17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Edición Impresa

La estrategia de "carpooling" en Sierras Chicas por demoras del transporte interurbano

Unos 600 vecinos de Salsipuedes optan por compartir autos a diario por la falta de frecuencias de ómnibus. Se suman desde otras localidades. Empezó con WhatsApp, y ahora diseñaron una “app”.

14 de mayo de 2019,

00:07
Benita Cuellar*
La estrategia de "carpooling" en Sierras Chicas por demoras del transporte interurbano
Conexión. A través de WhatsApp, dueños de autos y vecinos de a pie acuerdan el viaje. (Facundo Luque)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

El hombre lleva más de una hora esperando. Se sienta. Se para. Vuelve a sentarse sobre el cordón de la vereda. Mira, como quien aguarda un milagro. “Pasan llenos y no paran”, dice. “La última vez, fui con la ‘ñata’ contra el vidrio. Algún día van a explotar de gente”, murmura, con impotencia.

La postal se repite a diario en cada parada de los colectivos interurbanos que viajan desde las Sierras Chicas hacia Córdoba. El servicio que prestan las empresas de transporte sufrió el impacto de la quita de subsidios.

Para paliar esta problemática, hace más de un mes surgió una alternativa, un sistema similar a carpooling, es decir, varias personas viajan en un vehículo para llegar a un destino común.

Es una tendencia mundial, sobre todo en grandes ciudades, donde se busca optimizar el uso del auto, maximizar el uso de los asientos, reducir el tráfico y cuidar el medioambiente.

En este caso, lo usan a diario 600 vecinos de Salsipuedes por una necesidad primordial: para trasladarse y poder cumplir con sus obligaciones. Porque pensar en usar el transporte público se les torna cada vez más difícil.

Ahora, también se unieron personas de Villa Allende, Río Ceballos, Agua de Oro, La Granja, pero siempre parten desde Salsipuedes.

Cómo funciona

“La idea surgió en las redes sociales. Allí se comentaba lo difícil que se hace viajar en el transporte público. Por eso, propuse armar un grupo de WhatsApp. Pero ahora ya son tres”, cuenta sorprendido Fernando Centioni, uno de los administradores.

Centioni es metalúrgico y trabaja en Córdoba; junto con María Luz Rame, arquitecta, y Mariano Daniele, constructor, pensaron cómo llevar adelante esta alternativa estableciendo pautas y reglas.

La mecánica es la siguiente: se envía un mensaje por WhatsApp al grupo para indicar con un ícono si se viaja en auto o a pie. A la vez, se especifica la cantidad de personas, la hora y el lugar desde donde se partirá. Y si ambos (el que ofrece el vehículo y el que anda a pie) coinciden con estos datos, se coordina por privado. Hay un aporte colaborativo de 50 pesos que se le abona al dueño del auto.

La aceptación es muy buena, asegura Centioni. “No tenés que esperar, sino que sabés a qué hora sale o llega, y en qué auto. Particularmente, llevo y traigo gente todo el tiempo. Así conocí a muchos de mis vecinos, y hasta creás un vínculo”, describe.

“El grupo no surge para lucrar, sino que es solidario. Por eso funciona, porque todos buscan el bien común. Está afianzado. Si alguien quiere cobrar algo más, se pacta por privado”, indica Fernando.

La mayoría de los que usan el servicio son profesionales, empleados, que trabajan de lunes a viernes en Córdoba, y estudiantes universitarios.

Sofía Romano es abogada y usuaria frecuente. “Me parece un sistema genial, no sólo para quienes van a pie, sino también para las personas que van en auto, ya que abaratan los costos y le hacen un favor a la gente que habitualmente viaja en colectivo”, cuenta. Y agrega: “Colaboramos con el medio ambiente”.

Otro de los usuarios es Martín Canciani, quien trabaja en un call center, y opina que le "sirve para llegar a su trabajo, y también al que usa el auto. Se juntaron dos necesidades y les conviene a los dos".

Uno de los que deja el auto en su casa por lo que implica el costo de la nafta es Hernán Alcalá, quien es empleado de comercio. “Me parece una alternativa fantástica, para el bien de todos. Prefiero pagar esos 50 pesos o lo que sale el boleto obrero, porque llegás rápido”, relata.

Por su parte, Manuel Maldonado, quien es viajante y usuario de auto, destaca: “Es una linda oportunidad, ya que vas conociendo a otras personas que también viven en el pueblo y se pueden armar otras redes. Y para darnos una mano. Te da mucha tristeza ver tanta gente en las paradas”.

Reglas del grupo

Centioni y sus compañeros consideran que hay cosas para ajustar, y estas surgen en las reuniones con los vecinos. “Desde un principio, se planteó que el auto debe estar asegurado. La gente toma la inseguridad no como el miedo a sufrir un accidente, sino a enfrentar un robo. Y muchas mujeres no se animaban a viajar solas con los hombres”.

Además, adelantó que armarán un padrón de autos y se tomarán datos como la patente y el color. Y quienes viajan a pie brindarán información de la vestimenta.

De todos modos, aspectos como el exceso de velocidad y otras circunstancias asociadas a la conducción están establecidas en el reglamento. “Hasta la fecha, nadie se ha quejado”, afirma Centioni.

Futura aplicación

A raíz de la cantidad de usuarios que se suman a los grupos de WhatsApp, surgió la necesidad de diseñar una aplicación para celulares para gestionar la demanda.

“Se llenaron dos grupos y ahora falta poco para que se replete el tercero; por eso, ya estamos trabajando en una aplicación. La idea nació en el viaje, donde conocí a chicos que trabajan con este tipo de programas”, cuenta Centioni.

La herramienta incluiría el recorrido de los autos mediante un mapa. “Eso daría mayor seguridad, porque se sabría por dónde iría cada auto”, adelanta.

Respuesta oficial

Gabriel Bermúdez, secretario de Transporte de la Provincia, afirmó que el transporte interurbano está afectado por la crisis del sector. “Hoy existe una reducción del 20% de los servicios, lo que le quita comodidad a la gente. Aunque la cantidad de viajes no bajó, porque el volumen de pasajeros disminuyó en 1,66%”, remarca.

“Ajustamos horarios, ampliamos bajadas en horarios pico y dejamos la reducción en horarios de la siesta, en los que teníamos servicios improductivos. Notábamos que estábamos llevando un número de pasajeros con demasiados viajes, lo que significaba consumo de combustible y recursos”, indica.

Bermúdez afirma que la situación del sector es mala por la caída de la actividad económica. “Esa situación se profundizará porque el combustible sigue aumentando. La calidad del servicio va a empeorar. Una unidad llena de pasajeros hoy sigue siendo ineficiente en términos económicos”, puntualiza.

Y aclara: “No hago una defensa de las empresas. Esto es un problema sistémico de la Nación. En el único lugar en el que no existe este problema, en estos términos, es en Capital Federal, porque ahí siguen volcando plata del subsidio”.

Consultado sobre el transporte alternativo, Bermúdez opina: “Eso es la ‘colcha corta’, lo típico que hacemos en este país. El Gobierno toma malas decisiones estructurales y nosotros nos empezamos a defender de manera individual”.

Y agrega: “Es lo peor que nos puede pasar, porque en vez de ir hacia un lugar de una economía ordenada, en la que privilegiemos el transporte masivo, vamos a esto, empujados por una situación que no puede definirla un gobierno provincial o municipal”.

El intendente de Salsipuedes, Marcelo Bustos, coincide con Bermúdez y avizora un panorama desalentador para el sector del transporte de pasajeros: “En este marco de la crisis, a fin de año se corta la totalidad del subsidio. A raíz de eso, tiramos sobre la mesa una idea de un transporte urbano municipal”. “Es sólo una idea, pero aún no lo hemos analizado. Porque necesitás vehículos habilitados, que estén en condiciones, y hay que hacer una inversión desde el municipio”, anticipa el funcionario.

“Realmente nos preocupa el tema del transporte. A raíz de los reclamos, hice gestiones ante la Provincia para que tanto Ersa como Fonobus recibieran los abonos de una u otra empresa. Y luego se implementó en todo el corredor de las Sierras Chicas. Eso descomprimió un poco la situación”, dice Bustos.

En el caso del transporte solidario, Bustos opina que le parece una muy buena opción. “Sobre todo para la gente que está haciendo tanto esfuerzo para viajar a Córdoba, ya que el 50 por ciento de los vecinos pernocta en Salsipuedes y trabaja en Capital”. Y acota: “Estamos en épocas de crisis, y este transporte es una manera de agudizar el ingenio y facilitar las cosas para los que menos tienen”.

A Bustos le preocupa que se convierta en un transporte de pasajeros no autorizados. Y se pregunta: “¿Qué pasará cuando haya un accidente con cinco personas en un auto? Porque hay seguro para personas transportadas y para familiares”. “El tema de los seguros es complicado. Mientras funcione, está todo bien, ¿pero si hay un accidente?”, insiste Bustos.

Ciudades cada vez más pobladas

Buena parte de los habitantes trabajan en la Capital. 

En el censo de 2010, Salsipuedes tenía 9.842 habitantes; y este año, la Provincia estima que llegan a los 20 mil.

La mitad de ellos trabajan en la Capital, por lo que la deficiencia del transporte público provoca un gran inconveniente para el traslado.

Es por eso que,  alternativas como la ideada por los vecinos, suplen un servicio que debería ser óptimo para los pasajeros que pagan un alto precio por el boleto. Por ahora, y por un buen tiempo, parece ser que no hay una solución a este vapuleado servicio.

*

Especial

Temas Relacionados

  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Hallaron muerto al hombre que estaba desaparecido en Traslasierra. (Archivo).

Ciudadanos

Tragedia. Hallaron muerto al hombre que estaba desaparecido en Traslasierra

Redacción LAVOZ
Alejo, amigo y testigo que estuvo en la noche del ataque a Martín Cáceres: “Es mi hermano mayor”

Ciudadanos

Manifestación. A cinco meses del ataque a Martín Cáceres, familiares y amigos pidieron justicia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Gallardo analizó el empate de River

Fútbol

🔴 EN JUEGO | El River “suplente” empata 2-2 con Godoy Cruz en el Monumental por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Carolina Basualdo en el programa Voz y Voto.

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: el cierre de las listas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Hallaron muerto al hombre que estaba desaparecido en Traslasierra. (Archivo).

Ciudadanos

Tragedia. Hallaron muerto al hombre que estaba desaparecido en Traslasierra

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Torneo Clausura. Talleres recibe a San Martín (SJ) este lunes en el Kempes: hora, qué canal lo pasa y la formación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design