidos de HLB Pharma. (X / @PatoBullrich)

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Carlos Galoppo

Ciudadanos

Reacción. El Defensor del Pueblo de Córdoba rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

La vida de Chuck

Cine y series

Llega La vida de Chuck: cuenta regresiva

Javier Mattio
Presentación de la camiseta de Belgrano

Deportes

En fotos: Presentación de la nueva camiseta de Belgrano en la Piojera de Alberdi

Juana Molina volvió a actuar en En el Barro tras 30 años: “Me gusta tener mi propia opinión”

Cine y series

En Netflix. Juana Molina volvió a actuar en En el barro tras 30 años: “Me gusta tener mi propia opinión”

Redacción LAVOZ
La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Mundo

Denuncia. La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design